Archivo de la categoría: Biología humana

Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Regulación Cardíaca

El Sistema Circulatorio: Componentes y Funciones

El sistema circulatorio es el encargado del transporte de sustancias por todo el organismo. Está formado por un complejo sistema de conductos:

  • Vasos sanguíneos: Conductos por donde circula la sangre.
  • Corazón: Órgano que impulsa la sangre como una bomba.
  • Sistema linfático: Red de vasos y tejido linfático por donde circula la linfa.

Funciones del Sistema Circulatorio

El aparato cardiocirculatorio es fundamental para mantener la homeostasis. Sus funciones Seguir leyendo “Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Regulación Cardíaca” »

Fisiología Humana: Desde la Conducción Nerviosa hasta la Regulación Hormonal

Factores que Modifican la Velocidad de Conducción Nerviosa

La velocidad de conducción nerviosa está determinada por varios factores:

Explorando el Encéfalo, Sistema Nervioso y Sinapsis Neuromuscular

Estructura del Encéfalo

CEREBRO. Es la porción más voluminosa y está constituido por el telencéfalo, el diencéfalo y el mesencéfalo.

  • Telencéfalo. Está dividido en dos zonas o hemisferios cerebrales, cuya superficie presenta circunvoluciones. Es el área donde las sensaciones se hacen conscientes y se elaboran las respuestas a los estímulos.
  • Diencéfalo. En él se encuentra el hipotálamo y la hipófisis. En el primero se localizan los centros nerviosos que controlan sensaciones como la sed Seguir leyendo “Explorando el Encéfalo, Sistema Nervioso y Sinapsis Neuromuscular” »

Tipos de Tejido Muscular: Liso, Estriado y Cardíaco

Músculo Liso

Respecto al aspecto histológico como funcional, el músculo liso se clasifica en dos grupos: de unidades múltiples y de unidades simples.

Músculo Liso de Unidades Múltiples

Es el más sencillo, con separación completa entre sus fibras musculares.

Como cada célula conserva su individualidad, hay un sistema de inervación para cada fibra.

También puede ser regulado por vía humoral.

Estas dos posibilidades de regulación, permiten la aparición de respuestas muy complejas.

Se encuentra Seguir leyendo “Tipos de Tejido Muscular: Liso, Estriado y Cardíaco” »

Tejidos Animales: Epitelial, Conectivo, Muscular y sus Funciones

Tejidos Animales: Epitelial, Conectivo y Muscular

Tejido Epitelial

El tejido epitelial se caracteriza porque sus células no dejan huecos entre ellas, por lo que no existe sustancia intercelular. Entre sus células abundan las uniones celulares de oclusión o cierre y las de anclaje (uniones herméticas, desmosomas o hemidesmosomas). Procede del ectodermo, mesodermo o endodermo y se renueva a partir de células madre.

Tipos de Tejido Epitelial

Fisiología de los Sistemas Humanos: Sensorial, Motor, Autónomo, Cardiovascular y Hemostasia

Sistema Somatosensorial

Los Sistemas Sensoriales

  1. Los receptores sensoriales no son los encargados de modificar la información del medio interno o externo de los organismos, generando la ausencia de respuestas sensoriales del organismo.
  2. En los animales más desarrollados, los receptores, en conjunto con las vías y los centros nerviosos asociados, organizan los llamados sistemas sensoriales (y no sistemas digestivos inespecíficos).
  3. La transducción de señal en los sistemas sensoriales ocurre en células Seguir leyendo “Fisiología de los Sistemas Humanos: Sensorial, Motor, Autónomo, Cardiovascular y Hemostasia” »

Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído: Una Visión Detallada

Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído

El Ojo Humano: Estructura y Función

La percepción visual involucra los órganos receptores (ojos), el centro de procesamiento de información (encéfalo) y las vías de comunicación (nervio óptico). La visión estereoscópica (tres dimensiones) se produce gracias a la fusión de dos imágenes en el cerebro.

Neurofisiología del Ojo

Capa Externa:
  1. Esclerótica: Estructura membranosa que ocupa cinco sextas partes del globo ocular, de color blanco opaco.
  2. Córnea: Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído: Una Visión Detallada” »

Compendio de Esplacnología, Aparato Digestivo y Respiratorio en Bovinos

Esplacnología, Aparato Digestivo y Respiratorio en Bovinos

Esplacnología

1. La esplacnología estudia:

R: Las vísceras.

Aparato Digestivo

2. El razamiento en el bovino de las pinzas y extremos se produce respectivamente:

R: 5-6 años y 8-9 años.

3. El tapizado del aparato digestivo desde adentro hacia fuera es:

R: Mucosa – Muscular de la mucosa – Submucosa – Muscular – Serosa.

4. Las funciones que desempeñan la cavidad bucal son:

R: Prensión – Masticación – Insalivación – Formación del bolo alimenticio Seguir leyendo “Compendio de Esplacnología, Aparato Digestivo y Respiratorio en Bovinos” »

Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida: Regulación Biológica Detallada

Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles que actúan como catalizadores y precursores de coenzimas, sin funciones energéticas ni estructurales.

Clasificación de las Vitaminas

Liposolubles: A (retinol), D (calciferol), E (tocoferol), K (antihemorrágica). Se dividen en:

  • Retinoides: ácido retinoico, retinol y retinaldehído.
  • Carotenoides: A, B y gamma carotenos, provitamina A (da color a las frutas).

Hidrosolubles: Complejo B: tiamina ( Seguir leyendo “Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida: Regulación Biológica Detallada” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Muscular, Nervioso y Sanguíneo

Tejido Muscular: Características y Clasificación

El tejido muscular tiene a su cargo el movimiento del cuerpo y de sus partes, así como los cambios en el tamaño y la forma de los órganos internos. Se clasifica en:

Clasificación del Músculo Estriado

Según su ubicación, el tejido muscular estriado se clasifica en: