Archivo de la etiqueta: traumatismos

Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas: Guía Práctica

Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas

A continuación, se presenta una serie de escenarios clínicos y preguntas frecuentes en el contexto de urgencias traumáticas, con el objetivo de facilitar el reconocimiento y manejo inicial de estas condiciones:


Urgencias Neurológicas y Vasculares

  1. Se manifiesta por disfunción neurológica profunda y prolongada, confusión mental, obnubilación o coma: Contusión Cerebral.

  2. El cuadro clínico característico es el de un varón mayor de 60 años, fumador, Seguir leyendo “Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas: Guía Práctica” »

Protocolo de Actuación en Primeros Auxilios para Traumatismos

Paciente Traumático

Valoración Primaria

  • Asegurar la zona y averiguar mecanismo lesional.
  • Escena insegura: 112.
  • Escena segura:
    • Vía aérea y cervical: Apertura vía aérea, tubo orofaríngeo, aspiración de secreciones, medir y colocar collarín.
    • Respiración: Comprobarla, ver si hay lesión en el tórax, administrar oxígeno.
    • Circulación: Hemorragia (si la hay, taponar), comprobar pulso.
    • Estado neurológico: Estímulos verbales y dolorosos.
  • Trasladar tras sujeción al tablero: Taparlo.

Valoración Secundaria

Actuación Rápida: Manual de Primeros Auxilios y Lesiones Comunes

Primeros Auxilios

Se entiende por primeros auxilios la asistencia inmediata, limitada y temporal, prestada en caso de accidente por una persona, hasta la llegada de asistencia médica. El primer paso de cualquier actuación es advertir lo sucedido lo antes posible. Los objetivos principales de los primeros auxilios son:

  • Salvar la vida de la víctima.
  • Evitar más lesiones.
  • Impedir que empeoren las lesiones producidas.
  • Conseguir la ayuda de personas expertas.

Lo que se debe hacer en primeros auxilios:

Traumatismos: Primeros Auxilios y Actuación ante Lesiones Comunes

Traumatismos: Primeros Auxilios y Actuación

Se considera como traumatismo cualquier agresión que sufre el organismo: desgarros musculares, esguinces, luxaciones, fracturas, contusiones, heridas y amputaciones.

Desgarros Musculares

Ocurre cuando los músculos o tendones se estiran y se rompen. A menudo son causados al levantar algo pesado o al forzar demasiado el músculo. Generalmente afectan a los músculos del cuello, la espalda, los muslos o la parte posterior de la pierna. Pueden ser recurrentes, Seguir leyendo “Traumatismos: Primeros Auxilios y Actuación ante Lesiones Comunes” »

Primeros Auxilios para Lesiones: Quemaduras, Traumatismos y Más

Lesiones por Quemaduras

Aspectos para Evaluar la Gravedad

Profundidad: A mayor profundidad, mayor gravedad.

Extensión: A mayor extensión, mayor peligro de muerte, incluso en superficies pequeñas.

Localización: La gravedad varía según la zona afectada (ojos, genitales, orificios naturales).

Edad: Niños y ancianos corren mayor riesgo.

Infección: Existe riesgo de infección debido a la destrucción de la piel.

Tipos de Quemaduras según Profundidad

Primer Grado: Enrojecimiento (eritema) que afecta Seguir leyendo “Primeros Auxilios para Lesiones: Quemaduras, Traumatismos y Más” »

Enfermedades con Origen Ambiental y Genético

Enfermedades con Origen Ambiental

Traumatismos Mecánicos

Los efectos de los traumatismos mecánicos dependen de la naturaleza del traumatismo, la fuerza del impacto y el área traumatizada.

En los accidentes de vehículos más frecuentes hay 3 tipos de lesión: