Archivo de la categoría: Biología humana

Fundamentos Esenciales de Embriología y Desarrollo Anatómico

Sistema Urogenital y Reproductivo

1. Estructuras que representan el pronefros en la cuarta semana:

7-10 nefrotomas

2. Semana en la que el riñón definitivo comienza a ser funcional:

12.ª semana

3. ¿De dónde procede la pelvis renal definitiva?

Yema ureteral

4. Procedencia embrionaria de las trompas:

Conductos paramesonéfricos de Müller (parte vertical en la cavidad abdominal y parte horizontal)

5. Estructuras que constituyen la nefrona:

Glomérulo y cápsula de Bowman

6. Los labios mayores se forman a Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Embriología y Desarrollo Anatómico” »

Conceptos Clave de Anatomía Humana: Nervios, Arterias y Linfáticos de Cabeza y Cuello

Inervación Nerviosa y Muscular

  • De las siguientes aseveraciones en relación con la cuerda del tímpano, la alternativa correcta es: D) Inerva la glándula sublingual.
  • De los músculos mencionados, el que está inervado por el nervio mandibular es: B) Músculo tensor del velo del paladar.
  • El cornete y meato inferior están inervados por: D) El nervio nasal lateral posterior e inferior.
  • Respecto al ganglio ótico (de Arnold), la alternativa falsa es: C) Está lateral al nervio mandibular.
  • El nervio bucal Seguir leyendo “Conceptos Clave de Anatomía Humana: Nervios, Arterias y Linfáticos de Cabeza y Cuello” »

Exploración Detallada de los Tejidos Dentales: Esmalte, Dentina y Pulpa

Examen Tipo C: Histología Dental

Selección Múltiple (0.5 Pto. c/u)

  • Constituye un cambio con la edad del esmalte:
    b) Disminución del agua
  • Célula que elabora la matriz orgánica del esmalte:
    c) Ameloblasto secretor
  • Tipo de dentina que se forma por precipitaciones de minerales hacia los túbulos, obliterándolos:
    c) Dentina esclerótica
  • Estructura del esmalte o microfisura en forma rectilínea que se puede extender hasta la dentina:
    c) Laminillas del esmalte
  • Etapa de los ameloblastos que forman el epitelio Seguir leyendo “Exploración Detallada de los Tejidos Dentales: Esmalte, Dentina y Pulpa” »

Explorando los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura y Función

Tejido Epitelial: Estructura y Características

  • El tejido epitelial está constituido por células poco modificadas, muy unidas, entre las cuales hay escasa o nula sustancia intercelular.
  • Las dimensiones y formas de las células epiteliales varían considerablemente.
  • Casi todos los epitelios presentan en su superficie de contacto con el tejido conjuntivo una estructura llamada membrana o lámina basal.

Funciones del Tejido Epitelial

Funciones Principales

Histología Dental Completa: Estructura, Desarrollo y Propiedades de Esmalte, Dentina y Pulpa

Histología Dental: Explorando Esmalte, Dentina y Pulpa

Este documento presenta una serie de evaluaciones sobre la histología de los tejidos dentales, abarcando el esmalte, la dentina y la pulpa. Se exploran sus características estructurales, propiedades, desarrollo y cambios asociados a la edad.

Examen Tipo C: Histología Dental Avanzada

Selección Múltiple (0.5 Puntos c/u)

  1. Constituye un cambio con la edad del esmalte:

    b) Disminución del agua

  2. Célula que elabora la matriz orgánica del esmalte:

    c) Seguir leyendo “Histología Dental Completa: Estructura, Desarrollo y Propiedades de Esmalte, Dentina y Pulpa” »

Músculos de la Cadera y Muslo: Anatomía, Inervación y Función Esencial

Músculos Glúteos

Músculo Glúteo Mayor

  • Origen (Inserciones Superiores):

    • Capa superficial: Fascia del glúteo medio, posterior al labio lateral de la cresta ilíaca, cresta sacra media y cóccix.
    • Capa profunda: Cara glútea del ilíaco, por detrás de la línea glútea posterior, cresta sacra lateral, borde lateral del sacro y cóccix.
  • Inserción (Inserciones Inferiores):

    • Capa superficial: Tracto iliotibial de la fascia lata.
    • Capa profunda: Tuberosidad glútea del fémur.
  • Inervación:

    Nervio glúteo inferior, Seguir leyendo “Músculos de la Cadera y Muslo: Anatomía, Inervación y Función Esencial” »

Exploración Completa del Sistema Digestivo Humano: Anatomía y Funciones Clave

El Aparato Digestivo Humano: Estructura y Fisiología

La función principal del aparato digestivo es la digestión y la absorción de los nutrientes.

Capas del Aparato Digestivo

Componentes y Funcionamiento del Aparato Reproductor Masculino y Femenino

Sistema Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino está compuesto por órganos internos y externos, esenciales para la producción de espermatozoides y hormonas sexuales.

Testículos

Los testículos son las gónadas masculinas, responsables de la espermatogénesis y la producción de testosterona.

Sistema Endocrino: Glándulas Clave, Hormonas y Sus Funciones Vitales

Hipófisis: La Glándula Maestra del Sistema Endocrino

La hipófisis es una glándula endocrina fundamental, responsable de producir hormonas mensajeras químicas. Se localiza en la base del cerebro y su función principal es dirigir las funciones de las demás glándulas endocrinas del cuerpo.

Estructura y Lóbulos de la Hipófisis

La hipófisis se divide en tres lóbulos principales:

Desarrollo Embrionario Craneofacial y Factores que Influyen en la Morfología Dentaria

Desarrollo Embrionario Craneofacial: Etapas Fundamentales

El desarrollo embrionario craneofacial es un proceso complejo y finamente regulado, esencial para la formación de las estructuras de la cabeza y el cuello. A continuación, se detallan las etapas clave de este desarrollo.

Semanas Clave del Desarrollo Embrionario

Semana 3: Gastrulación y Formación de Capas Germinales

Durante la tercera semana, ocurre la gastrulación, un evento crucial que establece las tres capas germinales primarias, a partir Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario Craneofacial y Factores que Influyen en la Morfología Dentaria” »