Archivo de la etiqueta: Vitamina D

Color de Piel, Vitamina D y Radiación Solar: Implicaciones Biológicas y Culturales

Relación entre Color de Piel, Raquitismo y Radiación Solar

Existen varias formas de la vitamina D:

  • Vitamina D2: Procedente del ergosterol.
  • Vitamina D3: Procedente del colesterol.

Los rayos ultravioletas (UV) de la luz solar son responsables de la producción de ambas formas de vitamina. En ciertas partes del mundo con limitada cantidad de luz solar, existe la posibilidad de que la cantidad de vitamina D sintetizada no sea siempre suficiente.

El color de la piel, determinado por la melanina, es una Seguir leyendo “Color de Piel, Vitamina D y Radiación Solar: Implicaciones Biológicas y Culturales” »

Vitaminas: Tipos, Funciones, Fuentes y Requerimientos

Vitaminas Liposolubles e Hidrosolubles: Funciones y Fuentes

Las vitaminas son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Se dividen en dos grandes grupos: liposolubles e hidrosolubles. A continuación, se detalla información relevante sobre cada una de ellas.

Vitaminas Liposolubles

Vitamina A (Retinol)

Es un alcohol primario de color amarillo pálido derivado de los carotenos presentes en los vegetales. Los precursores de la vitamina A (carotenos) se encuentran en vegetales como la zanahoria, Seguir leyendo “Vitaminas: Tipos, Funciones, Fuentes y Requerimientos” »

Regulación Hormonal del Calcio y Fisiología del Sistema Nervioso

Regulación Hormonal del Calcio: PTH y Calcitonina

Es fundamental comprender cómo las hormonas regulan los niveles de calcio en el organismo. La tendencia a la hipocalcemia (niveles bajos de calcio en sangre) estimula la liberación de PTH (parathormona), mientras que la tendencia a la hipercalcemia (niveles altos de calcio en sangre) promueve la liberación de calcitonina. En otras palabras, cuando la calcemia tiende a subir y se busca regresarla a los valores normales, se necesita calcitonina; Seguir leyendo “Regulación Hormonal del Calcio y Fisiología del Sistema Nervioso” »

Vitaminas: Tipos, Funciones y Fuentes Alimenticias

Vitaminas: Sustancias Esenciales para el Metabolismo

Las vitaminas son sustancias orgánicas indispensables para los seres vivos, ya que participan en diversos procesos metabólicos dentro de las células. Como el organismo no las sintetiza, es necesario obtenerlas a través de los alimentos. Aunque no proporcionan energía directamente, las vitaminas permiten que el cuerpo aproveche las sustancias energéticas de otros nutrientes. Actúan como cofactores en reacciones enzimáticas, por lo que una Seguir leyendo “Vitaminas: Tipos, Funciones y Fuentes Alimenticias” »

Guía completa de las vitaminas esenciales

Vitaminas

Vitamina A (Retinoides)

Los retinoides activos son:

  1. Retinol
  2. Retinaldehído
  3. Ácido retinoico

Los precursores son los carotenoides (el β-caroteno el más activo).

Fuentes

  1. Vitamina A: solo origen animal. Hígado de mamíferos y de pescado, leche y derivados, yema de huevo.
  2. Carotenoides: solo origen vegetal. Hoja verde (espinaca, lechuga). Fruta y hortalizas amarillo-naranja (zanahorias, albaricoques, calabaza).

La biodisponibilidad aumenta con la cocción y disminuye con la sobrecocción y deshidratación. Seguir leyendo “Guía completa de las vitaminas esenciales” »

Metabolismo y funciones celulares: Ácidos biliares, macroelementos, carbohidratos y más

Ácidos Biliares

Los ácidos biliares son cuatro: dos se producen en el hígado y los otros dos en el intestino. Los dos ácidos biliares primarios, ácido quenodesoxicólico y ácido cólico, se forman como producto final del catabolismo del colesterol en el hígado. Antes de salir del hígado, se conjugan con aminoácidos, formando ácidos biliares conjugados. Debido a su propiedad ácida, estos se ionizan y forman sales biliares.

Su función principal, al entrar al duodeno a través de los hepatocitos, Seguir leyendo “Metabolismo y funciones celulares: Ácidos biliares, macroelementos, carbohidratos y más” »

Regulación del Balance Fosfo-Cálcico y Fisiología Ósea

CONTROL DEL BALANCE FOSFO-CÁLCICO

1. IMPORTANCIA DEL CALCIO

Está muy regulado:

  1. Crecimiento y división celular (Mitosis).
  2. Estabilización de membranas.
  3. Excitabilidad y permeabilidad de la membrana plasmática.
  4. Regulación enzimática.
  5. Secreción endocrina y exocrina.
  6. Neurotransmisión.
  7. Memoria y aprendizaje.
  8. Contracción muscular.
  9. Coagulación sanguínea (cofactor de los factores VII, IX y X).

*DISTRIBUCIÓN DEL CALCIO EN EL ORGANISMO

  1. EN HUESOS (RESERVORIO DE CALCIO) (98,9%).
  2. EN LÍQUIDO INTRACELULAR (1%).
  3. EN Seguir leyendo “Regulación del Balance Fosfo-Cálcico y Fisiología Ósea” »

Vitaminas: Funciones, Metabolismo y Requerimientos

Vitamina A

§ Grupo de compuestos organizados en dos clases

  • Retinoides: Vit preformada y presentes en alimentos de origen animal. Carne, huevos y productos lácteos.
  • Carotenoides: Precursores de vit A presentes en alimentos de origen vegetal (frutas y verduras) Betacaroteno proveniente de hojas verdes.

§ Funciones