Archivo de la categoría: Biología humana

Organización y Funciones del Sistema Nervioso: Neuronas, Sinapsis y Visión

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se organiza en dos divisiones principales:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal. El encéfalo, a su vez, incluye el tronco encefálico, el cerebelo, el diencéfalo y el cerebro.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC. Se subdivide en el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo.

Tipos de Estímulos y Respuestas en Plantas

Los Seguir leyendo “Organización y Funciones del Sistema Nervioso: Neuronas, Sinapsis y Visión” »

El Sistema Nervioso y la Visión: Explorando su Complejidad

El Sistema Nervioso

Organización del Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
    • El encéfalo está compuesto por el tronco encefálico, el cerebelo, el diencéfalo y el cerebro.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por los nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC.
    • Se subdivide en sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.

Tipos de Estímulos

Anatomía del Plexo Braquial, Cervical, Hipotálamo y Diencéfalo: Estructura y Función

El Plexo Braquial: Anatomía y Función

El plexo braquial es una estructura nerviosa localizada en la base del cuello y el hueco axilar, responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro torácico, por la anastomosis de las ramas primarias anteriores de los nervios espinales C4 a T2. Esta estructura se extiende por el cuello, la axila y el brazo.

Ramas del Plexo Braquial

Las ramas del plexo braquial se dividen en supraclaviculares e infraclaviculares. Los supraclaviculares inervan estructuras Seguir leyendo “Anatomía del Plexo Braquial, Cervical, Hipotálamo y Diencéfalo: Estructura y Función” »

Sistema Nervioso y Corazón: Estructura, Funcionamiento y Control

El Sistema Nervioso: Control y Funciones del Organismo

El Sistema Nervioso es el encargado de asegurar las funciones de control del organismo. Es capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para generar una respuesta rápida y coordinada del cuerpo. Además, es el responsable de funciones superiores como la memoria y las emociones.

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide principalmente en dos partes:

Tejido Epitelial: Tipos, Características y Funciones Esenciales

Tejido Epitelial: Tipos, Características y Funciones

Tejido Epitelial: Deriva del ectodermo, mesodermo y endodermo. Reviste y cubre todas las superficies corporales, con funciones de protección (piel), absorción (intestinos), transporte de material en superficie (cilios), secreción (glándulas), excreción (túbulos renales), intercambio de gases (alvéolos), detección de sensaciones (papilas) y deslizamiento entre superficies (mesotelio). Se renueva por mitosis, es avascular, carece de sustancia Seguir leyendo “Tejido Epitelial: Tipos, Características y Funciones Esenciales” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio y Renal

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio se compone de:

  1. Caja torácica
  2. Músculos respiratorios
  3. Vías respiratorias superiores (fosas nasales, faringe, laringe)
  4. Vías respiratorias inferiores (tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos)

Los bronquios se dividen en bronquiolos dentro de los pulmones, cavidades esponjosas. Bronquios -> Bronquiolos -> Alvéolos pulmonares.

En las fosas nasales, los pelos actúan como filtros y los capilares sanguíneos irrigan abundantemente Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio y Renal” »

Sistema Muscular y Esquelético: Estructura, Tipos y Funcionamiento

Definiciones Clave

Músculo: Órgano compuesto principalmente de fibras contráctiles.

Esqueleto: Estructura de soporte del cuerpo (interno o externo) sobre la cual actúan los músculos.

Fibra muscular: Célula muscular individual.

Músculo liso: Músculo que rodea órganos huecos, generalmente no controlado voluntariamente.

Músculo esquelético: Músculo que sujeta y mueve el esqueleto, bajo control voluntario del sistema nervioso.

Músculo cardíaco: Músculo especializado del corazón, capaz de contracción Seguir leyendo “Sistema Muscular y Esquelético: Estructura, Tipos y Funcionamiento” »

Funciones y Estructura del Sistema Circulatorio en Animales

Funciones del Aparato Circulatorio

Las funciones del aparato circulatorio constituyen el sistema circulatorio sanguíneo y el sistema circulatorio linfático. Sus funciones son:

Fisiología del Medio Interno y Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Funciones y Salud Cardiovascular

El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. Las células extraen los nutrientes y el oxígeno que necesitan y vierten las sustancias de desecho y el dióxido de carbono. Está constituido por:

Anatomía y Fisiología Humana: Tejidos, Sistemas y Aparatos

Tejido Óseo

El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto principalmente por tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células y componentes extracelulares calcificados.

Estructuras y Características

Está formado por la matriz ósea, que es un material intercelular calcificado (Fig. 1) y por células, que pueden corresponder a: