Archivo de la etiqueta: virulencia

Streptococcus: Infecciones, Virulencia y Enfermedades Asociadas

Caso Clínico: Neumonía por Streptococcus pneumoniae

Un hombre de 62 años con antecedentes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) acude al servicio de urgencias por presentar fiebre de 40 °C, escalofríos, náuseas, vómitos e hipotensión. El paciente también tenía expectoración amarillenta que había ido aumentando a lo largo de los últimos 3 días. La frecuencia respiratoria era de 18 rpm, y la presión sanguínea de 94/52 mm Hg. La radiografía de tórax mostraba un extenso Seguir leyendo “Streptococcus: Infecciones, Virulencia y Enfermedades Asociadas” »

Microbiología: Factores de Virulencia, Flora Normal y Patogenicidad Bacteriana

Factores de Virulencia y Patogenicidad Bacteriana

Los factores de virulencia son características genéticas, bioquímicas y estructurales que otorgan a los microorganismos la capacidad de causar enfermedad. Un patógeno primario puede causar enfermedad en un individuo inmunocompetente, mientras que un patógeno oportunista afecta principalmente a individuos inmunodeprimidos.

Factores de Virulencia Bacteriana

Enfermedades transmisibles y medidas de prevención

  1. Enfermedades trasmisibles:


    son aquellas que se deben a un agente infeccioso específico o parásito, producidas mediante la comunicación de dicho agente o sus productos desde un reservorio (hombre, animal)
    A un huésped susceptible. Los agentes causantes pueden ser priones, virus, micoplasmas, bacterias, etc.
  1. Virulencia de un agente infeccioso:


    es el grado de patogenicidad, indicados por las tasas de letalidad y la capacidad de invadir causando daños a los tejidos del huésped. Se incluyen las denominadas Seguir leyendo “Enfermedades transmisibles y medidas de prevención” »