Archivo de la etiqueta: vacunación

Optimización de la Producción Ovina y Caprina: Estrategias Sanitarias y de Manejo

Manejo Sanitario en Ovinos y Caprinos: Optimizando la Producción

Objetivos Principales:

  • Reducir la incidencia de enfermedades.
  • Potenciar la expresión genética del ganado.
  • Minimizar abortos y reabsorciones embrionarias.
  • Evitar el uso de prostaglandinas (cuando sea posible).

Factores Clave:

  • Etapa productiva del animal (gestación, encaste, parición).
  • Optimización del uso de la pradera.
  • Manejo estratégico del movimiento del ganado.

Protocolo de Vacunación

1. Vacunación Clostridial (Primer Tercio de Gestación) Seguir leyendo “Optimización de la Producción Ovina y Caprina: Estrategias Sanitarias y de Manejo” »

Defensas del Cuerpo y Nutrición Humana: Claves para la Salud

Defensas del Cuerpo Frente a las Enfermedades

Para evitar el desarrollo de las enfermedades, nuestro cuerpo presenta barreras naturales, externas e internas:

Defensas Externas

La piel, las mucosas que protegen el interior de nuestro cuerpo, los cilios de las vías respiratorias, la saliva, las lágrimas, los jugos gástricos, etc.

El Sistema Inmunitario

Sistema de defensa interno que actúa por medio de unas células especializadas de la sangre, los glóbulos blancos, células encargadas de reproducir Seguir leyendo “Defensas del Cuerpo y Nutrición Humana: Claves para la Salud” »

Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento

1. La Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y emocional, no solo la ausencia de enfermedades. Se estima que solo entre el 10% y el 25% de la población está verdaderamente sana.

1.b. Factores Fundamentales para Conservar la Salud

  • Medio ambiente sano: Ausencia de contaminación, violencia, estrés, etc.
  • Hábitos y estilos de vida saludables: Es el factor más influyente.
  • Factores hereditarios.
  • Sistema sanitario.

2. Enfermedades

2.a. Tipos de Enfermedades

Se clasifican según distintos Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento” »

Manejo Sanitario Integral de Ovinos y Caprinos: Vacunación, Prevención de Enfermedades y Selección

Manejo Sanitario Integral de Ovinos y Caprinos

Objetivos:

  • Bajar la incidencia de enfermedades.
  • Aumentar la posibilidad de expresar la capacidad genética del ganado.
  • Disminuir la incidencia de abortos y reabsorción embrionaria.
  • Evitar el uso innecesario de prostaglandinas.

Depende de:

  • Etapa productiva en que se encuentre el animal: etapa de gestación, encaste y parición.
  • Mejorar el uso de la pradera.
  • Movimiento del ganado.

Vacunaciones en Ovinos y Caprinos

Vacunación Clostridial

Primera dosis: Último tercio Seguir leyendo “Manejo Sanitario Integral de Ovinos y Caprinos: Vacunación, Prevención de Enfermedades y Selección” »

Ictericia Neonatal, Inmunizaciones y Abordaje de Enfermedades Infecciosas en Pediatría

Ictericia Neonatal

Ictericia: Incompatibilidad grupo ABO y RH (causa más frecuente).

Ictericia: Signo de hiperbilirrubinemia, este es el dato clínico.

Bilirrubina no conjugada/indirecta: (Ligandina/glucorosil transferasa). Color amarillo/naranja. Neurotóxica.

Bilirrubina conjugada/directa: (Glucurosil transferasa) tiene que desconjugarse por B-glucuronidasas. Color verdoso o café. Letargo, mala alimentación, puede evolucionar a Kernicterus/encefalopatía bilirrubinémica.

Inmunidad: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones

Inmunidad: Una Visión General

La inmunidad es un término médico que describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada. La inmunidad involucra tanto a componentes específicos como no específicos. Los componentes no específicos actúan como barreras o como eliminadores de patógenos para detener la infección por microorganismos antes de que puedan causar la enfermedad. Otros componentes del sistema inmunológico Seguir leyendo “Inmunidad: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones” »

Conceptos Clave en Epidemiología de Enfermedades Infecciosas

Definición de Epidemiología

Parte de la medicina que estudia el desarrollo epidémico y la incidencia de las enfermedades infecciosas en la población.

Conceptos Básicos en Epidemiología

Inmunología: Tipos de Inmunidad, Mecanismos de Defensa y Sistema Inmunitario

Inmunología

Inmunidad

Propiedad de ser invulnerable a una enfermedad concreta (normalmente superable). La inmunidad es específica (ej: enfermedad de la varicela) y duradera (ej: de por vida, como el tifus) y no debe confundirse con la resistencia a las enfermedades. Se llama inmunología a la ciencia que estudia la inmunidad y el sistema inmunitario.

Tipos de Inmunidad

Inmunidad Congénita (heredada)

Inmunología: Tipos de Inmunidad, Respuestas Inmunitarias y Estrategias de Prevención

Tipos de Inmunidad

La inmunidad innata y la adquirida son dos pilares del sistema inmunológico que se diferencian en varios aspectos:

Características de la Inmunidad Innata y Adquirida

Naturaleza

Inmunidad artificial y enfermedades inmunológicas

Sistemas para mejorar la respuesta inmune

La vacunación consiste en la inoculación de un preparado artificial (vacuna) que contiene el microorganismo patógeno (muerto o atenuado) o partes del mismo (alguna/s proteínas específicas), de tal forma que, aunque ha perdido su carácter patogénico, conserva su capacidad inmunogénica, es decir, de producir respuesta específica del sistema inmune. Se utiliza como medida profiláctica (preventiva) porque se genera memoria inmunológica duradera.

La Seguir leyendo “Inmunidad artificial y enfermedades inmunológicas” »