Archivo de la etiqueta: visión

Sistema Nervioso, Visión y Homeostasis Renal: Un Vistazo a su Anatomía y Fisiología

Sistema Nervioso

Componentes del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está compuesto por dos componentes que funcionan de manera interconectada:

El Ojo Humano: Estructura, Función y Proceso Visual

Anatomía del Ojo Humano

Córnea

La córnea es la capa transparente que recubre la parte frontal del ojo. No tiene vasos sanguíneos y está formada principalmente por epitelio escamoso. Actúa como la primera lente del sistema óptico, transmitiendo y refractando la luz. También funciona como una barrera protectora contra microorganismos y sustancias nocivas. La córnea tiene una gran capacidad regenerativa. Junto con la esclerótica, forma el ángulo esclerocorneal, que participa en el drenaje Seguir leyendo “El Ojo Humano: Estructura, Función y Proceso Visual” »

El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual: Una Guía Completa

El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual

Funciones Básicas del Sistema Nervioso

El sistema nervioso cumple tres funciones básicas: sensitiva, integradora y motora. Estas tres funciones están conectadas a través de las neuronas.

Vías Nerviosas

Vía aferente: Neuronas sensitivas, ubicadas libres en el tejido y en relación con estructuras especiales llamadas receptores sensoriales.

Vía eferente: Neuronas motoras que actúan sobre los órganos efectores (contracción muscular o secreción glandular) Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual: Una Guía Completa” »

Sistema Locomotor y Otros Sistemas del Cuerpo Humano

El Aparato Locomotor

Huesos

Las estructuras anatómicas duras que sirven de apoyo a las blandas y protegen órganos vitales forman el esqueleto.

  • Huesos largos: diáfisis – epífisis (extremos irregulares). Entre los dos está la metáfisis, por donde el hueso crece en longitud.
  • Huesos planos: bóveda del cráneo.
  • Huesos cortos: huesos de la muñeca.

Articulaciones

Son elementos que unen los huesos entre sí, permiten los movimientos de un hueso respecto al otro y dan elasticidad al esqueleto.

Receptores Sensoriales y Estructura del Ojo Humano

Receptores Olfatorios y Gustativos

Tanto en las papilas gustativas como en la pituitaria amarilla, ambos tipos de quimiorreceptores envían impulsos nerviosos hacia diferentes zonas del cerebro donde se elaboran las sensaciones del gusto y olfato.

Receptores Cutáneos

En la piel tenemos terminaciones nerviosas que funcionan como receptores para estímulos de naturaleza mecánica y térmica. Todas estas terminaciones son los extremos de las dendritas que, con fibras nerviosas aferentes, forman los nervios Seguir leyendo “Receptores Sensoriales y Estructura del Ojo Humano” »

Respuestas a Estímulos en Animales: Receptores Sensoriales y Sistemas Visuales

Respuestas a Estímulos en Animales

La capacidad de obtener información del medio, interpretarla y responder de forma adecuada son funciones que comparten todos los seres vivos.

Los animales tienen la capacidad única de poder procesar los estímulos provenientes del medio, para luego poder elaborar una respuesta compleja y, muchas veces, necesaria para la supervivencia del propio ser.

Los receptores, encargados de captar los estímulos, son células sensoriales que, muchas veces, se reúnen con otras Seguir leyendo “Respuestas a Estímulos en Animales: Receptores Sensoriales y Sistemas Visuales” »

Receptores Sensores y Estructuras Oculares

Los receptores sensoriales son los encargados de captar esa información y de transmitirla al sistema nervioso. Puede ser simplemente terminaciones nerviosas que suelen agruparse constituyendo órganos sensoriales u órganos de los sentidos.

Tipos de receptores sensoriales: los receptores sensoriales captan información del exterior o del interior del cuerpo. Podemos distinguir:

El Sistema Nervioso Humano: Una Guía Completa

El Sistema Nervioso Humano

El sistema nervioso está formado por tejido nervioso, cuyas unidades básicas son las neuronas. Estas células excitables se conectan entre sí y con otras células del cuerpo, como las células de la glía.

Transmisión del Impulso Nervioso

Las neuronas no se tocan físicamente, sino que transmiten el impulso nervioso a través de sinapsis. La dirección del impulso nervioso es la siguiente:

Sentido —-> Dendritas —-> Cuerpo Celular —-> Axón

Divisiones del Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Una Guía Completa” »

El Sistema Sensorial: Visión, Audición y Movimiento

Visión

Anatomía del Ojo

  • Pupila: Apertura por donde entra y sale la luz.
  • Iris: Músculo que ajusta el tamaño de la pupila.
  • Cristalino: Enfoca la luz.
  • Humor vítreo: Mantiene la forma del ojo y contiene células fagocíticas.
  • Retina: Capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo.
  • Fóvea: Punto pequeño en la retina donde se enfoca la luz.

Tipos de Células Fotorreceptoras

Visión y Audición: Funciones y Mecanismos del Cuerpo Humano

VISIÓN.
En la noche, la pupila está más dilatada.
En el día, la pupila está contraída.
La luz ultravioleta la ven los insectos.
La luz infrarroja la ven las serpientes.
Ceguera nocturna: no ve de noche, le falta vitamina A, sin retinal.
La córnea: permite que el rayo de luz entre al ojo.
Cámara anterior (humor acuoso): nutre a las células de la córnea.
La pupila: es por donde ingresa y sale el rayo de luz.
El iris: tiene 2 músculos que ajustan el tamaño de la pupila.
El cristalino: enfoca el rayo Seguir leyendo “Visión y Audición: Funciones y Mecanismos del Cuerpo Humano” »