Archivo de la etiqueta: yacimientos minerales

Minerales Comunes: Propiedades Ópticas, Asociaciones y Criterios de Identificación

Pirrotita

Pirrotita: Fe1-xS.

  • Sistema: Hexagonal o monoclínico.
  • Hábito: Puede ocurrir como agregados granulares o masas compactas y menos común en cristales idiomórficos.
  • Color: Café claro y crema con un tono café rosado.
  • Birreflectancia: Es bien notoria. Crema café en E y café rojizo en O.
  • Reflectividad: Medianamente alta. En luz blanca menor que la galena: R = 34 – 39%.
  • Anisotropía: Anisotropía fuerte. Gris amarilla, gris café o gris verdosa. Descruzando los niveles aparecen tonos café-rojizos Seguir leyendo “Minerales Comunes: Propiedades Ópticas, Asociaciones y Criterios de Identificación” »

Yacimientos Minerales y Tipos de Energía: Un Recurso para el Futuro

Yacimientos Minerales

Definición

Un yacimiento mineral es una concentración natural de sustancias minerales que puede ser explotada. Las explotaciones de un yacimiento se llaman minas, que pueden ser a cielo abierto (si se encuentran en la superficie) o subterráneas (cuando se explotan bajo la superficie a profundidades variables).

Mena y Ganga

El mineral que se encuentra en una proporción importante en el yacimiento y que es el objeto de la explotación se llama mena del yacimiento. El resto de Seguir leyendo “Yacimientos Minerales y Tipos de Energía: Un Recurso para el Futuro” »

Recursos Minerales y Energéticos: Origen, Usos e Impactos

1. Recursos Minerales

1.1 Origen de los Yacimientos Minerales

Los yacimientos sedimentarios se forman en tres fases:

  1. Meteorización: Liberación de componentes minerales de las rocas.
  2. Transporte: Movilización de los componentes liberados.
  3. Acumulación: Depósito de los componentes, destacando los siguientes procesos: