Archivo de la categoría: Biología ambiental

Tratamiento Efectivo de Aguas Residuales Industriales: Procesos y Tecnologías

Tratamiento de Aguas Residuales

Caudales de Aguas Residuales Industriales

Identificación de caudales (Tipo de industria):

  • Procesos continuos: Caudal fácil de identificar. Se deben considerar las curvas de duración de caudales, sólidos en suspensión (SS), demanda química de oxígeno (DQO) y demanda biológica de oxígeno (DBO).
  • Procesos discontinuos

Características de Aguas Residuales

Principales contaminantes en aguas residuales industriales: Sólidos suspendidos, salinidad, variaciones de pH y Seguir leyendo “Tratamiento Efectivo de Aguas Residuales Industriales: Procesos y Tecnologías” »

Procesos Geológicos y su Impacto en el Medio Ambiente

Geología: Composición, Estructura y Evolución de la Tierra

La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, así como los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

La geología es una ciencia que estudia el planeta Tierra, especialmente, aunque no estrictamente, sus capas más externas, ya que están más accesibles para la observación directa. En realidad, la geología comprende un conjunto de ciencias geológicas. Seguir leyendo “Procesos Geológicos y su Impacto en el Medio Ambiente” »

Impacto y Soluciones de la Contaminación Hídrica: Causas, Efectos y Tratamientos

Contaminación del Agua: La Ley de Aguas

La contaminación del agua es la acción y efecto de introducir materias o formas de energía, o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

Origen y Tipos de Contaminación

Atendiendo al modo en que la contaminación se produce, podemos distinguir entre:

El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible

Examen de Edafología

Parte I: Preguntas de Opción Múltiple (Valor 3 puntos cada una)

  1. ¿Cuál es la definición más precisa de «suelo«?
    1. Un agregado de minerales y materia orgánica.
    2. La capa superficial de la Tierra donde crecen las plantas.
    3. Un sistema complejo de componentes minerales, biológicos y orgánicos que interactúan.
    4. Solo una capa de rocas descompuestas.
  2. ¿Qué estudia la Edafología?
    1. La atmósfera y su relación con la agricultura.
    2. El origen y la composición del suelo.
    3. Las interacciones entre Seguir leyendo “El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible” »

Conceptos Clave sobre Energía y Medio Ambiente: Aclaraciones y Verdades

Conceptos Clave sobre Energía y Medio Ambiente: Aclaraciones y Verdades

Verdadero o Falso

  1. Medio ambiente libre de contaminación significa que no existen agentes contaminantes
    Falso. Un medio ambiente libre de contaminación no significa que no existan agentes contaminantes, sino que su presencia está dentro de límites aceptables y no afecta negativamente a los seres vivos o al ecosistema.
  2. Las centrales solares y eólicas tienen factores de carga superiores al 70%
    Falso. El factor de carga de las Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Energía y Medio Ambiente: Aclaraciones y Verdades” »

Metabolismo Celular: Glucólisis, Respiración Aeróbica, Beta-oxidación y Catabolismo de Proteínas

La Glucólisis

La glucólisis es una ruta metabólica que se divide en tres etapas:

1. Etapa de Fosforilación

Esta etapa requiere aporte energético. Se produce la conversión de la molécula de glucosa en dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato, cada una con tres átomos de carbono. La molécula de glucosa se activa mediante fosforilaciones, para lo que es necesaria la hidrólisis de moléculas de ATP de la reserva celular. La molécula de glucosa se une a un grupo fosfato, procedente de una Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Glucólisis, Respiración Aeróbica, Beta-oxidación y Catabolismo de Proteínas” »

Acuíferos: Tipos, Características y su Importancia en el Ciclo del Agua

Definición y Funciones de los Acuíferos

Un acuífero es un medio rocoso en el que se mueve el agua subterránea. Este concepto se refiere a formaciones geológicas que permiten el almacenamiento y la conducción de cantidades de agua económicamente utilizables.

Funciones Principales de los Acuíferos

Tratamiento de Aguas y Residuos: Depuración, Potabilización y Gestión Sostenible

Demanda Química de Oxígeno (DQO): Mide la cantidad de sustancias susceptibles de oxidación química. En lugar de microorganismos, se utiliza un agente químico oxidante. Esta oxidación rápida proporciona una idea de la cantidad total de sustancias oxidables, tanto biodegradables como no biodegradables, expresada en mgO2/l. Es importante restar las sustancias inorgánicas oxidables si están presentes en cantidades significativas. La relación con la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO) indica Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas y Residuos: Depuración, Potabilización y Gestión Sostenible” »

Impactos Ambientales de la Agricultura y Principios de Integración Ambiental

Principales Impactos de la Agricultura

1. Insumos

  • Prácticas de cultivo esquilmantes sobre la estructura y fertilidad del suelo.
  • Extracción de recursos acuíferos subterráneos por encima de la recarga media anual o interanual.
  • Extracción de recursos de aguas superficiales sin respetar caudales ecológicos mínimos.
  • Sobrepastoreo con técnicas inadecuadas.
  • Extracción abusiva de madera y técnicas silvícolas inadecuadas.

2. Emisión de Contaminantes

Conceptos Clave sobre el Medio Ambiente y la Contaminación

Aire

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado, fino, etéreo y, si está limpio, transparente en distancias cortas y medias.

Según la altitud, la temperatura y la composición del aire, la atmósfera terrestre se divide en cuatro capas: troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera. A mayor altitud disminuyen Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre el Medio Ambiente y la Contaminación” »