Archivo de la categoría: Biología humana

Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conectivo, Adiposo, Cartilaginoso, Óseo, Sanguíneo, Nervioso y Muscular

Tejido Epitelial

Los epitelios son asociaciones celulares cerradas que cubren superficies externas, internas o que tapizan órganos huecos.

Características Generales

Fisiología de los Órganos Sensoriales y el Sistema Digestivo

Órganos de los Sentidos

Sistema Auditivo

El oído está constituido por tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.

Oído Externo

Está formado por el pabellón auricular, el conducto o canal auditivo y el tímpano. Es el encargado de recoger las ondas sonoras y transmitirlas al oído medio. El conducto auditivo contiene pequeños pelos y glándulas productoras de cera que se encargan de la protección de la parte interna. El tímpano es la membrana que separa el oído externo del oído Seguir leyendo “Fisiología de los Órganos Sensoriales y el Sistema Digestivo” »

Biología Celular y Sistemas Corporales: Óseo y Circulatorio

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad más pequeña del ser humano. La secuencia de organización es la siguiente: primero el átomo, luego las moléculas, después los tejidos, luego los órganos, después el sistema y por último el ser humano. Todos los seres vivos están formados por células. El átomo es la unidad más pequeña de la materia.

Sistema Óseo: Estructura y Funciones

El sistema óseo del esqueleto humano tiene varias funciones importantes, incluyendo las siguientes: Seguir leyendo “Biología Celular y Sistemas Corporales: Óseo y Circulatorio” »

Fisiología y Anatomía del Aparato Locomotor: Músculos, Huesos y Patologías

Contracción Muscular

Los músculos locomotores tienen la capacidad de contraerse. En la contracción muscular participan la actina, miosina, calcio y ATP. Durante la contracción se produce calor. La contracción consiste en el deslizamiento de los microfilamentos de actina sobre los microfilamentos de miosina, todo regulado por el sistema nervioso y la participación del calcio. Los que se mueven son los microfilamentos de actina.

Tipos de Músculos

Existen 3 tipos de músculos:

Etapas del Desarrollo Humano: Desde la Fecundación hasta el Nacimiento

Etapas del Desarrollo

Etapa pre-natal:

  • a) Período pre-embrionario (7 días).
  • b) Período embrionario (octavo día hasta tercer mes).
  • c) Período fetal (tercer mes hasta el nacimiento).

Etapa post-natal:

  • a) Período neonatal (2 primeras semanas).
  • b) Período de lactancia (hasta 1 año).
  • c) Infancia.
    • Primera infancia: Hasta los 6 años. (Erupción de dientes primarios).
    • Segunda infancia: 7 a 13 años.
  • d) Adolescencia.
  • e) Adultez.

Etapas del desarrollo: Fecundación, Segmentación (mitosis), Mórula, Blastocisto Seguir leyendo “Etapas del Desarrollo Humano: Desde la Fecundación hasta el Nacimiento” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones y Trastornos

El Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones y Trastornos

El Sistema Endocrino y su Regulación Hormonal

El sistema hormonal o endocrino controla y regula numerosas actividades de nuestro organismo. Está formado por un conjunto de glándulas endocrinas que elaboran y vierten a la sangre o al medio intercelular unas sustancias químicas llamadas hormonas. La hipófisis controla la secreción hormonal de las glándulas endocrinas. Está situada en la base del cerebro y consta de dos zonas:

Tejidos del Cuerpo Humano: Conjuntivo, Nervioso y Muscular

Tipos de Tejidos del Cuerpo Humano: Conjuntivo, Nervioso y Muscular

Tejido Conjuntivo: Características y Tipos

El tejido conjuntivo es el más abundante del cuerpo. Su función principal es sostener la estructura corporal, unir los demás tejidos y proteger los órganos internos. Está formado por células denominadas fibroblastos y una matriz extracelular que ellas mismas secretan, reforzada por fibras de naturaleza proteica que le proporcionan elasticidad, resistencia o dureza. Los distintos tejidos Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Conjuntivo, Nervioso y Muscular” »

Sistema Nervioso Autónomo: Componentes, Funciones y Divisiones

Sistema Nervioso Autónomo

El Sistema Nervioso Autónomo (SNA) es una parte del sistema nervioso que regula funciones involuntarias, es decir, aquellas que no podemos controlar conscientemente, como la respiración, el ritmo cardíaco, la digestión, la temperatura corporal y las funciones de las glándulas. Su principal tarea es mantener la homeostasis (equilibrio interno del cuerpo) y adaptarse a las demandas del entorno.

Función General

Consiste en el reforzamiento de la actividad o disminución Seguir leyendo “Sistema Nervioso Autónomo: Componentes, Funciones y Divisiones” »

Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Corporales

Sistema Endocrino

¿Cuál de las siguientes hormonas de la adenohipófisis estimula el crecimiento estructural? Hormona de crecimiento

¿Cuáles de las siguientes glándulas están controladas directamente por hormonas que se producen en el hipotálamo? Glándula hipófisis

Sistema Cardiovascular

Región anatómica que se encuentra entre los pulmones y va desde el esternón hasta la columna vertebral y desde la primera costilla hasta el diafragma: Mediastino

Membrana que rodea y protege al corazón: Seguir leyendo “Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Corporales” »

Biología Humana: Articulaciones, Músculos, Células, Sistema Inmunológico y Excretor

Tipos de Articulaciones

Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos. Se clasifican según su grado de movilidad en: