Archivo de la etiqueta: vitaminas

Funciones y Análisis de Nutrientes: IDR, Índices Químicos y Biológicos, Vitaminas y Tratamiento del Agua

Utilidad del IDR y Análisis Nutricional

UTILIDAD IDR:

  • Planificación de menús y suministro de alimentos para determinados grupos de poblaciones.
  • Establecimiento de estándares para programas de asistencia alimentaria.
  • Evaluación de la adecuación de los aportes alimentarios al mantenimiento de necesidades nacionales.
  • Desarrollo de nuevos productos dietéticos por la industria.
  • Confección de normas para el etiquetado de los productos alimenticios y diseño de programas de educación nutricional.

Índices Seguir leyendo “Funciones y Análisis de Nutrientes: IDR, Índices Químicos y Biológicos, Vitaminas y Tratamiento del Agua” »

Enzimas y Vitaminas: Estructura, Función y Clasificación

Enzimas: Características y Funciones

Las enzimas son dispersables en agua y pueden actuar a nivel intracelular. Aceleran la reacción, permitiendo conseguir la misma cantidad de producto en menos tiempo. No se consumen durante la reacción. Las enzimas se diferencian de los catalizadores no biológicos en que actúan a la temperatura del ser vivo, poseen una alta actividad, presentan una masa molecular muy elevada y tienen alta especificidad en la selección de los sustratos. Algunas enzimas no Seguir leyendo “Enzimas y Vitaminas: Estructura, Función y Clasificación” »

Minerales y Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos Diarios

Minerales Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos

Macrominerales

MineralLocalización y FunciónRecomendaciones DiariasFuentes Alimenticias
Calcio (Ca)Huesos y dientes. Su función es la contracción muscular.800-1200 mg en adolescentes. 1000 mg al día (solo se aprovechan 350).Leche y derivados, espinas de pescado.
Fósforo (P)Huesos y dientes. Compuestos de alta energía.800-1200 mg en adolescentes, embarazo y lactancia.Lácteos, pescado, huevos, carne, cereales, legumbres.
Sodio (Na)Catión Seguir leyendo “Minerales y Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos Diarios” »

Niveles de Organización Biológica: De Moléculas a Biosfera y Procesos Celulares

Niveles de Organización Biológica

La biología estudia la vida en diferentes niveles de complejidad, desde las estructuras más simples hasta los sistemas más complejos. A continuación, se describe la escala de organización biológica de menor a mayor:

Nutrientes Esenciales, Metabolitos Secundarios y Síntesis de Proteínas: Funciones y Procesos Biológicos

Deficiencias Nutricionales a Nivel Oral

Las deficiencias de ciertas vitaminas pueden tener un impacto significativo en la salud oral. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

Vitaminas: Tipos, Funciones y Fuentes Alimenticias

Vitaminas: Sustancias Esenciales para el Metabolismo

Las vitaminas son sustancias orgánicas indispensables para los seres vivos, ya que participan en diversos procesos metabólicos dentro de las células. Como el organismo no las sintetiza, es necesario obtenerlas a través de los alimentos. Aunque no proporcionan energía directamente, las vitaminas permiten que el cuerpo aproveche las sustancias energéticas de otros nutrientes. Actúan como cofactores en reacciones enzimáticas, por lo que una Seguir leyendo “Vitaminas: Tipos, Funciones y Fuentes Alimenticias” »

Enzimas, Vitaminas, Replicación del ADN y Mutaciones: Claves de la Biología Molecular

Enzimas: Concepto y Naturaleza

Las enzimas son catalizadores biológicos potentes y eficaces, es decir, sustancias que aceleran una reacción química al disminuir la energía de activación. Esta reacción se produce porque se rompen los enlaces de los reactivos y se forman otros en los productos. El estado de transición es el momento intermedio de la formación de estos, y se necesita la energía de activación para alcanzarlo. Las enzimas aceleran las reacciones porque disminuyen esta energía Seguir leyendo “Enzimas, Vitaminas, Replicación del ADN y Mutaciones: Claves de la Biología Molecular” »

Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas, Vitaminas, ADN y ARN

Tipos de Lipoproteínas

DensidadOrigenFunción
Los de menor densidadEn el epitelio del intestino delgadoTrasladan triglicéridos de la dieta a los tejidos para ser utilizados.
Muy baja densidadEn el hígado son el excedente de la dieta.Transportan triglicéridos y colesterol desde el hígado hasta el músculo y tejido adiposo.
Baja densidadSe forman a partir de las VLDL al ceder los triglicéridos a los tejidos.Transportan el colesterol hasta los tejidos que lo necesitan.
Alta densidadRecogen el colesterol Seguir leyendo “Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas, Vitaminas, ADN y ARN” »

Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta

¿Qué es la alimentación?

Como ya sabes, todos los seres vivos necesitan tomar nutrientes del medio que los rodea para vivir. Los animales los consiguen comiendo y dedican gran parte de su actividad diaria a la búsqueda de alimentos.

Para los seres humanos, comer resulta igualmente imprescindible, ya que los alimentos proporcionan a nuestro organismo los nutrientes necesarios para llevar a cabo todas las funciones vitales.

La nutrición es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar Seguir leyendo “Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta” »

Nutrición y Metabolismo: Claves para el Rendimiento Deportivo

Nutrientes y Metabolismo

Tipos de Nutrientes

1. ¿Cuál de estos elementos contiene un solo tipo de nutriente calórico?

Fructosa

2. ¿Cuál de estos elementos contiene más de un solo tipo de componente calórico?

Tocino

Aminoácidos

3. ¿Cuál de los siguientes es un aminoácido ramificado (con 4 o 5 cadenas de carbono)?

Leucina

Índice Glucémico

4. ¿Cuál de los siguientes elementos presenta el menor índice glucémico?

Arroz (el mayor es el pan blanco)

5. El índice glucémico es menor para:

Hidratos de Seguir leyendo “Nutrición y Metabolismo: Claves para el Rendimiento Deportivo” »