Archivo de la categoría: Biología ambiental

Exploración Integral de las Algas: Ecología, Usos y Biodiversidad Marina

Algas Invasoras: Amenazas y Características

Las algas invasoras representan una preocupación creciente en los ecosistemas marinos y de agua dulce debido a su capacidad para desplazar especies nativas y alterar el equilibrio ecológico.

Rasgos Invasivos Comunes

Fundamentos de Ecología y Gestión Ambiental: Conceptos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Biogeografía y Ecología

La biogeografía se refiere al estudio de la distribución de las especies y ecosistemas en el espacio geográfico y a lo largo del tiempo. Las sucesiones biológicas son los cambios graduales y predecibles en la composición de una comunidad ecológica a lo largo del tiempo. El hábitat es el entorno natural donde vive una especie, mientras que el biotopo es el área física que proporciona las condiciones necesarias para la vida de una comunidad. Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología y Gestión Ambiental: Conceptos Esenciales” »

Fundamentos de Ecosistemas, Recursos Naturales y Gestión de Residuos

¿Qué es un Ecosistema? Componentes y Descripción

Un ecosistema es una comunidad organizada de factores bióticos, abióticos y sus interrelaciones.

¿Qué es un Componente Biótico?

Los componentes bióticos son los seres vivos que habitan un lugar, como las plantas, los animales y los microorganismos.

¿Qué es un Componente Abiótico?

Los componentes abióticos son aquellos elementos que no son bióticos, es decir, que no forman parte ni son producto de los seres vivos. Ejemplos incluyen el agua, Seguir leyendo “Fundamentos de Ecosistemas, Recursos Naturales y Gestión de Residuos” »

Protocolos Esenciales de Limpieza, Desinfección y Esterilización en Laboratorios

Conceptos Fundamentales en Higiene de Laboratorio

La limpieza es el procedimiento mediante el cual se retira la suciedad de los materiales y superficies. Se realiza utilizando agua con o sin detergentes. La correcta limpieza es muy importante para que la desinfección o esterilización sea eficaz.

La desinfección es el proceso encaminado a la eliminación de microorganismos por alteración de su estructura o metabolismo, con el objetivo de impedir su transmisión al medio. Se realiza mediante el Seguir leyendo “Protocolos Esenciales de Limpieza, Desinfección y Esterilización en Laboratorios” »

Riesgos y Protección frente a Radiaciones en el Entorno Laboral

Radiaciones

Las radiaciones electromagnéticas son energía que se transmite en forma de ondas o partículas. A diferencia del ruido y las vibraciones, no necesitan de un medio material para desplazarse.

Las radiaciones pueden transmitirse en el vacío, a través del aire, o de algún medio material que sea transparente a la radiación.

Existen muchas formas de radiación electromagnética: unas de origen natural, como los rayos cósmicos o la radiación solar; y otras de fuentes artificiales bajo Seguir leyendo “Riesgos y Protección frente a Radiaciones en el Entorno Laboral” »

Conceptos Esenciales de Biología Ambiental: Clima, Océanos y Evolución Terrestre

Fundamentos de la Paleoclimatología y Sistemas Terrestres

1. Los registros paleoclimatológicos nos ofrecen información que provee el contexto necesario para entender la variabilidad climática a corto plazo y para evaluar condiciones climáticas extremas. F

2. El sistema de información de la Tierra se enfoca principalmente en los parámetros siguientes: humedad, temperatura, radiación UV, precipitación, composición atmosférica. V

3. El registro más largo de temperatura del planeta proviene Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Biología Ambiental: Clima, Océanos y Evolución Terrestre” »

Ecología y Medio Ambiente: Impacto Humano, Contaminación y Estrategias de Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales del Medio Ambiente

Medio Natural

El medio natural es un conjunto de elementos que conforman el planeta, incluyendo la atmósfera, el agua, el suelo, la vegetación, la vida animal y el relieve.

Medio Artificial

El medio artificial se refiere a las creaciones humanas que parten del medio natural y lo transforman.

Ventajas e Inconvenientes del Entorno Natural

Ventajas

  • El medio ambiente contiene numerosos recursos esenciales para la vida humana.

Inconvenientes

Existen dificultades que Seguir leyendo “Ecología y Medio Ambiente: Impacto Humano, Contaminación y Estrategias de Sostenibilidad” »

Conceptos Clave de la Regulación y Fiscalización Ambiental en Chile

Fundamentos de la Regulación y Fiscalización Ambiental en Chile

1. Modelo de Fiscalización Ambiental Anterior a la Superintendencia

La Ley 19.300 fue publicada en marzo de 1994 por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). El gran problema de este modelo era que no delegaba funciones a ministerios u otros servicios públicos, por lo tanto, había diversidad de criterios en la forma de fiscalización. La forma de fiscalización era distinta y, por ende, la información también. Esto se Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Regulación y Fiscalización Ambiental en Chile” »

Manejo Ambiental del Suelo y Residuos: Composición, Contaminación y Estrategias de Disposición

El Suelo: Composición y Funciones Vitales

Definición y Componentes del Suelo

El suelo es la capa externa blanda, diferenciada del lecho rocoso, que soporta el crecimiento de los vegetales. Contiene multitud de sustancias orgánicas y microorganismos que interaccionan de forma muy dinámica.

Sus componentes principales son:

  • Materia mineral
  • Agua
  • Aire
  • Materia orgánica
  • Organismos (algas, hongos y bacterias)

Está constituido por material más o menos friable donde las plantas obtienen las condiciones necesarias Seguir leyendo “Manejo Ambiental del Suelo y Residuos: Composición, Contaminación y Estrategias de Disposición” »

Ecología Esencial: Conceptos Clave de Ecosistemas y Biodiversidad

1. Diversidad Ecológica y del Ecosistema

  • Diversidad Ecológica o del Ecosistema: Medida de la riqueza y complejidad de la comunidad de un ecosistema. Incluye:
    • Riqueza de Especies: Número total de especies presentes en una comunidad.
    • Abundancia Relativa: Proporción de cada especie en la comunidad.
  • Biodiversidad: Variedad de formas y niveles que adopta la vida en la Tierra. Se clasifica en: