Archivo de la categoría: Biología humana

Explorando la Visión: Tipos de Ojos, Anatomía Detallada y Funcionamiento Ocular

Tipos de Ojos

El Ojo Compuesto

Presente en insectos, arañas y algunos crustáceos. Está formado por la unión de muchos omatidios; cada uno es una unidad sensorial independiente, con sus propios lentes y células fotorreceptoras. Se obtienen así múltiples imágenes, tantas como omatidios existen en los ojos, por lo que se denomina visión en mosaico.

El Ojo en Cámara

A diferencia del ojo compuesto, tiene un único sistema de lentes que forman una sola imagen. La luz atraviesa distintas estructuras Seguir leyendo “Explorando la Visión: Tipos de Ojos, Anatomía Detallada y Funcionamiento Ocular” »

Explorando la Visión, Equilibrio, Fibras Musculares y Articulaciones Humanas

Anatomía de la Vista

El sistema visual humano es complejo y se compone de los ojos y sus estructuras accesorias, que trabajan conjuntamente para captar y procesar la información lumínica del entorno.

Órganos Accesorios del Ojo

Los órganos accesorios protegen y facilitan la función del ojo:

Nutrición Humana: Comprendiendo el Aparato Digestivo y su Funcionamiento

Nutrición: Aparato Digestivo y Respiratorio

Nutrición Humana

Los seres pluricelulares necesitan órganos, organizados en aparatos, para que preparen los nutrientes, los distribuyan a las células y expulsen los desechos.

En la nutrición humana intervienen los siguientes aparatos:

El Fascinante Mundo de la Sangre y el Sistema Circulatorio: Funciones, Componentes y Dinámica Cardíaca

Explorando la Sangre: Composición y Funciones Esenciales

La sangre es un líquido viscoso de sabor salado que recorre el interior de los conductos del aparato circulatorio. Este fluido vital desempeña distintas funciones:

Explorando el Cuerpo Humano: Sentidos, Receptores y Movimiento

El Proceso de Estímulo y Respuesta

Un estímulo es una información que el cuerpo recibe (puede venir de fuera o de dentro). El cuerpo reacciona con una respuesta. Este proceso es parte de la función de relación y tiene tres pasos:

Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Respiratorio, Circulatorio y Digestivo

Aparato Respiratorio

El aparato o sistema respiratorio es el conjunto de órganos del cuerpo humano que tienen como función el intercambio de gases entre el medio externo (aire) y el organismo (la sangre). Los gases son el oxígeno molecular (O2) y el dióxido de carbono (CO2).

Funciones

Fisiología Humana: Contracción Muscular, Sistema Nervioso y Respiratorio

Mecanismo de la Contracción Muscular

  1. Los iones de calcio liberados por el retículo sarcoplásmico están disponibles junto a los filamentos de actina y miosina.
  2. Los iones calcio se unen a las moléculas de troponina, modificando su estructura. Este cambio permite que los filamentos de miosina se unan a ellos formando puentes transversales que vinculan los filamentos de actina y miosina.
  3. Segmentos de miosina adoptan una forma de cabeza redondeada extendiéndose desde el cuerpo del filamento de miosina. Seguir leyendo “Fisiología Humana: Contracción Muscular, Sistema Nervioso y Respiratorio” »

El Aparato Circulatorio: Sangre, Corazón y Vasos Sanguíneos

Funciones del Aparato Circulatorio

  • Repartir nutrientes
  • Transportar CO2 y urea
  • Repartir el calor corporal
  • Defensa del organismo

La Sangre

La sangre es un tejido conectivo. Se compone de una parte acelular (plasma: líquido, agua, proteínas, etc.) y una parte celular (células sanguíneas).

Componentes Celulares de la Sangre

Glóbulos Rojos (Eritrocitos o Hematíes)

Compendio de preguntas y respuestas sobre el sistema cardiovascular

Preguntas y respuestas sobre el sistema cardiovascular

Anatomía y fisiología del corazón

1. ¿Qué tensión arterial se ha de asegurar para garantizar una perfusión adecuada?

Se ha de asegurar una tensión arterial de al menos 90 mmHg para una perfusión adecuada.

2. ¿Qué cavidades y válvulas auriculoventriculares constituyen el corazón derecho?

El corazón derecho está constituido por la aurícula derecha, la válvula tricúspide y el ventrículo derecho.

3. ¿Qué nombre recibe el trabajo del Seguir leyendo “Compendio de preguntas y respuestas sobre el sistema cardiovascular” »

El Oído Humano: Estructura, Partes y Funcionamiento de la Audición

El Oído o Fonorreceptor

Es el órgano receptor de los estímulos vibratorios. La vibración se propaga, formando ondas que se transmiten a mayor velocidad cuando chocan con cuerpos y objetos líquidos.

El sonido se propaga a través del aire mediante compresiones y descompresiones. En el oído se encuentran receptores sensoriales para la audición y el equilibrio.

Características de las Ondas Sonoras

En las ondas sonoras distinguimos: