Archivo de la categoría: Biología humana

Hormonas: Comunicación, Interacciones y Mecanismos de Acción

Hormonas: Mensajeros Químicos del Cuerpo

Las hormonas son sustancias químicas producidas por un conjunto de glándulas endocrinas y secretadas, en bajas concentraciones, al torrente sanguíneo o líquido intersticial. Estos medios son los encargados de enviarlas a sus tejidos diana, actuando en células distantes al lugar de origen, donde se unen a receptores específicos y producen una respuesta biológica.

Exploración Detallada de Tejidos, Sistema Nervioso y Circulatorio Humano

Tejido Muscular

El tejido muscular se caracteriza por sus proteínas contráctiles de actina y miosina. Deriva del mesodermo y está compuesto por fibras musculares o haces, con una abundante red capilar y tejido conectivo de sostén con blastodermos y fibras colágenas y elásticas.

Componentes del Tejido Muscular

  • Actina: Incluye actina G, tropomiosina y troponina.

Tipos de Músculo

Fisiología Cardiovascular: Gasto Cardíaco, Ciclo Cardíaco y Control de la Presión Arterial

Gasto Cardíaco

El gasto cardíaco es el volumen de sangre que moviliza el corazón en un minuto. Depende de cuatro factores:

Componentes y Funciones del Sistema Nervioso y Endocrino

Estructura del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por un conjunto de órganos que incluyen el cerebro, el cerebelo, el tallo encefálico, la médula espinal y los nervios raquídeos. Su función principal es percibir los cambios que se producen en el medio y coordinar el funcionamiento de todos los órganos. Se ubica principalmente en el encéfalo y la médula espinal.

Funciones del Sistema Nervioso

Análisis Histopatológico de Lesiones: Necrosis, Inflamación, Tumores y Más

Necrosis

Necrosis de coagulación de riñón (infarto renal): arquitectura fantasma, origen isquémico, cambios degenerativos (agresión subletal).

Necrosis de licuefacción de cerebelo (infarto cerebeloso): laminillas, sustancia blanca, restos grumosos (autólisis), microglía, cuerpos gránulo adiposos, microvac.

Inflamación

Apendicitis aguda úlcero-flemonosa con periapendicitis: luz ocupada por neutrófilos degenerados, material hemático y purulento (piocitos). Pared con ulceraciones mucosas y Seguir leyendo “Análisis Histopatológico de Lesiones: Necrosis, Inflamación, Tumores y Más” »

Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas

1. Diferencias entre piel gruesa y piel delgada

  • Ubicación y función:
    La piel gruesa se encuentra en las palmas de las manos y las plantas de los pies, donde se necesita mayor protección contra fricción y presión. La piel delgada cubre el resto del cuerpo y es más flexible, adaptándose a las necesidades de sensibilidad y movilidad.
  • Estructura y capas:
    La piel gruesa tiene una capa córnea (estrato córneo) mucho más desarrollada y contiene un estrato lúcido, que está ausente en la piel Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas” »

Fisiología del Ejercicio: Conceptos Clave y Adaptaciones del Organismo

Conceptos Fundamentales en Fisiología del Ejercicio

1. Términos Clave

  • Homeostasis: Equilibrio en el que se encuentran las funciones corporales. Es un estado que nuestro organismo mantiene, pero que puede variar. Requiere la presencia de elementos estresantes, capaces de modificar el equilibrio. La homeostasis repercute en las estructuras y el organismo trata de regenerarlas. Es la tendencia a mantener un estado estable, mediante la integración de las funciones del sistema nervioso somático y periférico. Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Conceptos Clave y Adaptaciones del Organismo” »

Sistema Estomatognático: Componentes, Funciones y Biomecánica

Sistema Estomatognático

1. Definición y Ubicación del Sistema Estomatognático

El sistema estomatognático es una entidad fisiológica y funcional conformada por un conjunto heterogéneo de órganos y tejidos. Su biología, fisiología y fisiopatología son absolutamente independientes. Se ubica en la región craneofacial.

2. Funciones del Sistema Estomatognático

Las funciones principales del sistema estomatognático incluyen:

  • Comer
  • Hablar
  • Pronunciar
  • Masticar
  • Deglutir
  • Sonreír
  • Respirar
  • Besar
  • Succionar

3. Seguir leyendo “Sistema Estomatognático: Componentes, Funciones y Biomecánica” »

Intoxicaciones: Causas, Tipos, Síntomas y Tratamiento

Intoxicaciones

La intoxicación es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica (veneno) que causa lesión o enfermedad y, en ocasiones, la muerte.

El grado de toxicidad varía según: edad, sexo, estado nutricional, vías de penetración y concentración del tóxico.

Tóxico: es cualquier sustancia que a una determinada concentración produce efectos dañinos en los seres vivos [intoxicación].

Veneno: este término se reserva para sustancias cuya finalidad específica es Seguir leyendo “Intoxicaciones: Causas, Tipos, Síntomas y Tratamiento” »

Fisiología Animal: Homeostasis, Tejidos, Sistemas y Nutrición

Homeostasis y Regulación

La homeostasis es el proceso mediante el cual un organismo mantiene su ambiente interno dentro de un rango estrecho de condiciones necesarias para el óptimo funcionamiento de sus células.

Clasificación de Animales por Temperatura Corporal

Los animales se clasifican en:

  • Endotérmicos: Generan su propio calor corporal.
  • Ectotérmicos: Dependen de fuentes externas de calor.

Sistemas de Retroalimentación

Los sistemas de retroalimentación regulan las condiciones internas: