Archivo de la etiqueta: visión

Anatomía y Fisiología del Oído, Ojo y Sistema Locomotor: Exploración Detallada

Anatomía y Fisiología del Oído, Ojo y Sistema Locomotor

El Oído

  1. Indica las partes del oído:
  1. Oído externo
  2. Pabellón auditivo
  3. Oído medio
  4. Oído interno
  5. Martillo
  6. Yunque
  7. Estribo
  8. Canales semicirculares
  9. Nervio auditivo
  10. Conducto
  11. Tímpano
  12. Trompa de Eustaquio
  13. Cóclea/Caracol
  1. ¿Qué dos funciones realiza el oído? Cítalas y explica lo que sepas:

La audición: Las ondas sonoras hacen vibrar el tímpano. La cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) amplía la vibración y la transmite hasta el caracol. En él Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Oído, Ojo y Sistema Locomotor: Exploración Detallada” »

Organización y Funciones del Sistema Nervioso: Neuronas, Sinapsis y Visión

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se organiza en dos divisiones principales:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal. El encéfalo, a su vez, incluye el tronco encefálico, el cerebelo, el diencéfalo y el cerebro.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC. Se subdivide en el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo.

Tipos de Estímulos y Respuestas en Plantas

Los Seguir leyendo “Organización y Funciones del Sistema Nervioso: Neuronas, Sinapsis y Visión” »

El Sistema Nervioso y la Visión: Explorando su Complejidad

El Sistema Nervioso

Organización del Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
    • El encéfalo está compuesto por el tronco encefálico, el cerebelo, el diencéfalo y el cerebro.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por los nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC.
    • Se subdivide en sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.

Tipos de Estímulos

Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído: Una Visión Detallada

Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído

El Ojo Humano: Estructura y Función

La percepción visual involucra los órganos receptores (ojos), el centro de procesamiento de información (encéfalo) y las vías de comunicación (nervio óptico). La visión estereoscópica (tres dimensiones) se produce gracias a la fusión de dos imágenes en el cerebro.

Neurofisiología del Ojo

Capa Externa:
  1. Esclerótica: Estructura membranosa que ocupa cinco sextas partes del globo ocular, de color blanco opaco.
  2. Córnea: Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído: Una Visión Detallada” »

Órganos Sensoriales y Sistema Endocrino: Funcionamiento y Estructura

La Visión

Los ojos son los órganos sensoriales de la visión. La luz que ingresa a nuestros ojos llega hasta los receptores que se encuentran en la retina (conos y bastones), sobre la cual se proyecta una imagen invertida de lo que estamos viendo. Esta imagen es transformada en impulsos nerviosos que viajan hacia el cerebro a través del nervio óptico. El cerebro interpreta la imagen invertida y la ordena de manera que podamos comprender la imagen.

Partes del Ojo y su Función Visual

Estructura y Función del Sistema Endocrino y Ocular

Forma del Globo Ocular y Defectos de la Visión

La córnea, el cristalino y la forma del ojo intervienen para dirigir los rayos de luz y crear una imagen en la retina. Cuando alguno de estos órganos se altera, se crean defectos en la visión. Las anomalías más conocidas son:

Estructura y Funcionamiento del Ojo, la Piel y el Gusto: Percepción Sensorial Humana

El Ojo: Órgano de la Visión

Los ojos son órganos complejos que poseen diversas estructuras para recibir la luz y enviarla al cerebro, donde se interpreta como imágenes. A continuación, se describen sus componentes principales:

Membranas del Ojo

Fototransducción y Procesamiento Visual en la Retina: Mecanismos y Adaptación

Mecanismos de la Fototransducción

La proteína G tiene una subunidad alfa que se une a la fosfodiesterasa, activándola. La fosfodiesterasa degrada el GMPc, disminuyendo la corriente de sodio al cerrarse los canales. Como consecuencia, se reduce la cantidad de GMPc. El interior del bastón se hiperpolariza y disminuye la liberación de glutamato. Por tanto, la luz intensa cierra los canales de sodio y disminuye la liberación del neurotransmisor (NT).

Terminación de la Respuesta

Hay varios mecanismos Seguir leyendo “Fototransducción y Procesamiento Visual en la Retina: Mecanismos y Adaptación” »

Sistema sensorial y percepción: una exploración completa

Sistema Sensorial y Percepción

Introducción

El sistema nervioso central (SNC) recibe y procesa información tanto del entorno como del interior del cuerpo. Cada sentido, con la excepción del tacto, se localiza en una zona específica, principalmente en la región cefálica. Ontogénicamente, estos órganos sensoriales se desarrollan a partir de una placoda ectodérmica, en asociación con tejido neuroectodérmico. El proceso general sigue la secuencia: receptor-terminación nerviosa periférica- Seguir leyendo “Sistema sensorial y percepción: una exploración completa” »

Los Sentidos: Visión, Gusto y Tacto

El Ojo: Anatomía y Función Visual

Partes del Ojo

  • Humor vítreo: Sustancia clara y gelatinosa ubicada entre el cristalino y la retina.
  • Esclerótica: Capa de tejido que cubre y protege el globo ocular.
  • Córnea: Capa transparente que protege la parte anterior del ojo.
  • Humor acuoso: Líquido claro y transparente que llena la cámara anterior del ojo, entre el cristalino y la córnea.
  • Pupila: Orificio central por donde ingresa la luz.
  • Cristalino: Lente de fibras proteicas que permite enfocar los objetos.
  • Iris: Seguir leyendo “Los Sentidos: Visión, Gusto y Tacto” »