Archivo de la etiqueta: turbidez

Evaluación de Calidad del Agua: Turbidez, Microbiología y Sólidos en Suspensión en el Estero Leoncio

1. Turbidez

La turbidez es una medida de la atenuación de la intensidad de un rayo de luz al atravesar una solución. En este caso, la materia orgánica presente en diferentes muestras, diluida en distintas cantidades de agua (0, 100, 500, 1000, 1500), absorberá los rayos y disminuirá la intensidad del rayo transmitido. Al observar la gráfica (no incluida en este extracto), se puede concluir que la absorbancia aumenta a medida que se incrementa la concentración de la solución.

2. Resultados Seguir leyendo “Evaluación de Calidad del Agua: Turbidez, Microbiología y Sólidos en Suspensión en el Estero Leoncio” »

Optimización del Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales: Guía Detallada

Tratamiento y Monitoreo de Efluentes Líquidos Industriales

Se debe caracterizar un efluente líquido generado en una planta de filtrado, identificando los contaminantes en suspensión, coloidales, disueltos y reactivos químicos orgánicos. Teniendo en consideración el tipo de contaminante que contiene el efluente y la forma en que es transportado, se solicita:

A) Medición en Línea del Flujo

Recomendar un dispositivo para medir el flujo en línea, explicando en qué punto del tubo es más factible Seguir leyendo “Optimización del Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales: Guía Detallada” »

Contaminación del Agua: Factores, Efectos y Soluciones

1. Factores y Nivel de Contaminación del Agua

1.1. Características del Receptor

  • Las aguas superficiales son más fáciles de contaminar y de depurar que las subterráneas.
  • A mayor volumen de agua, mayor dilución del contaminante (excepto si ya tenía baja calidad > efecto sumativo).
  • En aguas dinámicas, mayor dispersión y capacidad de autodepuración.
  • A mayor presencia de microorganismos degradadores de materia orgánica, mayor capacidad de autodepuración.

1.2. Características de la Zona