Archivo de la categoría: Biología ambiental

Guía Esencial de Contaminación, Agua, Ecosistemas y Factores Ambientales

Contaminación y sus Tipos

Contaminación Natural del Suelo

Es el proceso de concentración y toxicidad que muestran determinados elementos metálicos, presentes en los minerales originales de algunas rocas a medida que el suelo evoluciona. Ejemplo: rocas serpentinas con altos contenidos de elementos como Cr, Ni, Cu, Mn.

Contaminación Antrópica o Exógena

Los agentes contaminantes, como son: vulnerabilidad, poder de amortiguación, movilidad, biodisponibilidad, persistencia y carga crítica, que puedan Seguir leyendo “Guía Esencial de Contaminación, Agua, Ecosistemas y Factores Ambientales” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Desafíos y Perspectivas

Contaminación Ambiental: Un Desafío Global

¿Qué es la Contaminación?

La contaminación es una alteración del medio ambiente causada por la introducción de agentes físicos (como la temperatura), químicos (como metales pesados en el agua) o biológicos (como las aguas fecales) en concentraciones y lugares específicos. Esta alteración es principalmente resultado de las acciones humanas, tales como el aumento de residuos, la pérdida de biodiversidad, la desertización y el cambio climático. Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Desafíos y Perspectivas” »

Entendiendo las Pirámides Ecológicas, Factores Limitantes y Sucesiones

Pirámides Ecológicas

Las pirámides ecológicas son representaciones gráficas de la estructura trófica de un ecosistema. Existen diferentes tipos:

Edafología: Formación, Componentes y Problemas Medioambientales del Suelo

Conceptos Clave sobre el Suelo y su Entorno

Paisajes naturales: Son aquellos paisajes que no han sido modificados ni organizados por las personas. Actualmente, es muy difícil encontrarlos intactos.

Suelos: Formación natural de la superficie terrestre compuesta por una combinación de materia mineral y orgánica, agua y aire. Composición del suelo: materia mineral (45%), materia orgánica (5%), aire (25%), agua (25%).

Vegetación: Cobertura de plantas salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente Seguir leyendo “Edafología: Formación, Componentes y Problemas Medioambientales del Suelo” »

Entendiendo el Medio Ambiente: Indicadores, Residuos y Cambio Climático

Indicadores Medioambientales

La necesidad de disponer de información sobre el estado y la evolución del medio ambiente deriva en la obligación de desarrollar un sistema de indicadores ambientales. Estos son variables socialmente dotadas de un significado añadido al derivado de su propia configuración científica, y que sirven de herramientas específicas de información con el fin de reflejar de forma sintética una preocupación social con respecto al medio ambiente.

Por tanto, los indicadores Seguir leyendo “Entendiendo el Medio Ambiente: Indicadores, Residuos y Cambio Climático” »

Envejecimiento del Vino: Factores Clave y Procesos Detallados

1.- ¿Qué tres elementos importantes hay que tener en cuenta en la crianza? ¿Cuáles son los tres pasos a seguir en la crianza?

La **uva**, el **vino** y la **madera**, de los cuales ninguno es más importante que otro. Si alguno de ellos no es el adecuado, el producto final no será de calidad como consecuencia de la falta de armonía entre los tres.

Los tres pasos a seguir en la crianza son:

  1. Elección de la **vinífera** adecuada y su control de maduración para obtener vinos que se puedan envejecer. Seguir leyendo “Envejecimiento del Vino: Factores Clave y Procesos Detallados” »

Minería: Tipos, Etapas, Impacto Ambiental y Regulación

Tipos de Minería

  • Gran minería
  • Mediana minería
  • Pequeña minería
  • Minería artesanal

Etapas de la Exploración Minera

  1. Prospección: Búsqueda inicial de indicios de mineralización.
  2. Exploración inicial: Identificación y delimitación preliminar del yacimiento.
  3. Exploración avanzada: Determinación detallada de la forma, tamaño y contenido del yacimiento.
  4. Evaluación económica: Análisis de la viabilidad técnica y económica del proyecto.
  5. Explotación: Extracción del mineral.
  6. Beneficio: Procesamiento Seguir leyendo “Minería: Tipos, Etapas, Impacto Ambiental y Regulación” »

Derecho Ambiental: Conceptos Clave y Marco Legal en México

Derecho Ambiental en México: Fundamentos y Conceptos Clave

Derecho Ambiental: Conjunto de normas jurídicas que regulan las conductas humanas que pueden influir de una manera relevante en los procesos de interacción que tienen lugar entre los sistemas de organismos vivos y sus sistemas de ambiente.

Definiciones Fundamentales

Biodiversidad: Invertebrados, Cadenas Tróficas, Adaptaciones y Biogeografía

Animales Invertebrados

Patas:

  • Miriápodos: 10-200 patas.
  • Arácnidos: 8 patas.
  • Crustáceos: 10 patas.
  • Insectos: 6 patas.

Cadenas Tróficas

Teoría

Cadena trófica o alimentaria: Es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo, o sea, un organismo que «fabrica su propio alimento» sintetizando sustancias orgánicas a partir Seguir leyendo “Biodiversidad: Invertebrados, Cadenas Tróficas, Adaptaciones y Biogeografía” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Causas, Efectos y Soluciones

Efectos de la Intervención Humana en el Medio Ambiente

La intervención humana en el medio ambiente ha generado diversos problemas que afectan el equilibrio ecológico del planeta. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Lluvia Ácida

La lluvia ácida es un tipo de precipitación (lluvia o nieve) que se origina cuando los gases contaminantes (dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, principalmente provenientes del uso de combustibles fósiles) se combinan con el agua en la Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Causas, Efectos y Soluciones” »