Enfermedades del Sistema Urinario
A continuación, se presenta un glosario de términos médicos importantes, organizados alfabéticamente para facilitar su consulta:
Alergia: Estado de susceptibilidad específica y exagerada de un individuo a una sustancia.
Alvéolo: Terminaciones de las ramificaciones bronquiales en los pulmones.
Amputación: Separación de una extremidad, superior o inferior, o parte de ella.
Antipirético: Medicamento que hace descender la temperatura corporal en los estados febriles. Seguir leyendo “Glosario Médico: Términos Esenciales de la A a la Z” »
Inhiben el cotransportador Na+-K+-2Cl– en el segmento grueso de la rama ascendente del asa de Henle. Son los que tienen máxima eficacia diurética, con una fracción de eliminación de Na+ que llega al 15-25%. Ejemplo: Furosemida.
Actúan en la porción terminal del segmento diluyente cortical y primer segmento del túbulo contorneado distal, donde inhiben el cotransportador Na+-Cl–. Su eficacia diurética es moderada.
Malation IOP (Insecticida organofosforado)
Paraquat Herbicidas
Diaquat Herbicidas
Cumarina Raticidas
Vacor Seguir leyendo “Efectos y Tratamientos de Intoxicaciones por Plaguicidas: Un Enfoque Integral” »
Se presenta una revisión de la literatura actualizada de una de las enfermedades más frecuentes de la mucosa bucal y la afección micótica más común en esta localización: la candidiasis de la mucosa bucal. Se detallan los factores predisponentes generales y locales que favorecen la aparición de esta alteración patológica, como son los tratamientos prolongados con antibióticos, la diabetes, la anemia, la radioterapia y quimioterapia antineoplásicas, Seguir leyendo “Candidiasis de la Mucosa Bucal: Epidemiología, Patogenia y Tratamientos” »
Comprenden organismos vegetales, unicelulares y multicelulares de estructura sencilla, carentes de clorofila e incapaces de fotosíntesis, pero con gran actividad enzimática.
Estado en el que el organismo, libre de enfermedades, ejerce normalmente todas sus funciones.
Arte y ciencia de organizar y dirigir los esfuerzos de la comunidad, con la finalidad de prevenir, recuperar y rehabilitar al individuo y obtener un óptimo nivel de salud. Sociedades desarrolladas, interés por la salud y consideración de la enfermedad como infrecuente. Medicalización de la sociedad.
Distribución de las enfermedades que sufre una población y las Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Explorando Aspectos Clave para una Vida Plena” »
Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social.
Enfermedad: Estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud.
Producidas por una lesión, infección o un proceso degenerativo del organismo.
Provocadas Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Tipos, Prevención y Tratamientos” »
Lepidóptero defoliador. Huevos en julio, canutillo entre dos acículas. Bolsones (diapausa hasta condiciones óptimas L4 y L5 muy voraces) de los que bajan a final de la primavera para enterrarse. Los adultos salen en los primeros días calurosos de verano (hembra abdomen + abultado), 1 generación. Tratamiento fitosanitario por pulverización del Bacillus turingiensis “Kurstaki”, inhibidores de quitina y trampas de feromonas (adultos).
Lepidóptero defoliador Seguir leyendo “Guía de Plagas y Tratamientos en Coníferas” »
Algas: Son diversos organismos autótrofos de organización sencilla que realizan la fotosíntesis productora de oxígeno y que viven en el agua o en ambientes muy húmedos.
Protozoos: Son microorganismos unicelulares, eucariotas y heterótrofos, que carecen de membrana de secreción (pared celular).
Hongos: Son organismos eucariotas unicelulares o pluricelulares carentes de pigmentos fotosintéticos, que tienen nutrición heterótrofa.
Virus: Son partículas Seguir leyendo “Conceptos Clave en Biología e Inmunología” »