Archivo de la categoría: Biología ambiental

Fertilización y Manejo del Suelo: Optimización para la Agricultura Sostenible

Efectos de la Materia Orgánica en las Propiedades Químicas del Suelo

La materia orgánica influye positivamente en las propiedades químicas del suelo de varias maneras:

Definición, Componentes y Funciones Esenciales del Suelo

Definición y Componentes del Suelo

El límite superior del suelo lo conforman la atmósfera, las aguas superficiales poco profundas (aquellas que pueden soportar el crecimiento de raíces), las plantas vivas o el material orgánico que aún no ha comenzado a descomponerse.

Los límites horizontales son áreas donde el suelo es invadido por aguas profundas, materiales estériles, rocas o hielo.

El límite inferior está constituido por una roca dura y continua. De manera arbitraria, la profundidad Seguir leyendo “Definición, Componentes y Funciones Esenciales del Suelo” »

Tipos de Piel, Cabello y Cuidados Cosméticos: Soluciones y Productos

Tipos de Piel y sus Características

Entender tu tipo de piel es fundamental para elegir los productos y tratamientos adecuados. Aquí te presentamos una clasificación detallada:

Sucesiones y Pirámides Tróficas: Funcionamiento y Estructura de los Ecosistemas

Sucesiones Ecológicas: La Dinámica de los Ecosistemas

Los ecosistemas son entidades dinámicas que experimentan cambios a lo largo del tiempo. Estos cambios, que involucran la muerte y el nacimiento de individuos, así como perturbaciones fortuitas, suelen manifestarse de forma gradual. Este proceso de cambio se conoce como sucesión ecológica.

Definición y Proceso de la Sucesión Ecológica

La sucesión ecológica se define como el conjunto de cambios que ocurren en un ecosistema a través del Seguir leyendo “Sucesiones y Pirámides Tróficas: Funcionamiento y Estructura de los Ecosistemas” »

Ecosistemas: Componentes, Tipos y Ciclos Biogeoquímicos

Factores Abióticos y Bióticos en los Ecosistemas

Factores Abióticos

Son los factores físicos y químicos del medio que pueden variar a lo largo del tiempo e influyen en la supervivencia de los organismos, provocando en ellos comportamientos diversos.

Factores Bióticos

Son los que dependen de la presencia de otros seres vivos y determinan las relaciones que existen entre aquellos que habitan en un mismo lugar.

Relaciones en los Ecosistemas

Relaciones Intraespecíficas

Fundamentos de la Nutrición Mineral en Plantas: Leyes, Absorción y Factores Clave

Nutrición Mineral en Plantas

La nutrición mineral es un aspecto crucial para el crecimiento, desarrollo y reproducción de las plantas. Comprender los principios que rigen la disponibilidad y absorción de nutrientes es fundamental para optimizar la producción agrícola.

Leyes Fundamentales

Impacto Ambiental: Ozono, Efecto Invernadero, Biodiversidad y Ecosistemas

El Ozono y la Radiación Ultravioleta

O3: Alcanza la superficie terrestre menos del 10% de la radiación ultravioleta. El resto es filtrado por la llamada pantalla de ozono de la estratosfera, con una concentración máxima a los 30-40km. Esta capa es como la piel de la tierra, se forma y destruye continuamente, manteniéndose en equilibrio desde la fotosíntesis. El O3 se produce en las regiones ecuatoriales pero es transportado.

Agentes Destructores del Ozono

Impacto Ambiental: Contaminación Hídrica, Efecto Invernadero y Soluciones

Contaminación Hídrica: Causas, Consecuencias y Tratamientos

La contaminación hídrica se origina por diversas fuentes y sustancias, impactando tanto las aguas dulces como los ecosistemas marinos. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Fuentes de Contaminación Hídrica

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Factores Clave

1. Defina el término de lluvia ácida y explique cómo se produce.

Las reacciones químicas en la atmósfera convierten al SO2, NOx y a los compuestos orgánicos volátiles (emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón), en sustancias ácidas y sus oxidantes asociados (ácido nítrico, ácido sulfúrico). Estas sustancias químicas caen a la tierra con las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. El SO2 se oxida por procesos fotoquímicos y genera SO3, el Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Factores Clave” »

Guía Completa sobre Muestreo de Suelos, Contaminantes y Riesgos Ambientales

Muestreo de Suelos y Evaluación de Riesgos Ambientales

El muestreo de suelos es crucial para evaluar la calidad del suelo, identificar contaminantes y gestionar riesgos ambientales. A continuación, se describen diferentes tipos de muestreo, contaminantes comunes y consideraciones importantes.

Tipos de Muestreo