Archivo de la categoría: Biología humana

Explorando los Sentidos y el Aparato Locomotor: Anatomía y Funcionamiento

Receptores Sensoriales y Aparato Locomotor

Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales detectan estímulos y los convierten en impulsos nerviosos que viajan a los centros nerviosos, generando sensaciones.

Tipos de Receptores:

Estructura y Organización del Sistema Nervioso Central: Componentes y Funciones

Estructura y Organización del Sistema Nervioso Central

Protección del SNC

El Sistema Nervioso Central (SNC) está protegido por varias estructuras:

Proceso Digestivo en Vertebrados: Órganos y Funciones Clave

Proceso Digestivo en Vertebrados: Órganos y Funciones

Boca

Función: En la boca se fragmentan los alimentos y se inicia la digestión química de los hidratos de carbono, gracias a las enzimas de la saliva. Además, la boca lubrica y permite la deglución del alimento. El alimento se transforma en el bolo alimenticio.

Estructura: La cavidad bucal está formada por los labios, las mejillas, el suelo de la boca (por debajo) y, por encima, el paladar. Los órganos más importantes son: dientes (especializados Seguir leyendo “Proceso Digestivo en Vertebrados: Órganos y Funciones Clave” »

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Función y Ventilación Pulmonar

La respiración es el proceso de intercambio de gases entre nuestro organismo y el medio que nos rodea. Se distinguen dos tipos:

  1. Respiración externa: Intercambio de gases entre los alvéolos pulmonares y la sangre.
  2. Respiración interna: Intercambio de gases entre las células y la sangre.

Nariz

La nariz es la primera porción del aparato respiratorio, comunicándolo con el exterior. Consta de dos partes:

  1. Parte externa o nariz propiamente dicha.
  2. Parte interna o cavidad nasal.

La cavidad nasal está dividida Seguir leyendo “Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Función y Ventilación Pulmonar” »

Sistema Respiratorio Humano: Funciones, Procesos y Alteraciones Comunes

Fisiología del Sistema Respiratorio Humano

El sistema respiratorio es crucial para la vida, ya que permite el intercambio de gases vitales para el metabolismo celular. A continuación, se detallan los componentes, procesos y alteraciones más comunes de este sistema.

Efectos de la Presión y la Falta de Oxígeno

Borrachera de las profundidades (Narcosis por Nitrógeno): El ascenso rápido a la superficie desde profundidades considerables provoca una descompresión violenta del organismo. Esto se debe Seguir leyendo “Sistema Respiratorio Humano: Funciones, Procesos y Alteraciones Comunes” »

Tipos de Epitelios y Tejidos Conectivos: Estructura y Función

Principales Tipos de Epitelios de Revestimiento

Epitelio simple pavimentoso: Tapiza el corazón, la pared de los alveolos pulmonares y el interior de los vasos sanguíneos y linfáticos; en este último caso se denomina endotelio.

Epitelio estratificado pavimentoso: Se halla en las capas más profundas. Sus células son cúbicas, aplanándose a medida que se aproximan a la superficie. Este epitelio recubre la superficie externa del cuerpo (epidermis) de los vertebrados, así como la boca, la faringe, Seguir leyendo “Tipos de Epitelios y Tejidos Conectivos: Estructura y Función” »

Sistema Nervioso, Linfático y Aparatos: Estructura y Función

GENERALIDADES DEL TEJIDO NERVIOSO

Origen: Ectodermo. Función general: Recepción, procesamiento y transmisión de información.

SISTEMA NERVIOSO

El tejido nervioso está distribuido por el organismo formando una red de comunicaciones que constituye el Sistema nervioso.

  • Sistema nervioso central (SNC):
    • Encéfalo
    • Médula espinal
    • Tronco encefálico
  • Sistema nervioso periférico (SNP):
    • Ganglios nerviosos
    • Nervios (terminaciones nerviosas)
    • Órganos sensoriales (vías periféricas)

COMPONENTES DEL TEJIDO NERVIOSO

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Componentes Clave

Sistema Nervioso: Una Visión General

El sistema nervioso es el encargado de captar la información del entorno y del interior del cuerpo, procesarla y generar respuestas adecuadas. Estas respuestas se transmiten a los órganos efectores, que pueden ser el aparato locomotor (para el movimiento) o el sistema endocrino (para la regulación hormonal).

Las funciones principales del sistema nervioso incluyen:

Tejidos Vegetales y Animales: Protección, Conexión y Funciones

AD_4nXdGFQFx2aUw6Ujt0hYjrLimNk7vifXsr5BMtKWdSFqZHwTdw-niCH9XSHIdxXnxN6xrLmqdUk9UMARj2WIuaZPKPkTmSlbyPtPl8KF38Gb3K_6Xmj-P5gx5VPeJVoFAdOtsHAxhdg?key=0-LhvU1Whs_v1ezHpfbeECu3

AD_4nXcbHvqaTfXANM-geBoJny_4O_CGhuSZjDZ0HVtTZPXk41U8zhkIKEc4mE7ctaH94cp0b5Xgfw48Gvgyk1TjRY_ieRascAc3l2I-iyetNb8kIwiHGDVYSZr5aLQxC2Yxh8ogOuc58w?key=0-LhvU1Whs_v1ezHpfbeECu3

Tejidos Protectores en Plantas

Los tejidos protectores o dérmicos de las plantas constituyen las cubiertas exteriores, con la función de proteger a la planta. Se distinguen dos tipos:

Organización y Funciones del Sistema Nervioso: Neuronas, Sinapsis y Visión

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se organiza en dos divisiones principales:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal. El encéfalo, a su vez, incluye el tronco encefálico, el cerebelo, el diencéfalo y el cerebro.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC. Se subdivide en el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo.

Tipos de Estímulos y Respuestas en Plantas

Los Seguir leyendo “Organización y Funciones del Sistema Nervioso: Neuronas, Sinapsis y Visión” »