Archivo de la etiqueta: vías respiratorias

Sistema Respiratorio Humano: Componentes, Histología y Fisiología

Estructura y Función Detallada del Sistema Respiratorio Humano

Porción Conductora

La porción conductora se extiende desde el exterior hasta el interior de los pulmones. Está compuesta por:

  • Cavidad nasal
  • Boca
  • Nasofaringe
  • Faringe
  • Laringe
  • Tráquea
  • Bronquios principales, secundarios y terciarios
  • Bronquiolos
  • Bronquiolos terminales

Tráquea

La tráquea presenta tres capas distintivas:

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Control

Estructura del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio se divide anatómicamente en:

  • Vías aéreas superiores: nariz, cavidad nasal y faringe.
  • Vías aéreas inferiores: laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Funcionalmente, se clasifica en:

  • Zona de conducción: filtra, calienta y conduce el aire a los pulmones.
  • Zona respiratoria: realiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.
  • Sistema motor: músculos encargados de la mecánica respiratoria.

Nariz

Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funcionamiento y Enfermedades Comunes

Sistema Respiratorio

Respiración: Proceso por el cual el oxígeno del aire ambiental llega a nuestras células y el dióxido de carbono generado por estas se evacua al exterior.

Aparato respiratorio: Formado por unos conductos y estructuras que permiten la entrada de oxígeno desde el exterior hasta el torrente sanguíneo, y la evacuación del dióxido de carbono por las mismas vías.

Vías Respiratorias Superiores

Vías superiores: Nariz, fosas nasales, faringe y laringe.

Fosas nasales: Son dos cavidades Seguir leyendo “Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funcionamiento y Enfermedades Comunes” »

Estructura y Función del Sistema Respiratorio Humano

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio permite la respiración, un proceso involuntario esencial para la vida. Este sistema toma oxígeno del aire y expulsa dióxido de carbono. Está compuesto por las vías respiratorias, que facilitan el intercambio de gases, y los pulmones, donde se realiza este proceso.

Vías Respiratorias

Las vías respiratorias son conductos que permiten el paso del aire hacia y desde los pulmones. Estas incluyen:

Cuidados de Enfermería en Pacientes con Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Quirúrgicas

Atención de Enfermería en Diversas Patologías

Persona con HTA, NIC r/c el Dx «Mantenimiento Ineficaz de la Salud»

  • Dieta hiposódica
  • Prescripción de ejercicio
  • Reducción del estrés
  • Reducir el consumo de alcohol y tabaco

Anemia: 2 Formas de Presentación y Tto que Enfermera Proporcionaría

Aguda

Es de aparición rápida (pérdida de sangre: hemorragia)

Crónica

Es de aparición lenta (pérdida crónica de sangre)

Tto Enfermera Daría: Hierro, Vit B12 y Ac. Fólico

Hierro

El aparato respiratorio y el proceso de respiración

1. El Aparato Respiratorio

Las vías respiratorias son el sistema de conductos por los que fluye el aire entre los pulmones y el exterior. Su interior tiene un epitelio mucoso con células ciliadas productoras de moco, cuya función es limpiar el aire que respiramos de impurezas.

Las vías respiratorias

Microbiología de la piel y vías respiratorias

Piel

Epidermis = tejido epitelial = fisiología: tacto, protección, etc

No es un medio favorable para colonización microbiana, existen varios factores para que este sea microambiente hostil:

  1. Deshidratación
  2. pH ligeramente ácido
  3. Bacilo grampositivo

Naríz

Cavidades nasales = Flora similar a la piel (Staph, aureus y epidermis)

Nasofaringe:

Situada encima del paladar blando = Numero reducido (Strep. Pneumoniae, neisseria meningitidis, influenza)

OroFaringea:

Staph, aureus, epidermis. Las baxterias más importantes Seguir leyendo “Microbiología de la piel y vías respiratorias” »

Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones y Fisiología

Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio permite la entrada de oxígeno al cuerpo y permite la salida del dióxido de carbono del cuerpo. Las vías respiratorias conducen el aire hasta los pulmones (intercambio gaseoso, fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos) y en los pulmones (alvéolos pulmonares).



Anatomía (Nariz)

La nariz comunica con el exterior mediante un ensanchamiento denominado vestíbulo. La parte posterior comunica con la laringe mediante las coanas. Sus Seguir leyendo “Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones y Fisiología” »