Archivo de la etiqueta: Vectores

Oncocercosis, Fiebre Amarilla y Dengue: Características, Diagnóstico y Tratamiento

Oncocercosis: Causas, Síntomas y Manejo

1. Agente Causal

La oncocercosis es causada por el parásito Onchocerca volvulus, una filaria.

2. Vector

El vector de transmisión son moscas hematófagas del género Simulium (Diptera: Simuliidae).

3. Reservorio

El ser humano es el principal reservorio.

4. Manifestaciones Clínicas Principales

Virus Vectoriales, Protozoarios y Helmintos: Transmisión, Síntomas y Tratamiento

Virus Transmitidos por Vectores

Virus transmitidos por vectores, en este caso artrópodos, como mosquitos géneros Aedes y Culex o la garrapata Ixodes.

  • El género Flavivirus contiene: Virus envueltos de RNAss +, en su envoltura tienen glucoproteínas E (principal determinante antigénico) y M. Infecta a macrófagos y monocitos.

Los mosquitos hembra son los que transmiten, ya que son los que se alimentan de sangre del hospedero natural. La infección puede aumentar la producción de citocinas e induce Seguir leyendo “Virus Vectoriales, Protozoarios y Helmintos: Transmisión, Síntomas y Tratamiento” »

Ingeniería Genética: Aplicaciones y Técnicas

1. Organismos Transgénicos

Los organismos transgénicos son organismos modificados genéticamente a los que se les han introducido genes utilizando técnicas de ingeniería genética. Estas técnicas permiten la transferencia de genes de un organismo a otro.

2. Construcción de ADN Recombinante

El ADN recombinante es ADN formado por la unión de fragmentos de ADN de organismos diferentes. Esta técnica permite cortar moléculas de ADN por lugares concretos y unir los fragmentos obtenidos de ADN de Seguir leyendo “Ingeniería Genética: Aplicaciones y Técnicas” »