Archivo de la etiqueta: viroides

Estructuras Acelulares y Microorganismos Celulares: Características y Clasificación

Estructuras Acelulares: Características y Tipos

Las estructuras acelulares son moléculas o asociaciones de moléculas que utilizan los recursos de la célula a la que invaden para reproducirse. Incluyen: virus, viroides, priones y plásmidos.

Virus: Estructura y Mecanismos de Infección

Los virus poseen una molécula de ácido nucleico envuelta por una cápsula de proteínas, y son infecciosos. Carecen de metabolismo propio; utilizan el de la célula que invaden para reproducirse, por lo que son Seguir leyendo “Estructuras Acelulares y Microorganismos Celulares: Características y Clasificación” »

Ciclo Celular: Virus, Viroides, Priones, Mitosis, Meiosis y Reproducción Sexual

Virus

Los virus presentan un mecanismo para reproducirse dentro de una célula hospedadora, desarrollando un ciclo vital donde obtienen la energía y las materias necesarias para sintetizar nuevos ácidos nucleicos y capsómeros. El ciclo vital se puede realizar de dos formas:

Ciclo Lítico

Este ciclo conduce a la destrucción de la célula hospedadora. Los procesos son:

  1. Fijación: Por ejemplo, los bacteriófagos se fijan a través de las puntas de las fibras caudales, mediante enlaces y posteriormente, Seguir leyendo “Ciclo Celular: Virus, Viroides, Priones, Mitosis, Meiosis y Reproducción Sexual” »

Biología Celular: Endosimbiosis, Virus, Tejidos y Células Sanguíneas

Teoría Endosimbiótica: Origen de la Célula Eucariota

La teoría endosimbiótica propone un modelo que explica cómo una célula procariota ancestral, denominada urcariota, fue incorporando otros organismos procariotas a lo largo del tiempo, aumentando así su volumen. Estos organismos, inicialmente víctimas de la captura fagocítica, lograron sobrevivir y establecer una relación simbiótica permanente con su depredador.

Según esta teoría:

Microbiología: Virus, Plásmidos, Viroides, Priones y Eubacterias – Estructura y Clasificación

Microbiología: Ciencia de los Microorganismos

La microbiología es la ciencia que estudia los microbios o microorganismos, un grupo heterogéneo e invisible al ojo humano.

Virus: Parásitos Intracelulares Obligados

Los virus son parásitos obligados y su única función vital es la reproducción. Para ello, necesitan infectar una célula. Generalmente constan de una o más moléculas de ácido nucleico y una cápsula de proteínas que la protege. Algunas tienen una envoltura membranosa que proviene Seguir leyendo “Microbiología: Virus, Plásmidos, Viroides, Priones y Eubacterias – Estructura y Clasificación” »

Clasificación y Ciclos de Vida de los Virus: Bacteriófagos, Retrovirus, Viroides y Priones

Clasificación de los Virus según el Tipo de Célula Infectada

Microbiología: Virus, Viroides y Bacterias

1. Virus

Un virus está formado por un ácido nucleico (RNA o DNA). Hay una fase de su vida llamada virión en la que está rodeado de una estructura de proteínas, llamada cápside. Normalmente es la fase extracelular, cuando está fuera de la célula. Son parásitos intracelulares obligados, ya que fuera de la célula no tienen actividad, son tan sencillos algunos que pueden cristalizarse como si fueran sustancias. Cuando están en el interior de la célula, es cuando tienen actividad biológica Seguir leyendo “Microbiología: Virus, Viroides y Bacterias” »

Formas no celulares, plásmidos, viroides, priones y reproducción bacteriana

Formas no celulares

Plásmidos

Moléculas pequeñas de ADN bicatenarias, normalmente circulares

Se transmiten a las siguientes generaciones. Pueden tener genes beneficiosos como resistencia a los antibióticos o capacidad de crear toxinas.

Se utilizan cada vez más en ingeniería genética



Tipos de plásmidos

Conjugativos: tienen genes que codifican pili sexuales para la conjugación

Resistentes: le dan resistencia a los antibióticos

Col: producen bacteriocinas que destruyen otras bacterias

Virulentes: Seguir leyendo “Formas no celulares, plásmidos, viroides, priones y reproducción bacteriana” »