Archivo de la etiqueta: vías de administración

Administración de Medicamentos y Prevención de Infecciones Hospitalarias en la Práctica Veterinaria

Perfil de Acción de los Fármacos

El perfil de acción de un fármaco se define por el momento en que comienza su acción (condicionado por la vía o condición del paciente), el momento en que se produce el peak de concentración y la duración del efecto del medicamento.

Vías de Administración

Existen dos tipos principales de vías de administración:

Fármacos: Usos, Mecanismos de Acción, Indicaciones y Vías de Administración

  1. para que se utiliza el sulfato de protamina y vía de adm?

para revertir los efectos anticoagulantes de la heparina, por ejemplo en caso de hemorragia por cada 100 unidades de heparina. Se administra  1 mg. De sulfato de protamina vía intravenosa

  1. cual es la indicación de la pravastatina ,vía adm ,dosis y a que hr se administra?

se administra en hiperlipidemias  para disminuir Ldl(colesterol de lipoproteína de baja densidad), vía  de adm oral, 80 mg es la dosis diaria máxima y se administra  con Seguir leyendo “Fármacos: Usos, Mecanismos de Acción, Indicaciones y Vías de Administración” »

Administración de Medicamentos por Vía Parenteral

Inyectoterapia

Definición

Estudio de la forma terapéutica de administrar un medicamento por vía parenteral.

Inyectable: solución que se administra mediante una inyección.

Inyección: acción de administrar sustancias al organismo mediante una jeringa.

Piel

Epidermis: capa córnea, queratinocitos (células escamosas) y capa basal.

Dermis: vasos sanguíneos, vasos linfáticos, folículos pilosos, fibras de colágeno, fibroblastos.

TCSC (Tejido Celular Subcutáneo): capa más profunda de la piel, compuesta Seguir leyendo “Administración de Medicamentos por Vía Parenteral” »

Absorción y Biodisponibilidad de Fármacos en Animales

Proceso de Absorción de Fármacos en Animales

Liberación: El medicamento entra en el cuerpo y libera el principio activo administrado.

Disolución: Al ingerir una tableta, ésta pasa por el esófago al estómago, donde se disuelve.

Ionización: Las membranas celulares presentan resistencia al paso de moléculas ionizadas.

Absorción: La interacción de la molécula con una membrana biológica. Las características fisicoquímicas, tanto del fármaco como de la membrana, determinan el resultado del Seguir leyendo “Absorción y Biodisponibilidad de Fármacos en Animales” »

Farmacología: Guía completa de conceptos, administración y seguridad

Farmacología: Guía completa de conceptos, administración y seguridad

Introducción a los Fármacos

Fármaco: Sustancia química que interfiere a nivel celular con la finalidad de curar, aliviar o facilitar el diagnóstico de una enfermedad.

Composición de un Fármaco

  • Principio activo: Componente que proporciona la acción terapéutica.
  • Excipiente: Sustancia que confiere consistencia, volumen y aspecto final al fármaco.

Forma Farmacéutica

Forma final que se obtiene de la combinación del principio Seguir leyendo “Farmacología: Guía completa de conceptos, administración y seguridad” »