Archivo de la etiqueta: ventilación pulmonar

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Función y Ventilación Pulmonar

La respiración es el proceso de intercambio de gases entre nuestro organismo y el medio que nos rodea. Se distinguen dos tipos:

  1. Respiración externa: Intercambio de gases entre los alvéolos pulmonares y la sangre.
  2. Respiración interna: Intercambio de gases entre las células y la sangre.

Nariz

La nariz es la primera porción del aparato respiratorio, comunicándolo con el exterior. Consta de dos partes:

  1. Parte externa o nariz propiamente dicha.
  2. Parte interna o cavidad nasal.

La cavidad nasal está dividida Seguir leyendo “Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Función y Ventilación Pulmonar” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio y Renal

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio se compone de:

  1. Caja torácica
  2. Músculos respiratorios
  3. Vías respiratorias superiores (fosas nasales, faringe, laringe)
  4. Vías respiratorias inferiores (tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos)

Los bronquios se dividen en bronquiolos dentro de los pulmones, cavidades esponjosas. Bronquios -> Bronquiolos -> Alvéolos pulmonares.

En las fosas nasales, los pelos actúan como filtros y los capilares sanguíneos irrigan abundantemente Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio y Renal” »

Técnicas de Fisioterapia Respiratoria: Efectos, Aplicaciones y Objetivos

Efectos Fisiológicos de las Técnicas de Fisioterapia Respiratoria

1. Inspiración Máxima Sostenida

La inspiración máxima sostenida produce:

  • Reapertura bronquial.
  • Reclutamiento de unidades alveolares colapsadas.
  • Aumento de la compliance pulmonar.
  • Mejora de la eficiencia respiratoria.

Técnicas:

Fisiología del Sistema Respiratorio Humano: Intercambio de Gases y Ventilación

Objetivos y Mecanismos de la Respiración

1. ¿Cuáles son los objetivos de la respiración?

Los objetivos principales de la respiración son:

  • Realizar el intercambio gaseoso (captación de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono).
  • Regulación hemostática del pH.
  • Protección contra patógenos y sustancias irritantes presentes en el aire.

2. ¿Cómo se lleva a cabo la ventilación pulmonar?

La ventilación pulmonar se realiza a través de dos fases:

Intercambio de Gases y Mecanismos de la Respiración: Proceso Completo

Fases de la Respiración

La respiración es un proceso complejo que se divide en seis fases principales:

  1. Ventilación pulmonar: Movimiento de aire entre la atmósfera y los alvéolos.
  2. Hematosis: Intercambio de gases (O2 y CO2) entre los alvéolos y la sangre.
  3. Transporte sanguíneo de gases: Movimiento de O2 y CO2 a través del torrente sanguíneo.
  4. Intercambio de gases entre la sangre y los tejidos: Transferencia de O2 de la sangre a las células y de CO2 de las células a la sangre.
  5. Respiración celular: Seguir leyendo “Intercambio de Gases y Mecanismos de la Respiración: Proceso Completo” »

Circulación Sistémica y Pulmonar: Anatomía, Mediastino y Fisiología Respiratoria

Sistemas Circulatorios: Anatomía y Función

Existen dos circuitos circulatorios cerrados principales: el sistémico y el pulmonar.

Anatomía de la Circulación Sistémica

La circulación sistémica, también conocida como circulación mayor, se inicia en el ventrículo izquierdo del corazón. Desde aquí, la sangre oxigenada es bombeada a través de la aorta, la arteria principal del cuerpo, que la distribuye a todos los tejidos.

De la aorta emergen diversas ramas arteriales que irrigan regiones específicas: Seguir leyendo “Circulación Sistémica y Pulmonar: Anatomía, Mediastino y Fisiología Respiratoria” »

Fisiología Respiratoria y Cardiovascular: Ventilación, Intercambio Gaseoso y Adaptaciones al Ejercicio

El Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Una Sinergia Vital

El sistema respiratorio y el cardiovascular trabajan en conjunto para suministrar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. Este proceso esencial se basa en:

Fisiología Respiratoria y Cardiovascular: Preguntas Clave

Mecánica de la Ventilación Pulmonar

01.- Respecto de la mecánica de la ventilación pulmonar:

E.- Todas son correctas.

Músculos de la Ventilación Pulmonar

02.- Músculos que participan en el proceso de ventilación pulmonar:

E.- Todas son correctas.

Tensión Superficial

03.- Respecto de la tensión superficial:

A.- Cuando el agua forma una superficie con el aire, las moléculas de la superficie del agua tienen una atracción suplementaria entre sí; como resultado, la superficie del agua siempre trata Seguir leyendo “Fisiología Respiratoria y Cardiovascular: Preguntas Clave” »

Fisiología del Aparato Respiratorio: Estructura, Ventilación y Adaptaciones al Ejercicio

Aparato Respiratorio: Estructura y Función

Estructura del Aparato Respiratorio

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Control

Estructura del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio se divide anatómicamente en:

  • Vías aéreas superiores: nariz, cavidad nasal y faringe.
  • Vías aéreas inferiores: laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Funcionalmente, se clasifica en:

  • Zona de conducción: filtra, calienta y conduce el aire a los pulmones.
  • Zona respiratoria: realiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.
  • Sistema motor: músculos encargados de la mecánica respiratoria.

Nariz