Archivo de la categoría: Biología humana

Exploración de los Sentidos Humanos: Una Mirada a la Vista, el Oído y el Gusto

Los Sentidos Humanos

Los órganos de los sentidos son receptores específicos que captan sensaciones del exterior y las transmiten al sistema nervioso central. Estos receptores contienen células especializadas en detectar las variaciones ambientales.

Tipos de Receptores Sensoriales

Sistema Reproductor Masculino y Femenino: Estructura, Función y Ciclo Menstrual

Sistema Reproductor Masculino

Función del Pene

Reproducción: El pene introduce espermatozoides en la vagina para posibilitar la fecundación de un óvulo.

Micción: Es el conducto por donde pasa la orina antes de ser expulsada.

Placer Sexual: El pene contiene muchas terminaciones nerviosas.

Partes del Pene

Estructura y Conexiones de los Núcleos Talámicos: Ventral Posterolateral, Intralaminares y de la Línea Media

Núcleo Ventral Posterolateral

El núcleo ventral posterolateral se divide en dos subnúcleos: parte bucal (VPLc) y caudal (VPLc). La parte bucal es, en términos funcionales, una parte del núcleo ventral lateral (función motora) y, al igual que la caudal, recibe aferencias del cerebelo y se proyecta a la corteza motora primaria.

Las eferencias de ambos núcleos se proyectan a la corteza somatosensorial primaria (SI) en el giro poscentral (áreas 1, 2 y 3). La proyección a la corteza está organizada Seguir leyendo “Estructura y Conexiones de los Núcleos Talámicos: Ventral Posterolateral, Intralaminares y de la Línea Media” »

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso y Endocrino

CEREBRO:

Es la parte más grande del encéfalo y está dividido por dos hemisferios cerebrales. Está formado por sustancia gris en la parte externa y sustancia blanca en el interior. Corteza cerebral: gran desarrollo en mamíferos. Tiene 4 lóbulos llamados: frontal, parietal, temporal y occipital.

Funciones:

Tiene la información que se recibe de los receptores, se analiza la información y se elabora las respuestas. Es la zona responsable de las funciones superiores.

Estructura interna del cerebro: Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sistema Nervioso y Endocrino” »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Órganos Sensoriales

Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). Desde el punto de vista anatómico:

  • SNC: Compuesto por el cerebro y la médula espinal.
  • SNP: Formado por una red de nervios, ganglios y receptores especializados.

Cerebro

El cerebro es la parte más importante del SNC. Está envuelto por unas membranas llamadas meninges y consta de tres partes: cerebro, tronco encefálico y cerebelo. El cuerpo calloso es una agrupación de Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Órganos Sensoriales” »

Huesos del Cráneo: Parietal, Occipital, Temporal, Esfenoides, Etmoides, Cigomático y Maxilar Superior

Huesos del Cráneo: Una Descripción Detallada

Hueso Parietal

El hueso parietal es un hueso del cráneo, plano, par, de forma cuadrilátera, con dos caras (interna o endocraneal y externa o exocraneal), y cuatro bordes con sus respectivos ángulos.

Se encuentra cubriendo la porción superior y lateral del cráneo, por detrás del frontal, por delante del occipital y montado sobre el temporal y el esfenoides. Ambos huesos parietales se articulan a través de una línea media: la sutura sagital.

El término Seguir leyendo “Huesos del Cráneo: Parietal, Occipital, Temporal, Esfenoides, Etmoides, Cigomático y Maxilar Superior” »

Estudio de Líquidos Serosos y Función Gastrointestinal

Líquidos Serosos

Los líquidos serosos son una hipersecreción patológica de una membrana serosa y la acumulación consiguiente del líquido de la misma. Se dividen en dos tipos: trasudado y exudado.

Un derrame seroso es la acumulación patológica de líquido en una cavidad serosa. Pueden presentarse como complicaciones de distintas patologías. Su estudio citoquímico y bacteriológico proporciona una orientación diagnóstica.

Exudados

Son líquidos inflamatorios cuya formación depende de un aumento Seguir leyendo “Estudio de Líquidos Serosos y Función Gastrointestinal” »

El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso

Sistema Nervioso: El Gobierno de la Vida de Relación

El Sistema Nervioso gobierna la vida de relación, procesando la información recibida y elaborando respuestas adecuadas.

Receptores Sensoriales

Estímulos: Todo cambio interno y externo capaz de generar una respuesta por parte del ser vivo.

Receptores: Células especializadas en captar estímulos y traducirlos a impulsos nerviosos. Se trata de células nerviosas que se conectan en forma química o eléctrica con dos neuronas.

Clasificación de los Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso” »

Estructura y Función de los Conductos Dentales: Un Enfoque Detallado

Conducto Dentinario

El conducto dentinario es un conducto largo y cónico (se encuentra en la parte cervical y comienza a descender hasta unirse con el conducto cementario) y termina en una constricción, es decir, se adelgaza o cierra, llamado unión cemento-dentina-conducto (CDC), con una longitud de 10-12 mm.

Conducto Cementario

El conducto cementario es corto y divergente hacia el ligamento periodontal, con una longitud de 0.5 a 3 mm. Está formado por tejido conectivo tipo maduro, exento de odontoblastos, Seguir leyendo “Estructura y Función de los Conductos Dentales: Un Enfoque Detallado” »

Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está constituido por el encéfalo y la médula espinal.

  • Protegidos por tres membranas:
    • Duramadre (Externa)
    • Aracnoides (Intermedia)
    • Piamadre (Interna)
  • Protegidos por estructuras óseas (cráneo y columna vertebral).
  • Las cavidades de los órganos están llenas de líquido cefalorraquídeo.
  • Sirve como:
    • Medio de intercambio de determinadas sustancias.
    • Sistema de eliminación de productos residuales.
    • Mantenimiento del equilibrio adecuado.
    • Sistema amortiguador mecánico.

Lóbulos Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes” »