Archivo de la etiqueta: Virus

Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Tipos y Transmisión

Enfermedades Infecciosas

5.1. Se denominan microorganismos patógenos a aquellos que pueden causarnos enfermedades. Las enfermedades infecciosas son aquellas producidas por microorganismos patógenos como bacterias, virus, protozoos y hongos.

Tipos de Microorganismos Patógenos

Bacterias

Las bacterias son organismos unicelulares carentes de núcleo que destruyen las células y tejidos de los organismos que invaden. Además de ello, segregan sustancias nocivas denominadas toxinas, las cuales se distribuyen Seguir leyendo “Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Tipos y Transmisión” »

Microbiología: Infecciones, Microorganismos y Neoplasias

Infecciones Bacterianas

Infecciones respiratorias y neumonías, infecciones urinarias y genitales

  • Amigdalitis agudaStreptococcus pyogenes
  • BrucelosisBrucella spp.
  • CarbuncoBacillus anthracis
  • CóleraVibrio cholerae
  • DifteriaCorynebacterium diphtheriae
  • ErisipelaStreptococcus spp.
  • Fiebre QCoxiella burnetii
  • Fiebre tifoideaSalmonella typhi
  • SalmonellaSalmonella paratyphi
  • NeumoníaStreptococcus pneumoniae
  • LegionelosisLegionella pneumophila
  • PertussisBordetella pertussis
  • TétanosClostridium Seguir leyendo “Microbiología: Infecciones, Microorganismos y Neoplasias” »

Microorganismos: Clasificación, Historia, Seguridad en Laboratorio y Estructura

Clasificación de los Microorganismos

La microbiología estudia diversos grupos de microorganismos, que se clasifican en:

Características, Estructura y Funciones de Virus y Bacterias

Características de los Virus

Se caracterizan por su pequeño tamaño, envueltos por la cápsida, albergando en el interior un ácido nucleico. Su replicación de material genético se da en una célula, porque no tienen las características necesarias para hacerlo ellos mismos. Cuando no están en una célula, los virus son inactivos.

Estructura Bacteriana

Estructuras Acelulares y Microorganismos Celulares: Características y Clasificación

Estructuras Acelulares: Características y Tipos

Las estructuras acelulares son moléculas o asociaciones de moléculas que utilizan los recursos de la célula a la que invaden para reproducirse. Incluyen: virus, viroides, priones y plásmidos.

Virus: Estructura y Mecanismos de Infección

Los virus poseen una molécula de ácido nucleico envuelta por una cápsula de proteínas, y son infecciosos. Carecen de metabolismo propio; utilizan el de la célula que invaden para reproducirse, por lo que son Seguir leyendo “Estructuras Acelulares y Microorganismos Celulares: Características y Clasificación” »

Virus: Características, Replicación y Transmisión en Alimentos

Virus: Características, Replicación y su Impacto en la Seguridad Alimentaria

Los virus son elementos genéticos capaces de replicarse independientemente de los cromosomas de una célula, pero exclusivamente dentro de ella. Poseen una forma infecciosa extracelular que facilita su transmisión entre hospedantes y les permite replicarse mediante un proceso destructivo para la célula huésped.

Características y Replicación Viral

En su estado extracelular, un virus se presenta como una partícula diminuta Seguir leyendo “Virus: Características, Replicación y Transmisión en Alimentos” »

Prevención y Tratamiento de Enfermedades: Factores, Tipos y Microorganismos

Medidas de Prevención de Enfermedades: Primarias, Secundarias y Terciarias

La prevención de enfermedades se clasifica en tres niveles:

Microbiología y Parasitología: Técnicas, Clasificación y Diagnóstico

Niveles de Bioseguridad y Microorganismos Asociados

La bioseguridad se clasifica en cuatro niveles, según el riesgo de los microorganismos:

  • Nivel 1: No causan enfermedades en humanos.
  • Nivel 2: Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Cryptosporidium parvum, Candida albicans, Aspergillus.
  • Nivel 3: Patógenos que pueden causar enfermedades graves en la colectividad, como virus, Mycobacterium tuberculosis, Taenia solium.
  • Nivel 4: Patógenos que no tienen profilaxis ni tratamiento.

Instrumental Seguir leyendo “Microbiología y Parasitología: Técnicas, Clasificación y Diagnóstico” »

Microorganismos de Importancia Clínica: Clasificación, Características y Patogenia

Clasificación y Características de los Microorganismos Patógenos

Antifúngicos

1. Polienos

  • Son metabolitos secundarios de especies Streptomyces.
  • Lactonas cíclicas, contienen un número variable de hidroxilos y de 2 a 7 enlaces dobles conjugados.

*Anfotericina B

Características, Estructura y Clasificación de los Virus: Una Visión Detallada

Características, Estructura y Clasificación de los Virus

Características Generales de los Virus

  • Son partículas pequeñas, con un tamaño que oscila entre 20 y 300 nm.
  • Son parásitos intracelulares obligados.
  • Poseen un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN).
  • Se multiplican dentro de las células vivas.
  • No tienen capacidad para generar energía (E) debido a la ausencia de enzimas metabólicas.
  • Utilizan el material de la célula huésped para reproducirse y multiplicarse.

Conceptos Relacionados