Archivo de la etiqueta: vitaminas

Importancia de los lípidos en la salud y la alimentación

  1. Hay un tercer colesterol (VLDL) poco conocido, normalmente no se menciona en un análisis rutinario. A menudo, se calcula como un porcentaje del valor de los triglicéridos. Además de poder desencadenar los mismos problemas que el colesterol malo (LDL) al superar ciertos niveles, el VLDL es causa de pancreatitis. (Fuente: elconfidencial.com)

1. Preguntas sobre el colesterol VLDL

a. ¿A qué tipo de biomoléculas pertenecen el colesterol y los triglicéridos?

Pertenecen al grupo de los lípidos. El Seguir leyendo “Importancia de los lípidos en la salud y la alimentación” »

Compendio de biomoléculas, inmunología y microbiología

Biomoléculas

Enlace Peptídico y Péptidos

Enlace peptídico: Enlace covalente que se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente aminoácido, lo que implica la pérdida de una molécula de H2O con el siguiente resultado de un enlace amina (-CO-NH-).

Péptido: Cadenas de pocos aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Si poseen de 2 a 10 aminoácidos se denominan oligopéptidos; pueden ser dipéptidos, tripéptidos, etc.

Proteínas

Proteína: Polipéptido natural Seguir leyendo “Compendio de biomoléculas, inmunología y microbiología” »

Vitaminas: Importancia y Clasificación

Introducción

Las vitaminas son sustancias orgánicas presentes en los alimentos, esenciales para el equilibrio de las funciones vitales. El término «vitamina» proviene del vocablo latino vita («vida») y del concepto químico amina (acuñado por el bioquímico polaco C. Funk).

Clasificación según su Solubilidad

Las vitaminas se clasifican en dos grupos principales según su solubilidad:

Biología Celular: Membranas, Enzimas, Vitaminas y Ácidos Nucleicos

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Fundamentales

Membrana Plasmática

Uniones Celulares

Son puntos de contacto entre las membranas plasmáticas de las células, o entre célula y matriz extracelular. Hay tres tipos de uniones:

  1. Unión de oclusión: sellan las células epiteliales, evitando el tránsito libre de moléculas pequeñas de una capa a otra, manteniendo la diferencia de concentraciones.
  2. Unión de anclaje: sujetan mecánicamente a las células y sus citoesqueletos con las células vecinas Seguir leyendo “Biología Celular: Membranas, Enzimas, Vitaminas y Ácidos Nucleicos” »

La Importancia de una Nutrición Adecuada para la Salud

Nutrición y Alimentación

La nutrición es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenernos vivos. La alimentación es el proceso por el cual se obtienen dichos nutrientes del medio externo para llevar a cabo las funciones vitales. Nosotros tenemos una dieta omnívora, es decir, tomamos alimentos de origen animal y vegetal.

Los Principales Nutrientes

Los nutrientes son las sustancias que se encuentran en los alimentos y que nuestro cuerpo Seguir leyendo “La Importancia de una Nutrición Adecuada para la Salud” »

Guía completa de las vitaminas esenciales

Vitaminas

Vitamina A (Retinoides)

Los retinoides activos son:

  1. Retinol
  2. Retinaldehído
  3. Ácido retinoico

Los precursores son los carotenoides (el β-caroteno el más activo).

Fuentes

  1. Vitamina A: solo origen animal. Hígado de mamíferos y de pescado, leche y derivados, yema de huevo.
  2. Carotenoides: solo origen vegetal. Hoja verde (espinaca, lechuga). Fruta y hortalizas amarillo-naranja (zanahorias, albaricoques, calabaza).

La biodisponibilidad aumenta con la cocción y disminuye con la sobrecocción y deshidratación. Seguir leyendo “Guía completa de las vitaminas esenciales” »

Nutrición y Alimentos: Guía Completa de Nutrientes y Funciones

Nutrición y Alimentación

Introducción

Alimentos: son sustancias que ingerimos y que contienen la energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las funciones vitales del organismo.

Nutrientes: son las biomoléculas que componen el cuerpo humano: glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, agua y sales minerales.

Alimentación: Es el conjunto de actividades y procesos mediante los cuales ingerimos alimentos, los cuales son portadores de la energía y los nutrientes Seguir leyendo “Nutrición y Alimentos: Guía Completa de Nutrientes y Funciones” »

Alimentación y Nutrición Humana: Una Guía Completa

ALIMENTACION Y NUTRICION

1. Introducción

Los seres vivos necesitan alimentarse para obtener materia y energía. Con la materia, crecemos y nos regeneramos; con la energía, podemos movernos, pensar, etc.

1.1. Alimentación

Proceso voluntario que consiste en ingerir alimentos de los cuales se extraen los nutrientes.

1.2. Nutrición

Proceso involuntario e inconsciente mediante el cual nuestro organismo obtiene los compuestos químicos necesarios de los alimentos.

Ejemplo: Alimentación: Comer un bocadillo Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición Humana: Una Guía Completa” »

Vitaminas Hidrosolubles y Minerales en la Salud Animal

Nicotinamida vs. Ácido Nicotínico

En las especialidades multivitamínicas se incluye nicotinamida y no ácido nicotínico debido a los efectos adversos de este último. El ácido nicotínico puede causar:

  • Dosis terapéuticas: Rubor (vasodilatación periférica), prurito, malestar gastrointestinal.
  • Dosis más altas: Hepatotoxicidad, activación de úlceras pépticas.
  • Dosis extremadamente altas: Hiperglicemia, hiperuricemia, arritmias.

El ácido nicotínico está contraindicado en casos de hipotensión Seguir leyendo “Vitaminas Hidrosolubles y Minerales en la Salud Animal” »

Nutrición: Macronutrientes, Micronutrientes y Guía Alimentaria

Nutrición

La nutrición es la ciencia de los alimentos y su relación con la salud.

Las ciencias de la nutrición tratan la naturaleza y distribución de los nutrientes en los alimentos, sus efectos metabólicos y las consecuencias de la ingesta insuficiente. Los nutrientes son compuestos químicos en los alimentos que se absorben y utilizan para mantener la salud. Algunos nutrientes son esenciales porque el organismo no puede sintetizarlos y deben obtenerse de la dieta. Entre estos se incluyen vitaminas, Seguir leyendo “Nutrición: Macronutrientes, Micronutrientes y Guía Alimentaria” »