Archivo de la categoría: Biología humana

Anatomía y Funciones de la Articulación Temporomandibular (ATM)

Componentes Óseos de la ATM

La articulación temporomandibular (ATM) está compuesta por:

  • Hueso temporal (porción escamosa)
  • Cóndilo de la mandíbula
  • Cavidad glenoidea
  • Arco cigomático
  • Eminencia articular

Límites de la ATM

  • Límite Externo: Raíz longitudinal del cigoma.
  • Límite Interno: Base de la espina del esfenoides.
  • Límite Anterior: Raíz transversa del cigoma.
  • Límite Posterior: Pared anterior del conducto auditivo externo.

Cóndilo Mandibular

Localizado en la parte superior de la rama ascendente, tiene Seguir leyendo “Anatomía y Funciones de la Articulación Temporomandibular (ATM)” »

Biología Celular y Tisular: Estructura, Funciones y Procesos

ORGÁNULOS AUTORREPLICATIVOS

1-. MITOCONDRIAS Y PEROXISOMAS: CÓMO SE ORIGINAN

2.- MITOCONDRIAS: CADA UNA DE LAS MEMBRANAS Y MATRIZ. MODIFICAN. EXCEPCIONES. OBSERVACIÓN. DONDE ABUNDAN

3.- FUNCIONES MITOCONDRIAS: OXIDACIÓN, ATP, ESTEROIDES, GRUPOS HEMO

4.- OTROS: SUPEROXIDO, MISFUNCIONALES

5.- CALCIO: ENTRADA, SALIDA, INTERCAMBIO, ACUMULACIÓN

6.- TERMOGÉNESIS: TERMOGENINA, FUNCIÓN

7.- PEROXISOMAS: Composición, Orígenes

8.- FUNCIONES: OXIDA 2, B OXI, REGULA Y OXIDA Tóxicos, Lípidos, AC BILIAR


SISTEMA Seguir leyendo “Biología Celular y Tisular: Estructura, Funciones y Procesos” »

Vías Sensoriales y Motoras: Un Recorrido por el Sistema Nervioso Central

Vías Sensoriales Principales

Fibras aferentes: Sensibilidad general (tacto, presión, dolor, temperatura, postura, movimiento).

Secuencia de 3 neuronas entre receptor sensitivo y corteza cerebral:

  1. Primera neurona: Entra en médula o tronco a través de nervio espinal o trigémino desde el mismo lado que el receptor periférico.
  2. Segunda neurona: Cuerpo en médula o tronco. Su axón se decusa y asciende al tálamo.
  3. Tercera neurona: Cuerpo en el tálamo y axón proyecta hacia corteza somatosensorial/somestésica Seguir leyendo “Vías Sensoriales y Motoras: Un Recorrido por el Sistema Nervioso Central” »

Explorando la Función de Relación: Receptores, Sentidos y Sistema Nervioso

La Función de Relación

Los estímulos son cambios que proceden tanto del interior como del exterior de nuestro cuerpo, y alteran nuestro estado o condiciones. La función de relación es la responsable de que los seres vivos podamos interactuar con el medio, captando los estímulos y elaborando respuestas.

La ruta principal que sigue la información recibida es la siguiente:

Los estímulos son percibidos por células nerviosas llamadas receptores sensoriales y son transportados en forma de impulsos Seguir leyendo “Explorando la Función de Relación: Receptores, Sentidos y Sistema Nervioso” »

Músculos de la Cara y Cuello: Anatomía y Funciones

Músculos de la Expresión Facial

Músculo Nasal

El músculo nasal es un músculo de la cara que se encuentra en la parte lateral de la nariz. Está constituido por dos porciones:

  • Porción transversa: Surge del maxilar, por arriba y lateralmente de la fosa incisiva; yendo desde la aponeurosis de la línea media del dorso nasal hasta la parte donde se hallan los colmillos.
  • Porción alar: Se origina en el dorso de la nariz, dirigiéndose hacia los incisivos laterales superiores y los cartílagos alares Seguir leyendo “Músculos de la Cara y Cuello: Anatomía y Funciones” »

Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Funcionamiento y Grupos Sanguíneos

Sistema Circulatorio

El aparato circulatorio sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos que se han de eliminar después por los riñones, pulmones, etc.

La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y los vasos sanguíneos.

Tipos de circulación

Secreción Salival y Deglución: Control Nervioso, Fases y Regulación del Esfínter Esofágico

Regulación de la secreción salival

La secreción de la saliva tiene un doble control: hormonal y nervioso.

  • Hormonal: mediado por la bradiquinina.
  • Nervioso: es el más importante. Las glándulas salivales están inervadas por el SNA. El SNS y el SNP regulan las secreciones, aunque el SNS es muy escaso. La secreción de saliva se produce de forma refleja, mediada por el SNP.

Tenemos dos tipos de estímulos:

  1. Estímulos bucales:

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas

Anatomía Topográfica

¿Qué parte de la anatomía se encarga del estudio del cuerpo humano en segmentos, áreas o regiones?

Respuesta: Anatomía topográfica

Sistema Muscular

¿Qué tipo de músculos se utilizan para realizar un movimiento voluntario?

Respuesta: Músculo estriado

¿Qué tipo de contracción muscular se caracteriza por el alargamiento de la fibra a medida que se contrae?

Respuesta: Contracción isotónica excéntrica

¿Qué tipo de tejido se encuentra en las vísceras huecas y les genera Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas” »

Niveles de Organización Biológica y Fisiología: Desde lo Molecular hasta el Organismo

Niveles de Organización Biológica y Fisiología

Fisiología: ciencia que estudia los fenómenos físicos y químicos que permiten el funcionamiento de los seres vivos y su adaptación a los cambios del entorno que los rodea.

FISIOLOGÍA = FUNCIONAMIENTO

¿Qué es la Vida?

  • Reproducción
  • Nutrición
  • Organización
  • Crecimiento
  • Propósito específico
  • Excitabilidad
  • Motilidad
  • Adaptabilidad

Nivel químico     →           Nivel celular       →           Nivel tisular        Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica y Fisiología: Desde lo Molecular hasta el Organismo” »

Tejido Conectivo: Tipos, Funciones y Estructura en el Cuerpo Humano

El tejido conectivo es uno de los más abundantes y de más amplia distribución en el cuerpo humano. En sus diferentes formas, presenta una variedad de funciones. Mantiene unidos, sostiene y refuerza a otros tejidos corporales; protege y aísla a órganos internos; compartimentaliza estructuras como el músculo esquelético; representa el principal medio de transporte del organismo (la sangre es un tejido conectivo liquido); es el sitio principal de depósito de las reservas de energía (tejido Seguir leyendo “Tejido Conectivo: Tipos, Funciones y Estructura en el Cuerpo Humano” »