Archivo de la etiqueta: Vejiga Urinaria

Sistema Excretor Humano: Riñones, Orina y Equilibrio Ácido-Base

Los órganos excretores son: pulmones, piel, hígado y aparato urinario. El aparato urinario está constituido por: riñón, uréter, vejiga y uretra.

Riñones: Estructura y Función

El borde interno del riñón presenta un orificio denominado hilio. En su parte superior se encuentra la glándula suprarrenal, que es una glándula endocrina. El riñón presenta una zona cortical o corteza que produce la orina, y una zona medular o médula renal. Cada riñón contiene un millón de nefronas en las que Seguir leyendo “Sistema Excretor Humano: Riñones, Orina y Equilibrio Ácido-Base” »

Desarrollo del Aparato Genitourinario Humano

Aparato Genitourinario

El aparato urinario inicia su desarrollo antes que el aparato genital. Consta de: riñones, uréteres, vejiga urinaria y uretra.

Desarrollo de Riñones y Uréteres

Pronefros: estructuras transitorias y no funcionales aparecen a comienzos de la 4ta semana. Los pronefros rudimentarios degeneran pronto; sin embargo, la mayoría de los conductos pronefricos se mantienen y son utilizados por el siguiente conjunto de riñones.

Mesonefros: aparecen a finales de la 4ta semana, funcionan Seguir leyendo “Desarrollo del Aparato Genitourinario Humano” »

Anatomía y Embriología del Sistema Urinario

Intersticio Renal

El intersticio renal es el tejido conectivo que rodea las nefronas y los vasos sanguíneos en el riñón.

Estructura

  • Composición: Tejido conectivo laxo, células intersticiales, fibras colágenas y matriz extracelular.
  • Vascularización: Contiene capilares peritubulares para el intercambio de sustancias.

Funciones

  1. Soporte Estructural: Sostiene físicamente las nefronas y vasos.
  2. Intercambio de Sustancias: Facilita la reabsorción y secreción entre nefronas y sangre.
  3. Almacenamiento de Metabolitos: Seguir leyendo “Anatomía y Embriología del Sistema Urinario” »