Archivo de la categoría: Biología humana

Fisiología Celular: Medio Interno, Homeostasis y Potencial de Membrana

Fisiología General: El Medio Interno y la Homeostasis

El medio interno es todo lo que se encuentra dentro de la célula. El agua corporal total representa el 60% del peso corporal. Este medio interno corresponde al total del líquido extracelular (LEC) de un organismo, compuesto por:

  • Líquido intersticial (40%): ocupa el espacio entre las células.
  • Líquido extracelular (20%): se encuentra en los vasos sanguíneos (plasma) y en los vasos linfáticos (linfa).

Homeostasis: Mantenimiento del Equilibrio Seguir leyendo “Fisiología Celular: Medio Interno, Homeostasis y Potencial de Membrana” »

Anatomía Humana: Exploración Detallada del Aparato Respiratorio, Sistema Endocrino, Excretor y Reproductivo

Aparato Respiratorio

Nariz

Región de la cara entre la frente y el labio superior. Límites:

  • Arriba: línea entre las cejas que la separa de la frente.
  • Abajo: línea que pasa por el sub-tabique que la separa del labio superior.
  • Lados: línea nasogeniana que la separa de la mejilla.

Forma: pirámide triangular hueca. Tiene tres caras y tres bordes, una raíz y un vértice.

Cavidad Nasal

Sobre la cavidad bucal, separada por la bóveda palatina. Es un túnel separado en 2 por el tabique nasal. Posee 4 paredes, Seguir leyendo “Anatomía Humana: Exploración Detallada del Aparato Respiratorio, Sistema Endocrino, Excretor y Reproductivo” »

Función Renal: Nefronas, Filtración y Regulación del Equilibrio Interno

La Nefrona y su Función en el Riñón

La nefrona es la unidad funcional del riñón, encargada de filtrar la sangre y eliminar los residuos metabólicos. Cada riñón contiene aproximadamente 1.200.000 nefronas.

Componentes de la Nefrona

Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo y Respiratorio

Aparato Digestivo: Anatomía y Función

El aparato digestivo está formado por:

  • Tubo digestivo: boca, esófago, faringe, estómago, intestino delgado, intestino grueso, ano.
  • Glándulas accesorias: glándulas salivales (boca), glándulas gástricas (estómago), glándulas intestinales, páncreas e hígado.

La digestión es el proceso por el cual los alimentos son transformados en nutrientes para que las células realicen las funciones vitales.

Procesos en la Boca

La digestión comienza en la boca, donde Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo y Respiratorio” »

Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes, Circulación y Excreción

El cuerpo humano es una máquina compleja y fascinante. A continuación, exploraremos algunos de sus sistemas y procesos vitales:

Nutrientes y Metabolismo

  • Nutrientes: Son esenciales para proporcionar energía y construir nuevas moléculas.
  • Metabolismo: Es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Produce sustancias de desecho que deben ser eliminadas.

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio se divide en dos tipos principales: el linfático y el sanguíneo.

Sistema Linfático

Está Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes, Circulación y Excreción” »

Anatomía Muscular: Espalda, Tórax, Abdomen y Pelvis – Estructura y Función

Anatomía Muscular del Tronco: Espalda, Tórax, Abdomen y Pelvis

Músculo Esplenio: Se inserta en las apófisis espinosas de las 4-5 primeras dorsales y en la prominente. La musculatura autóctona de la espalda contribuye a: la estática de la columna vertebral, el mantenimiento del equilibrio durante movimientos y esfuerzos, tensan la columna y son músculos extensores del tronco, rotadores y provocan la inclinación lateral.

Organización Neuromuscular Retrorraquídea Emigrada

Tres grupos musculares Seguir leyendo “Anatomía Muscular: Espalda, Tórax, Abdomen y Pelvis – Estructura y Función” »

El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Comunicación Neuronal

El sistema nervioso controla las actividades de todo el sistema vivo y, a su vez, procesa los mensajes que provienen del exterior y del interior del organismo, elaborando mensajes que controlan el funcionamiento del cuerpo. También coordina las respuestas de los sistemas osteo-artro-muscular, inmunológico y endocrino. El sistema nervioso está integrado por un conjunto de células muy especializadas: las neuronas. Estas presentan una morfología compleja, adecuada para transmitir mensajes en forma Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Comunicación Neuronal” »

Fisiología Humana: Fundamentos y Sistemas del Cuerpo

Introducción a la Fisiología Humana

1. Introducción a la Fisiología

La **fisiología** es el estudio de las causas de los fenómenos de la vida. Incluye subdisciplinas y analiza los niveles de organización del cuerpo humano. El **metabolismo celular** (procesos metabólicos dentro de la célula) y el **medio interno** (ambiente extracelular que rodea a la célula) son conceptos fundamentales.

2. Homeostasis

La **homeostasis** es la regulación de la actividad de los distintos niveles corporales Seguir leyendo “Fisiología Humana: Fundamentos y Sistemas del Cuerpo” »

Músculos de la Columna Vertebral: Origen, Inserción, Inervación y Acción

Músculos Rotadores

Según la teoría de Huges, los músculos rotadores se dividen en cortos y largos:

  • Origen: Ambos se originan en las apófisis transversas de las vértebras dorsales.
  • Inserción:
    • Rotadores cortos: En las apófisis espinosas de la vértebra suprayacente.
    • Rotadores largos: En las apófisis espinosas de dos vértebras suprayacentes.
  • Inervación: Sexta rama del nervio dorsal o torácico.
  • Acción:

Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Regulación Cardíaca

El Sistema Circulatorio: Componentes y Funciones

El sistema circulatorio es el encargado del transporte de sustancias por todo el organismo. Está formado por un complejo sistema de conductos:

  • Vasos sanguíneos: Conductos por donde circula la sangre.
  • Corazón: Órgano que impulsa la sangre como una bomba.
  • Sistema linfático: Red de vasos y tejido linfático por donde circula la linfa.

Funciones del Sistema Circulatorio

El aparato cardiocirculatorio es fundamental para mantener la homeostasis. Sus funciones Seguir leyendo “Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Regulación Cardíaca” »