Archivo de la etiqueta: vía aérea

Traqueotomía y Traqueostomía: Procedimientos, Indicaciones y Cuidados

Traqueotomía y Traqueostomía: Definiciones y Diferencias

La traqueotomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la realización de un orificio en la tráquea. La traqueostomía, por otro lado, es la apertura quirúrgica en la tráquea que se mantiene abierta con una cánula, creando una vía aérea artificial.

Traqueotomía

Indicaciones

La traqueotomía se realiza por diversas razones, entre ellas:

Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básica en Adultos: Pasos y Consideraciones Clave

Reanimación Cardiopulmonar Básica en Adultos

1. Aproximación a la Víctima

Es necesario garantizar un mínimo de seguridad antes de iniciar estas maniobras, asegurando el lugar de los hechos y comprobando que:

  • No existe peligro para el primer actuante que efectúa la aproximación.
  • No hay peligro adicional para la víctima.
  • No hay peligro para terceros.

a) Posición del Reanimador

Arrodillado en posición estable, al lado de la víctima, a la altura de los hombros, permite efectuar maniobras sin modificar Seguir leyendo “Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básica en Adultos: Pasos y Consideraciones Clave” »

Conceptos Fundamentales en Anestesiología

Indique cuáles fueron los primeros anestésicos: Éter – cloroformo – mandrágora

¿Quién realizó la primera demostración pública del uso del éter como anestésico? William T.G Morton en 1846

Mencione 3 predictores de vía aérea difícil Mallampati III- IV, DTM- a 6 cm, Distancia Interincisivos- 3cm

Mencione las 2 causas más comunes de complicaciones anestésicas Valoración preoperatoria inadecuada, Inadecuada preparación del paciente

Predictores de dificultad para ventilar con mascarilla Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Anestesiología” »