Archivo de la categoría: Biología humana

Núcleos Talámicos: Tipos, Funciones y Conexiones

Núcleos Reticulares

El núcleo reticular es una continuación de la formación reticular del tallo cerebral al diencéfalo. Recibe aferencias de la corteza cerebral y otros núcleos talámicos. Las primeras son colaterales de proyecciones corticotalámicas y las últimas de proyecciones talamocorticales. El núcleo reticular se proyecta a otros núcleos talámicos. El neurotransmisor inhibidor en esta proyección es el ácido gamma-aminobutírico (GABA). El núcleo reticular es único entre los Seguir leyendo “Núcleos Talámicos: Tipos, Funciones y Conexiones” »

Músculos Faciales: Anatomía, Funciones y Características

Músculos Cutáneos de la Cara

Los músculos cutáneos son aquellos que tienen inserciones en la piel y están inervados por el nervio facial. Se caracterizan por ser planos y delgados, y se ubican alrededor de los orificios oculares, la nariz y la boca. Se les ha definido como músculos de la expresión, ya que permiten al ser humano expresar los diferentes estados de ánimo.

Músculos de los Párpados y Cejas

Fisiología y Anatomía del Sistema Nervioso Central y Órganos Sensoriales

Vía Auditiva y Corteza Cerebral

  1. El núcleo coclear central se encuentra en: bulbo continuo.
  2. Corteza auditiva primaria se localiza en: giro transverso.
  3. Primera neurona se encuentra en: el ganglio espinal.
  4. La vía auditiva hace sinapsis de manera respectiva en: colículo inferior y luego en el cuerpo geniculado medial.
  5. Son características de las células ciliadas externas, excepto: no son cilíndricas ni delgadas.
  6. La zona de sinapsis de la información auditiva se encuentra en el tálamo: cuerpo geniculado Seguir leyendo “Fisiología y Anatomía del Sistema Nervioso Central y Órganos Sensoriales” »

Desarrollo Embrionario y Tisular: Formación del Tubo Neural, Tejidos y Huesos

Desarrollo del Tubo Neural

  1. En la 3ª semana del desarrollo, el ectodermo se engruesa para formar la placa neural.
  2. La placa desarrolla un surco neural.
  3. Este surco se profundiza, quedando limitado por los pliegues neurales.
  4. Al continuar el desarrollo, los pliegues neurales se fusionan y el surco neural se convierte en tubo neural. A los 28 días se cierra el tubo.

Tipos de Tejido

Músculo Liso

Se diferencia a partir del mesénquima que rodea el endotelio del intestino primitivo y sus órganos derivados.

Músculo Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario y Tisular: Formación del Tubo Neural, Tejidos y Huesos” »

Explorando los Sentidos Químicos: Gusto y Olfato

Sentidos Químicos

Se les llama así porque el olor es la respuesta del sistema olfativo a los químicos transportados por el aire y el gusto es la respuesta del sistema gustativo a las sustancias químicas en la cavidad oral.

Sabor: es una sensación integrada, cuando comemos, el olfato y el gusto actúan juntos.

Sentido del Gusto

Permite discriminar alimentos nutritivos de tóxicos.

Contribuye al sentido del olfato.

Permite seleccionar la comida de acuerdo al deseo de cada persona.

Los receptores del Seguir leyendo “Explorando los Sentidos Químicos: Gusto y Olfato” »

Sistema Reproductor Humano: Anatomía, Fisiología y Salud Sexual

Libro

Anatomía del Aparato Reproductor

Aparato Reproductor Femenino

Gónadas Femeninas

Son los ovarios (situados en la cavidad abdominal y unidos al útero materno mediante un ligamento). En cada ovario se observa una médula y una corteza que posee abundantes folículos, en cuyo interior se encuentran los ovocitos. En los ovarios se producen las células sexuales femeninas (óvulos) y las hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona).

Conductos Genitales

Anatomía de la Región Submaxilar y Estructuras Relacionadas

Región Submaxilar

La región submaxilar está cubierta por el cuerpo del maxilar inferior, entre este y el hueso hioides. Contiene las glándulas submaxilar y sublingual, músculos suprahioideos, el ganglio submaxilar y la arteria lingual.

Glándula Submaxilar

Consta de una porción superficial mayor o cuerpo y una prolongación profunda más pequeña. Las dos porciones se continúan una con otra alrededor del borde posterior del milohioideo.

Anatomía de Superficie

La glándula submaxilar se encuentra Seguir leyendo “Anatomía de la Región Submaxilar y Estructuras Relacionadas” »

Compendio de Sistemas del Cuerpo Humano

Sistemas del Cuerpo Humano

Planos Anatómicos

Mitad ventral o anterior. Mitad dorsal o posterior. Plano horizontal o transversal o axial. Plano sagital o medio o longitudinal.

Movimientos

Voluntarios, involuntarios y peristálticos.

  • Corazón: Diástole (relajación) y Sístole (contracción).
  • Bronquio: Broncodilatación y Broncoconstricción.
  • Vaso sanguíneo: Constrición y dilatación.

Sistema Digestivo

Es el proceso de descomposición de alimentos. Puede ser mecánico (masticar) o químico (enzimas).

Partes

Boca, Seguir leyendo “Compendio de Sistemas del Cuerpo Humano” »

Estructura y funciones de los tejidos animales: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso

Organización de los seres vivos: tejidos, órganos y sistemas

Las células especializadas se agrupan para formar tejidos, y estos se unen estructuralmente y actúan conjuntamente para formar órganos. Estos constituyen sistemas que llevan a cabo funciones complejas.

Tejidos Animales

Tejido Epitelial

El tejido epitelial está constituido por células fuertemente unidas y con escasa matriz extracelular. Reviste los órganos y existen dos tipos principales:

Epitelio Glandular

Está formado por células Seguir leyendo “Estructura y funciones de los tejidos animales: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso” »

Desarrollo Embrionario: Neurulación, Placentación y Formación del Sistema Nervioso y Circulatorio

Neurulación

La neurulación da comienzo a la formación del tubo neural, precursor del sistema nervioso central del cerebro y las células neurales. Se divide en fase primaria y secundaria.

Placentación

La placentación se clasifica en 5 tipos según la distribución de vellosidades:

Difusa completa

Se presenta en la yegua, el corion presenta finas y pequeñas vellosidades.

Difusa incompleta

Típica de la cerda, el corion no se encuentra cubierto por vellosidades en su totalidad.

Múltiple o cotiledonaria

Se Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario: Neurulación, Placentación y Formación del Sistema Nervioso y Circulatorio” »