Archivo de la categoría: Biología humana

Anatomía Humana: Estructura, Células, Huesos y Articulaciones

Definición de Anatomía

La anatomía es el estudio del cuerpo humano mediante la disección, la conformación y la estructura.

Etimología: Del griego ANA= arriba y TOME= corte, incisión. También de AVATOUN, VA (ana)= separar, cortar y YTOUN (tome)= cortar.

Historia de la Anatomía

1. Prehistoria

Imperio Helénico: pinturas rupestres en cavernas, instrumentos en piedra y madera.

2. Edad de Bronce

Mayor impacto en India. Charaka realizó exploraciones anatómicas en cadáveres humanos y descubrió el Seguir leyendo “Anatomía Humana: Estructura, Células, Huesos y Articulaciones” »

Desarrollo y Funciones del Sistema Nervioso: Desde las Vesículas del Tubo Neural hasta la Médula Espinal

Desarrollo Embrionario del Sistema Nervioso

Vesículas del tubo neural

  • Primarias (4.ª semana): Se forman 3 vesículas: prosencéfalo, mesencéfalo y romboencéfalo.
  • Secundarias (5.ª semana): El romboencéfalo se divide en metencéfalo y mielencéfalo. El prosencéfalo se divide en telencéfalo y diencéfalo.

Defectos del cierre del tubo neural

  • Neuroporo craneal: Anencefalia, hidrocefalia, encefalocele.
  • Neuroporo caudal: Espina bífida, meningocele, mielomeningocele.

Diferenciación

Regulación Hormonal del Calcio y Fisiología del Sistema Nervioso

Regulación Hormonal del Calcio: PTH y Calcitonina

Es fundamental comprender cómo las hormonas regulan los niveles de calcio en el organismo. La tendencia a la hipocalcemia (niveles bajos de calcio en sangre) estimula la liberación de PTH (parathormona), mientras que la tendencia a la hipercalcemia (niveles altos de calcio en sangre) promueve la liberación de calcitonina. En otras palabras, cuando la calcemia tiende a subir y se busca regresarla a los valores normales, se necesita calcitonina; Seguir leyendo “Regulación Hormonal del Calcio y Fisiología del Sistema Nervioso” »

Nutrición Humana: Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo y Respiratorio

Función de la Nutrición y Aparatos Implicados

La nutrición es una función vital que involucra a cuatro sistemas principales:

  • Digestivo: Se encarga de la ingesta, digestión y absorción de nutrientes.
  • Respiratorio: Incorpora el oxígeno (O2) y elimina el dióxido de carbono (CO2).
  • Circulatorio: Distribuye los nutrientes y recoge las sustancias de desecho.
  • Excretor: Elimina las sustancias de desecho a través del sistema urinario, el sudor y los pulmones (CO2).

Aparato Digestivo: Anatomía y Fisiología

Anatomía

El Seguir leyendo “Nutrición Humana: Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo y Respiratorio” »

Técnicas de Microscopía, Tinción de Tejidos y Análisis de Sangre: Fundamentos y Procedimientos

**Técnicas de Microscopía y Técnicas Auxiliares**

**Tipos de Microscopios**

  • Microscopio Electrónico (ME)
  • Microscopio Electrónico de Transmisión (MET)
  • Microscopio Electrónico de Barrido (MEB)
  • Microscopio de Fuerza Atómica (MFA)

**Técnicas Auxiliares**

  • Histoquímica y Citoquímica
  • Inmunohistoquímica y Técnicas de Hibridación
  • Autorradiografía
  • Cultivo de Tejidos y Órganos
  • Separación de Células y Orgánulos por Centrifugación Diferencial
  • Microscopios y Técnicas Microscópicas Especializadas

**Equivalencias Seguir leyendo “Técnicas de Microscopía, Tinción de Tejidos y Análisis de Sangre: Fundamentos y Procedimientos” »

Anatomía y Fisiología del Oído: Estructura, Función y Evaluación

Oído Externo

Constituido por:

  • Pabellón auricular
  • Conducto auditivo externo (CAE)
  • Tímpano

Oído Medio

Constituido por la caja del tímpano.

Oído Interno

Constituido por:

  • Cóclea
  • Canales semicirculares
  • Nervio auditivo

Descripción de las Partes del Oído

Pabellón Auricular

Constituido por:

  • Hélix
  • Antihélix
  • Concha
  • Trago
  • Antitrago
  • Tubérculo de Darwin

Conducto Auditivo Externo (CAE)

Porción Externa

Constituida por:

  • Cartílago
  • Piel
  • Anexos
  • Glándulas sebáceas
  • Glándulas sudoríparas

Porción Interna

Constituida por hueso y Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Oído: Estructura, Función y Evaluación” »

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Control

Estructura del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio se divide anatómicamente en:

  • Vías aéreas superiores: nariz, cavidad nasal y faringe.
  • Vías aéreas inferiores: laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Funcionalmente, se clasifica en:

  • Zona de conducción: filtra, calienta y conduce el aire a los pulmones.
  • Zona respiratoria: realiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.
  • Sistema motor: músculos encargados de la mecánica respiratoria.

Nariz

Anatomía Detallada de la Pelvis y el Hueso Coxal: Estructura, Caras y Bordes

Anatomía de la Pelvis y el Hueso Coxal

Pelvis

La pelvis está formada lateralmente por los huesos coxales y posteriormente por la columna sacrococcígea.

Coxal

Puntos de osificación: ilion, isquion y pubis.

  • El ilion es la parte más superior del hueso y la de mayor superficie.
  • El isquion se localiza en la parte posteroinferior.
  • El pubis presenta un cuerpo y una rama de dirección superior y otra rama descendente.

Estos tres puntos primarios se unen formando el acetábulo.

Cara Externa del Coxal

Presenta Seguir leyendo “Anatomía Detallada de la Pelvis y el Hueso Coxal: Estructura, Caras y Bordes” »

Sistema Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento

Bienvenidos a un nuevo video tutorial del curso de la anatomía urbana. En esta ocasión, les voy a explicar el sistema cardiovascular que, junto con el sistema linfático (video aparte), componen el sistema circulatorio. Pero en esta ocasión, nos vamos a enfocar en el sistema cardiovascular, que está compuesto por tres elementos: el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos se dividen en tres: las arterias, las venas y los capilares. Los capilares son Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento” »

Anatomía Ósea Humana: Estructura y Funciones del Esqueleto

  1. El periostio es una membrana que:

    d) Todas las anteriores

  2. Se denomina diáfisis en un hueso largo:

    a) La porción central de un hueso

  3. Es un hueso largo:

    d) Ninguna de las anteriores

  4. Presenta cavidad medular:

    a) Húmero

  5. Pertenece al esqueleto axial:

    1) El cráneo 2) El tórax

    b) 1,2

  6. Los huesos cumplen funciones de:

    1) Apoyo del cuerpo 2) Protección estructuras vitales 3) Depósito de sales

    c) 1,2,3

Cráneo

  1. El tabique nasal se forma en parte por:

    1) Lámina perpendicular del etmoides 2) Hueso vómer

    c) 1,2

  2. Hueso maxilar Seguir leyendo “Anatomía Ósea Humana: Estructura y Funciones del Esqueleto” »