Archivo de la categoría: Biología humana

Exploración Detallada de Tejidos: Epitelial, Cartilaginoso, Óseo, Circulatorio y Muscular

Tejido Epitelial

El tejido epitelial reviste la superficie del cuerpo, tapiza las cavidades corporales y forma glándulas. Está compuesto por células muy cercanas entre sí, con escasa sustancia intercelular.

Origen de los Epitelios

  • Ectodermo: Epitelio de la piel y mucosa bucal.
  • Endodermo: Aparato digestivo y respiratorio.
  • Mesodérmico: Endotelios y mesotelio.

Clasificación

El tejido epitelial se clasifica en:

Vocabulario Esencial: Cuerpo Humano y Vestimenta

Cuerpo Humano

  • abdomen m. abdomen
  • aixella f. axila, sobaco
  • anou del coll f. nuez del cuello
  • anus m. ano
  • apèndix m. apéndice
  • arrel f. raíz
  • artell: nudillo
  • artèria f. arteria
  • avantbraç m. antebrazo
  • barbeta f. barbilla
  • bescoll: cogote, nuca
  • bessons m. pl. gemelos
  • bíceps m. bíceps
  • boca f. boca
  • braç m. brazo
  • bronqui m. bronquio
  • bufeta f. vejiga
  • cabells m. pl. cabello
  • cama f. pierna
  • campaneta: campanilla
  • canella f. caño
  • cap m. cabeza
  • cara f. cara
  • cartílag: cartílago
  • cella f. ceja
  • cervell m. cerebro
  • clau m. colmillo
  • clavícula Seguir leyendo “Vocabulario Esencial: Cuerpo Humano y Vestimenta” »

Explorando el Proceso Digestivo: Órganos, Funciones y Enzimas

El Sistema Digestivo: Un Viaje por la Transformación de Alimentos

El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Inicio de la Digestión: La Boca y el Bolo Alimenticio

En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos Seguir leyendo “Explorando el Proceso Digestivo: Órganos, Funciones y Enzimas” »

Sistema Cardiovascular y Linfático: Estructura y Función de Órganos y Vasos

Sistema Linfático: Corte Longitudinal

Órgano: Ganglio Linfático

Tipo de Tejido: Tejido Conectivo Denso Reticular

Nódulos Linfáticos: Linfocitos

Tinción: Hematoxilina-Eosina

Sistema Cardiovascular: Corte Transversal de Vasos Sanguíneos

Órgano: Riñón

Tipo de Tejido:

  • Tejido Epitelial Escamoso Simple
  • Tejido Conjuntivo Elástico
  • Tejido Muscular Liso

Tinción: Hematoxilina-Eosina

Sistema Cardiovascular

El aparato circulatorio comprende el sistema vascular sanguíneo y vascular linfático. El sistema vascular Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular y Linfático: Estructura y Función de Órganos y Vasos” »

Puntos, Planos Craneométricos y Músculos Faciales: Anatomía y Funciones

Puntos y Planos Craneométricos

Puntos Impares

  1. Mentoniano: punto más inferior de la sínfisis mandibular.
  2. Pogonion: punto más anterior de la sínfisis mandibular.
  3. Gnation: punto más anterior e inferior de la sínfisis mandibular, ubicado entre los puntos mentoniano y pogonion.
  4. Punto Supramental o Punto B: punto más profundo del contorno anterior del maxilar inferior.
  5. Prostion: punto más anterior y pronunciado sobre el borde alveolar entre los incisivos centrales superiores.
  6. Punto Subespinal o Punto Seguir leyendo “Puntos, Planos Craneométricos y Músculos Faciales: Anatomía y Funciones” »

Órganos Sensoriales y Coordinación Nerviosa: Estructura, Función y Mecanismos

Los Órganos Sensoriales

Órganos Visuales

Los ojos están compuestos por un elevado número de unidades fotorreceptoras llamadas omatidios que proporcionan una visión en mosaico. Son propios de algunos artrópodos (arácnidos) que poseen ojos simples y ocelos en número variable.

En los vertebrados, el órgano visual está compuesto por un globo ocular lleno de líquido. En la parte anterior hay un orificio, la pupila, que permite el paso de la luz. Esta atraviesa una lente, el cristalino, que la Seguir leyendo “Órganos Sensoriales y Coordinación Nerviosa: Estructura, Función y Mecanismos” »

Componentes del Sistema Neuromusculoesquelético: Características y Funciones

Hueso

Hueso Cortical Maduro

  • Tejido altamente organizado
  • En mayor proporción en la diáfisis
  • Otorga resistencia y rigidez al sistema esquelético
  • Porosidad: 5% – 30%
  • Elasticidad del 3% aprox. (baja)
  • Soporta gran cantidad de carga antes de la falla

Hueso Esponjoso Maduro

Sistema respiratorio humano: Estructura, funciones y componentes

Tracto respiratorio superior

Sus principales estructuras son la nariz, la cavidad nasal, la boca, la faringe y la laringe. Estos se encuentran recubiertos de una membrana mucosa y desplazan las partículas atrapadas con el mucus fuera de la nariz. El aire que se inhala se humedece, se calienta y se limpia mediante el tejido que recubre la cavidad nasal.

Tracto respiratorio inferior

Los principales conductos y estructuras son la tráquea, los pulmones, los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos. Seguir leyendo “Sistema respiratorio humano: Estructura, funciones y componentes” »

Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funcionamiento y Enfermedades Comunes

Sistema Respiratorio

Respiración: Proceso por el cual el oxígeno del aire ambiental llega a nuestras células y el dióxido de carbono generado por estas se evacua al exterior.

Aparato respiratorio: Formado por unos conductos y estructuras que permiten la entrada de oxígeno desde el exterior hasta el torrente sanguíneo, y la evacuación del dióxido de carbono por las mismas vías.

Vías Respiratorias Superiores

Vías superiores: Nariz, fosas nasales, faringe y laringe.

Fosas nasales: Son dos cavidades Seguir leyendo “Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funcionamiento y Enfermedades Comunes” »

Hormonas: Comunicación, Interacciones y Mecanismos de Acción

Hormonas: Mensajeros Químicos del Cuerpo

Las hormonas son sustancias químicas producidas por un conjunto de glándulas endocrinas y secretadas, en bajas concentraciones, al torrente sanguíneo o líquido intersticial. Estos medios son los encargados de enviarlas a sus tejidos diana, actuando en células distantes al lugar de origen, donde se unen a receptores específicos y producen una respuesta biológica.