Archivo de la categoría: Biología humana

Sistema Nervioso y Anatomía Humana: Estructuras, Funciones y Relaciones

Sistema Nervioso

Relaciones del Tercer Ventrículo

El tercer ventrículo se encuentra en la parte media del diencéfalo, entre la protuberancia y el bulbo. Situado por debajo de los ventrículos laterales, en medio de las masas diencefálicas, es una estructura que divide al tálamo en dos hemisferios que se comunican a través de la comisura gris intertalámica. Contiene a las glándulas hipófisis y epífisis pineal. En el tercer ventrículo se describe un techo, un piso, una pared anterior, otra Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Anatomía Humana: Estructuras, Funciones y Relaciones” »

Fisiología Humana: Músculos, Sistema Nervioso y Sensibilidad

1. Músculo y Contracción Muscular

1.1. Daño en el Ganglio Medial de las Astas Ventrales de la Médula Espinal

Al dañarse el ganglio medial de las astas ventrales de la médula espinal, se afectará el movimiento de las extremidades.

1.2. Porcentaje Mínimo de Fibras Lentas en Personas Parapléjicas

La explicación probable de que una persona parapléjica presente un porcentaje mínimo de fibras lentas es la falta de movimiento del músculo.

1.3. Características del Músculo

Con respecto al músculo, Seguir leyendo “Fisiología Humana: Músculos, Sistema Nervioso y Sensibilidad” »

Sistema Nervioso, Endocrino y Percepción Sensorial: Trastornos, Anatomía y Funcionamiento

Trastornos del Sistema Nervioso

Las células nerviosas, al ser altamente especializadas, pierden la capacidad de reproducción. Por ello, las lesiones en el sistema nervioso son, en su mayoría, irreversibles. Existen dos tipos principales de trastornos: orgánicos y psíquicos.

Trastornos Orgánicos

Son alteraciones físicas en los órganos del sistema nervioso. Sus causas pueden ser:

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Componentes

Sistema Respiratorio: Estructura y Función

El sistema respiratorio tiene como función principal poner en contacto el aire atmosférico con la sangre para permitir el intercambio gaseoso de O2 y CO2. Además, actúa como defensa contra agentes ambientales a través de la tos, el sistema mucociliar y los macrófagos alveolares. También participa en el metabolismo, como en la actividad de la angiotensina II y la producción de surfactante.

Respiración Interna y Externa

La respiración interna se refiere Seguir leyendo “Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Componentes” »

Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Preguntas y Respuestas

**1. Sistema Endocrino**

1.- El páncreas es una glándula mixta que produce hormonas:
R= Insulina y Glucagón

2.- Pigmento que le da color a la piel y a los ojos:
R= Melanina

**2. Introducción a la Anatomía y Fisiología**

3.- ¿Qué es fisiología?
R= Rama de la medicina que se encarga del estudio del funcionamiento normal del cuerpo.

4.- ¿Qué estudia la anatomía humana?
R= Estudio de la estructura del cuerpo humano.

**3. Sistema Óseo**

5.- Número total de huesos con que cuenta el esqueleto humano: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Preguntas y Respuestas” »

Anatomía Humana: Articulaciones, Músculos, Nervios, Órganos y Sistemas

Articulaciones del Miembro Superior

  • Articulación acromioclavicular: sinovial plana.
  • Articulación esternoclavicular: en silla de montar.
  • Articulación radiocarpiana (muñeca): sinovial condílea.
  • Articulación metacarpofalángica: sinovial condílea.
  • Articulación interfalángica: proximal y distal: sinovial troclear o en bisagra.
  • Articulaciones mediocarpiana e intercarpiana.
  • Articulación del codo: humerorradial y humerocubital (reforzada por ligamentos colaterales), radiocubital proximal (ligamento Seguir leyendo “Anatomía Humana: Articulaciones, Músculos, Nervios, Órganos y Sistemas” »

Neuronas y Células Gliales: Componentes y Funciones del Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso Central (SNC) y sus Componentes Celulares

El SNC está constituido por dos tipos principales de células: neuronas y células gliales.

La Neurona: Unidad Funcional del Sistema Nervioso

La célula nerviosa, o neurona, es la unidad mínima y fundamental del sistema nervioso. Las neuronas están interconectadas y se especializan en la conducción de señales electroquímicas.

Estructura de la Neurona

Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Acción

Músculos del Miembro Superior

Pronador Cuadrado

  • Origen (O): Borde interno de la superficie anterior del cuarto distal del cúbito.
  • Inserción (I): Borde lateral de la superficie anterior distal del radio.

Pronador Redondo

Exploración de los Sistemas Sensoriales, Motores y Nerviosos

Solemne III: Exploración del Sistema Sensorial, Motor y Nervioso

Vías Sensoriales y Dolor

  1. Vías sensoriales: Transmiten distintos tipos de estímulos sensoriales, y todas tienen al tálamo como centro de relevo.
  2. Hipótesis de la compuerta del dolor (falso): La neurona que responde al dolor hace sinapsis con un nociceptor distinto al que lo detectó.

Nervios, Sistema Vestibular y Sistemas Simpático y Parasimpático

  1. VIII par craneal (vestíbulo coclear) (falso): Es un nervio mixto.
  2. Sarcómero (falso) Seguir leyendo “Exploración de los Sistemas Sensoriales, Motores y Nerviosos” »

Sistema Circulatorio y Linfático: Componentes, Funciones y Órganos Excretores

El Medio Interno y el Sistema Circulatorio

El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. Las células extraen los nutrientes y el oxígeno que necesitan y vierten los desechos y el dióxido de carbono que producen en su metabolismo.