Archivo de la categoría: Biología ambiental

Ecosistemas: Funcionamiento, Cadenas Tróficas y Ciclos de la Materia

Funcionamiento de los Ecosistemas: Materia y Energía

Los ecosistemas funcionan como sistemas complejos que requieren materia y energía. La materia existe en los ecosistemas de distintas formas:

  • Inerte: Como las rocas (elementos abióticos).
  • Orgánica: Formando parte de los seres vivos (elementos bióticos).

La materia en los ecosistemas es limitada y debe reciclarse continuamente.

La energía, por otro lado, proviene principalmente del sol. Los seres vivos autótrofos captan una pequeña parte Seguir leyendo “Ecosistemas: Funcionamiento, Cadenas Tróficas y Ciclos de la Materia” »

Petróleo, Agua y Atmósfera: Impacto Ambiental y Soluciones

Petróleo: Origen, Propiedades y su Importancia Económica

El petróleo es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, compuestos hidrocarburos y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales.

Origen y Factores de Formación del Petróleo

Factores clave para la formación del petróleo:

Optimización de Sistemas de Riego y Manejo de Invernaderos: Factores Clave

Sistemas de Riego y Fertirrigación: Clasificación y Manejo

Clasificación de Sistemas de Riego

  1. Riego por goteo
  2. Riegos aéreos:
    • Cintas exudantes
  3. Aspersores:
    • Nebulización
    • Pulverización
  4. Goteros
  5. Riego por inundación: La conductividad eléctrica del agua debe ser menor de 0,7.

Sistemas de Fertirrigación

  • Venturis: Clasificados como sistemas de fertirrigación no proporcional.
  • Controladores de fertirrigación: Controlan el PH.

Ventajas del Control de PH y Dosificación Proporcional

Impacto Ambiental: Contaminación del Aire, Agua y Acústica – Causas, Efectos y Soluciones

Contaminación del Aire

Efectos globales: El cambio climático producido por la acumulación en la atmósfera de gases de efecto invernadero que provocan un aumento de la temperatura y el agujero en la capa de ozono.

Agujero en la capa de O3: Cuando la cantidad de O3 disminuye, provocando cáncer de piel y ceguera en el ganado ovino.

Guía Completa sobre Suelos y Aguas: Propiedades, Contaminación y Recuperación

Suelos

1. Respecto a la ordenación del perfil de un suelo, decir que:

a.- Un corte horizontal nos permitirá poder estudiarlo.

b.- Los horizontes podrán diferenciarse, en primera instancia, por el color.

c.- Los horizontes genéticos se identifican en base a un estudio detallado de las propiedades cuantitativas del suelo.

d.- Los horizontes de diagnóstico se basan en criterios relativos al proceso formador del perfil.

2. Los horizontes genéticos H y E

a.- Presentan diferentes capacidades de infiltración Seguir leyendo “Guía Completa sobre Suelos y Aguas: Propiedades, Contaminación y Recuperación” »

Nutrición Vegetal: Cuestionario Detallado sobre Nutrientes Esenciales y Procesos Fisiológicos

Cuestionario sobre Nutrición Vegetal

1. Explique los criterios que deben cumplir los nutrientes absorbidos por las plantas para ser considerados esenciales.

Los criterios son 3:

  1. Es esencial si la deficiencia del elemento impide que la planta complete su ciclo de vida.
  2. Es esencial si este no puede ser reemplazado o sustituido por otro con propiedades similares.
  3. Debe participar directamente en el metabolismo de la planta cumpliendo una labor en específico.

2. ¿Qué nutrientes son considerados macronutrientes Seguir leyendo “Nutrición Vegetal: Cuestionario Detallado sobre Nutrientes Esenciales y Procesos Fisiológicos” »

Química: Conceptos Fundamentales, Historia, Riesgos y Beneficios

Introducción a la Química: Concepto, Historia, Riesgos y Beneficios

Relación con otras ciencias, Método científico: observación, Ley, hipótesis, experimentación, recolección de datos conclusiones, documentación, teoría.

Química: Concepto Fundamental

La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

Historia de la Química

La historia de la Seguir leyendo “Química: Conceptos Fundamentales, Historia, Riesgos y Beneficios” »

Conceptos Clave de Ecología y Ciclos Biogeoquímicos: Sostenibilidad y Recursos Naturales

Sostenibilidad y la Regla de las Tres Erres

La regla de las tres erres se basa en tres pilares fundamentales para la sostenibilidad ambiental:

Análisis de Alimentos: Importancia, Métodos y Determinación de Componentes

Química y Análisis de Alimentos

Importancia del Análisis de Alimentos

  • Demanda de alta calidad por parte del consumidor.
  • Aumento en épocas de alta producción para consumir en épocas de baja.
  • Para cumplir con los estándares y normas nacionales e internacionales.

Muestreo

Malezas: Definición, Características, Daños y Estrategias de Control

Conceptos y Definiciones de Malezas

Las malezas, también conocidas como hierbas malas, son plantas que perjudican los sembradíos. El término «maleza» proviene del latín malitia, que significa «malo».

Sinónimos

  • Mala hierba
  • Yerbajo
  • Planta nociva
  • Monte
  • Matorral

Conceptos de Malezas