Archivo de la etiqueta: vejiga

Infecciones del Tracto Urinario (ITU) en la Infancia: Causas, Síntomas y Cuidados de Enfermería

Alteraciones del Aparato Excretor en la Infancia

Infecciones del Tracto Urinario (ITU)

Son el conjunto de procesos que tienen en común la presencia de microorganismos en el tracto urinario.

Epidemiología

Sistema Urinario: Funciones, Componentes y Formación de la Orina

Funciones del Sistema Urinario

  • Retirar desechos metabólicos de la sangre.
  • Mantener el pH adecuado de la sangre (aprox. 7.4).
  • Controlar la cantidad de electrolitos (sales minerales).
  • Regular el equilibrio hídrico (cantidad de agua en el cuerpo).
  • Producir algunas hormonas, como la eritropoyetina (producción de glóbulos rojos).

Componentes del Sistema Urinario

  • Riñones
  • Vejiga
  • Uréteres
  • Uretra

Riñones

Órganos pares, con forma de frijol. Se puede vivir con uno solo. Hasta con un 90% de su función afectada Seguir leyendo “Sistema Urinario: Funciones, Componentes y Formación de la Orina” »

Patologías del Aparato Urinario: Conceptos Clave y Casos Clínicos

Pregunta 1: Diferencias Conceptuales

Escribe las principales diferencias que existen entre los siguientes conceptos: oliguria y poliuria; nefrolitiasis y urolitiasis.

Definiciones

  • Oliguria o anuria: Disminución o supresión de la secreción de la orina.

  • Poliuria: Aumento de la emisión del volumen de orina (de la diuresis).

  • Nefrolitiasis: Formación o presencia de cálculos en el interior de los riñones.

  • Urolitiasis: Formación o presencia de cálculos en las vías urinarias.

Pregunta 2: Polaquiuria

Indica Seguir leyendo “Patologías del Aparato Urinario: Conceptos Clave y Casos Clínicos” »

Fisiología y Anatomía del Sistema Renal y Reproductor: Preguntas y Respuestas

Anatomía del Sistema Renal y Reproductor

  1. Estructuras que transportan sangre a través de los capilares, permitiendo el intercambio de agua y solutos reabsorbidos por el túbulo renal en la médula: Vasos rectos.
  2. Extensiones de la corteza que dividen la médula en pirámides renales (de 6 a 10 por riñón): Columnas renales.
  3. Estructuras anatómicas que conforman el corpúsculo renal de una nefrona: Glomérulo y Cápsula glomerular (de Bowman).
  4. Estructuras anatómicas que conforman el túbulo renal de Seguir leyendo “Fisiología y Anatomía del Sistema Renal y Reproductor: Preguntas y Respuestas” »

Patología Urotelial, Prostática y Testicular: Diagnóstico y Características

Patología Urotelial: Benigna y Maligna

Metaplasia Urotelial

  • Metaplasia Urotelial Benigna:
    • Células basales: presentes (✓).
    • Forma y tamaño: sin criterios de malignidad (X).
    • Tendencia: a agruparse en placas o pseudopapilas.
  • Metaplasia Escamosa:
    • Células uroteliales con células escamosas.
    • Queratina: núcleo alargado, hipercromático, orangófilo, con perlas de queratina.
    • Diagnóstico diferencial: con células escamosas contaminantes del tracto genital femenino.
  • Metaplasia Intestinal o Cistitis Glandular: Seguir leyendo “Patología Urotelial, Prostática y Testicular: Diagnóstico y Características” »

El Aparato Excretor y su Importancia en la Salud

El Aparato Excretor

La excreción consiste en eliminar los productos de desecho que resultan de la actividad metabólica de las células. Estos desechos, si se acumulan, resultan tóxicos para el cuerpo humano.

El aparato urinario, el aparato respiratorio, el hígado y las glándulas sudoríparas se encargan de la función excretora.

El Aparato Urinario

El aparato urinario está constituido por los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra.

Sistema Urinario: Funciones, Órganos y Formación de Orina

Funciones del Sistema Urinario

El sistema urinario es crucial para mantener la homeostasis en el cuerpo. Sus funciones principales incluyen:

  • Excreción: Eliminación de desechos metabólicos y sustancias químicas de la sangre.
  • Regulación del pH sanguíneo: Ajuste de los niveles de hidrogeniones y bicarbonatos para mantener un pH equilibrado.
  • Regulación de la presión arterial: Secreción de renina para controlar el volumen de agua y sales, afectando la presión sanguínea.
  • Osmorregulación: Equilibrio Seguir leyendo “Sistema Urinario: Funciones, Órganos y Formación de Orina” »

Sistema Urinario y Enfermedades Relacionadas

Sistema Urinario

Orina

La orina se fabrica en las nefronas. Está compuesta por 95% agua, sales minerales, urea, ácido úrico, creatinina y pigmentos. El proceso de formación de la orina se divide en tres etapas:

  1. Filtración: Ocurre en el glomérulo (red de capilares de la arteriola aferente) pasando el agua y pequeñas moléculas disueltas en la sangre a la cápsula de la nefrona.
  2. Reabsorción: Se reabsorben y vuelven a pasar a la sangre moléculas útiles para el organismo. Ocurre a lo largo del Seguir leyendo “Sistema Urinario y Enfermedades Relacionadas” »

Aparato Urogenital Canino: Uréteres, Vejiga y Uretra

Aparato Urogenital Canino

Uréteres

Los uréteres son conductos musculomembranosos que transportan la orina desde el riñón a la vejiga. Emergen por el hilio renal, uno para cada riñón, como continuación de los cálices o pelvis renal, que ocupa el seno del órgano y que realmente es una dilatación del uréter. Los uréteres presentan una porción abdominal hasta que atraviesan el peritoneo en su curso caudal y se continúan con la porción pélvica ya en la cavidad de la pelvis. Esta penetra Seguir leyendo “Aparato Urogenital Canino: Uréteres, Vejiga y Uretra” »

Sistema Urinario, Nervioso y Circulatorio Humano: Anatomía y Funciones

Sistema Urinario



La orina tiene una composición parecida al plasma sanguíneo, aunque posee una mayor concentración de sustancias de desecho, como la urea. Sus partes son:

Riñones

Son dos órganos con forma de habichuela situados a ambos lados de la columna vertebral. En ellos se forma la orina. Se pueden diferenciar tres partes: