Archivo de la etiqueta: tumor

Clasificación y Características de los Tumores: Benignos, Malignos e Intermedios

Definiciones Clave en Oncología

Para comprender la naturaleza de los tumores, es fundamental familiarizarse con la terminología clave:

Comprensión de las Neoplasias: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Neoplasias

Neoplasia: Proliferación celular que se produce en el organismo sin un estímulo previo y en la que se han producido alteraciones genéticas que llevan a las células a una pérdida del control de su división celular.

Las neoplasias se diferencian de las hiperplasias en que estas últimas se producen como respuesta a una agresión física o química.

Clasificación según su comportamiento

Neoplasias benignas: No presentan diseminación a distancia. Suelen presentar un índice mitótico Seguir leyendo “Comprensión de las Neoplasias: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento” »

Factores Pronósticos en Oncología Radioterápica: Evaluación y Aplicaciones

Progresión y Análisis de Supervivencia

Progresión: incremento > 25%.

Estudio descriptivo: se utilizan tablas de frecuencia, diagramas de sectores, gráficos de barras.

Análisis de supervivencia: se analiza la probabilidad de supervivencia más allá del tiempo especificado. Se analiza la supervivencia global (SG), supervivencia libre de enfermedad (SLE) y el tiempo de control locorregional (en tumores más avanzados). Posteriormente, se realiza una comparación de curvas de supervivencia respecto Seguir leyendo “Factores Pronósticos en Oncología Radioterápica: Evaluación y Aplicaciones” »

Transformación Celular y Diseminación Tumoral: Mecanismos y Características

Transformación Celular y Diseminación Tumoral

La progresión tumoral se caracteriza por la pérdida de función debido a mutaciones genéticas. Las células cancerosas presentan características distintivas que facilitan su crecimiento y diseminación.

Características de la Célula Cancerosa

El paso de una célula diferenciada a un estado de anaplasia se asocia con la capacidad de crecimiento y diseminación tumoral.

Parámetros de Valoración de la Célula Cancerosa

Compendio sobre el Cáncer: Tipos, Síntomas y Factores de Riesgo

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es un grupo de enfermedades provocadas por causas físicas, químicas o biológicas, no todas bien conocidas, que tienen como expresión común un crecimiento incontrolado de células anormales. Estas células, libradas a su propio desarrollo, conducen a la formación de un tumor que se extiende y propaga por el organismo, pudiendo provocar la muerte. Por eso, el tratamiento oportuno es crucial para evitar esta consecuencia.

¿Qué es un Tejido?

Los tejidos son materiales Seguir leyendo “Compendio sobre el Cáncer: Tipos, Síntomas y Factores de Riesgo” »

Enfermedades Comunes: Guía Médica Completa

Enfermedades Tumorales y el Cáncer

¿Qué es un Tumor?

En los tejidos normales, las células se dividen para producir nuevas células que reemplazan a las viejas o deterioradas. Existe un equilibrio entre la producción de células nuevas y la muerte de células viejas, para mantener la cantidad necesaria.

A veces, este equilibrio se altera, ya sea porque se producen más células de las necesarias o porque las células viejas no mueren cuando deberían. En esos casos, aparece un tumor, que se define Seguir leyendo “Enfermedades Comunes: Guía Médica Completa” »

Cáncer y Drogodependencia: Comprensión y Clasificación

Cáncer: Neoplasia Maligna de Origen Epitelial

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una neoplasia maligna de carácter epitelial, lo que significa que se origina en las células que recubren las superficies del cuerpo. Se caracteriza por la proliferación descontrolada e ilimitada de células de un tejido específico, lo que lleva a la formación de una masa anormal conocida como tumor o neoplasma.

Causas del Cáncer

El cáncer puede ser causado por diversos factores, incluyendo: