Archivo de la categoría: Biología humana

Anatomía y Función de los Músculos del Tronco y Periné: Inervación y Mecánica

PRESOMA PARIETAL O PAREDES TORACO-ABDOMINO-PERINEALES

: SNM DEL NERVIO FRÉNICO(C3,C4,C5): 1.M.DIAFRAGMA: Inervación:N.Frénico: (Existen 2 nervios frénicos,el izq y el derech. Ambos surgen de la médula espinal a partir de la raíz ventral del cuarto nervio cervical,aunque reciben fibras del 3º y 5º.Atraviesan el cuello y tórax entre la pleura mediastínica y el pericardio hasta alcanzar el diafragma, constituyendo junto a los nervios vago(Xpar craneal),n esplácnico y los últimos 6 nervios Seguir leyendo “Anatomía y Función de los Músculos del Tronco y Periné: Inervación y Mecánica” »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificación de Articulaciones

Articulaciones Sinoviales o Diartrosis

  • Esferoides o Enartrosis

  • En silla de montar o encaje recíproco: una parte cóncava y otra convexa. Ejemplo: esternoclavicular

  • Elipsoidal u ovoidea “cóndilo-artrosis”: cóncava, convexa, elíptica. Ejemplo: ATM, radiocarpiana, metacarpofalángica.

  • Trocoides o Trocleartrosis: cilindro óseo-anillo osteofibroso. Ejemplo: atlanto-odontoideo, radiocubital proximal (codo)

  • Plana o artrodia: movimientos de deslizamiento. Ejemplo: intercarpiana, intertarsiana, acromioclavicular. Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificación de Articulaciones” »

Receptores Sensoriales, Sistema Óseo y Muscular: Una Visión Detallada

Clasificación de los Receptores

Los receptores sensoriales se clasifican según el tipo de estímulo al que responden:

  • Quimiorreceptores: Sensibles a sustancias químicas. Ej: olfato y gusto.
  • Mecanorreceptores: Sensibles a estímulos mecánicos como el roce, la presión, el sonido o la gravedad. Ej: oído y piel.
  • Fotorreceptores: Sensibles a la luz. Ej: vista.
  • Termorreceptores: Sensibles a las variaciones de temperatura. Ej: piel.
  • Nociceptores: Sensibles al dolor.

La Piel

En la piel encontramos tres tipos Seguir leyendo “Receptores Sensoriales, Sistema Óseo y Muscular: Una Visión Detallada” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Tipos, Funciones y Clasificación

Clasificación de los Tejidos

Los tejidos humanos se componen de un conjunto de células similares que desempeñan una función específica. Las células que forman los tejidos están rodeadas de una sustancia llamada “Matriz extracelular”.

Tipos de tejidos:

  1. Tejido epitelial: Recubre las superficies, tapiza las cavidades y forma las glándulas del organismo.
  2. Tejido conectivo: Subyace, rodea y sostiene los otros tres tejidos básicos en estructura y función.
  3. Tejido muscular: Compuesto de células Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Tipos, Funciones y Clasificación” »

Exploración de los Tejidos Humanos: Un Viaje al Interior del Cuerpo

Clasificación de los Tejidos

Los tejidos humanos se componen de un conjunto de células similares que desempeñan una función específica. Las células que forman los tejidos están rodeadas de una sustancia llamada “Matriz extracelular”.

Tipos de tejidos:

  1. Tejido epitelial: Recubre las superficies, tapiza las cavidades y forma las glándulas del organismo.
  2. Tejido conectivo: Subyace, rodea y sostiene los otros 3 tejidos básicos en estructura y función.
  3. Tejido muscular: Compuesto de células contráctiles. Seguir leyendo “Exploración de los Tejidos Humanos: Un Viaje al Interior del Cuerpo” »

Tejido Epitelial: Características, Tipos y Funciones Clave

Tejido Epitelial: Características

Está formado por un solo tipo de células llamadas células epiteliales.

  • Tienen muy poca sustancia intercelular entre sus células.
  • Según su función, existen dos grandes tipos:
    • Revestimiento: se encargan de aislar y proteger.
    • Glandulares: se encargan de secretar diferentes sustancias.

Epitelios de Revestimiento

Están formados por una o varias capas de células, recubren superficies externas o internas y se apoyan en una lámina de fibra denominada lámina basal que Seguir leyendo “Tejido Epitelial: Características, Tipos y Funciones Clave” »

Fisiología Animal: Procesos Digestivos, Circulatorios, Respiratorios y Excretores

Fluidos y Procesos Digestivos

Bilis: Fluido corporal esencial para la digestión de las grasas. Está compuesta por agua y una mezcla débilmente básica de colesterol, lecitina, sales inorgánicas, sales biliares y pigmentos biliares. La bilis, producida en el hígado, es transportada por el conducto hepático hasta la vesícula biliar, donde se almacena. Tiene funciones cruciales en las etapas terminales de la digestión, facilitando la digestión enzimática de las grasas.

Fosita gástrica: Invaginaciones Seguir leyendo “Fisiología Animal: Procesos Digestivos, Circulatorios, Respiratorios y Excretores” »

Estructura y Funcionamiento del Cuerpo Humano: Piel, Sistema Óseo, Articulaciones, Músculos y Sistemas Vitales

La Piel

La piel es el órgano en forma de membrana gruesa, resistente y flexible, que recubre todo el cuerpo y que, a nivel de los orificios naturales, se continúa con las mucosas. Está compuesta por dos capas superpuestas, epidermis y dermis, separadas entre sí por una membrana basal y de la fascia o tejidos más profundos, por el tejido celular o conjuntivo subcutáneo. En la dermis se encuentran los vasos sanguíneos, nervios y terminaciones nerviosas, las glándulas sudoríparas y sebáceas, Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Cuerpo Humano: Piel, Sistema Óseo, Articulaciones, Músculos y Sistemas Vitales” »

Estructura y Función de Tejidos y Órganos Humanos: Una Revisión Detallada

1. Cubiertas Dentales

Epitelio Dental Reducido

  • Es una capa resultante de la fusión de las capas del órgano del esmalte: interna o ameloblástica, epitelio externo y retículo estrellado.
  • Los ameloblastos, terminada su función, desarrollan hemidesmosomas y una membrana basal que recubre el esmalte.
  • Forma parte de la unión dento-gingival, es decir, la parte de la encía que mira al diente, formando también parte del periodonto.
  • Cuando comienza la erupción, hay una pequeña capa de tejido conjuntivo Seguir leyendo “Estructura y Función de Tejidos y Órganos Humanos: Una Revisión Detallada” »

Compendio de Preguntas y Respuestas Clave sobre Anatomía y Fisiología Humana

Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, se presenta una serie de preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, junto con sus respuestas correctas, para repasar conceptos fundamentales de anatomía y fisiología humana.

Aparato Digestivo

51. Con respecto al intestino delgado, señale la correcta:

c) Su función principal es la absorción de nutrientes.

72. El esófago se comunica con el estómago a través de:

c) Cardias.

84. Con respecto al aparato digestivo, marque Seguir leyendo “Compendio de Preguntas y Respuestas Clave sobre Anatomía y Fisiología Humana” »