Archivo de la categoría: Biología humana

Estructura y Función del Oído, Gusto y Olfato: Órganos Sensoriales Clave

El Oído: Estructura, Función y Fisiología

El oído es un quimiorreceptor complejo responsable de la audición y el equilibrio. Se divide en tres secciones principales:

1. Oído Externo

a) Pabellón de la oreja: Repliegue de piel que recubre un cartílago elástico. Su función principal es recibir las ondas sonoras y dirigirlas hacia el conducto auditivo. Presenta las siguientes estructuras:

  • Hélix
  • Antihélix
  • Trago
  • Concha (depresión central)

b) Conducto auditivo externo: Conducto de aproximadamente Seguir leyendo “Estructura y Función del Oído, Gusto y Olfato: Órganos Sensoriales Clave” »

Sistema Endocrino: Hipófisis y Glándulas Suprarrenales, Estructura y Función

Sistema Endocrino: Hipófisis y Glándulas Suprarrenales

Glándula Hipófisis

La glándula hipófisis produce hormonas que regulan el crecimiento, el metabolismo y la reproducción. Tiene dos subdivisiones principales:

  1. Adenohipófisis: Se forma a partir de una invaginación del ectodermo bucal (Bolsa de Rathke).
  2. Neurohipófisis: Proviene del ectodermo neural como un crecimiento hacia abajo del diencéfalo.

Se localiza debajo del hipotálamo, al cual se une mediante una expansión descendente desde el Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hipófisis y Glándulas Suprarrenales, Estructura y Función” »

Anatomía de los Nervios Craneales y Músculos del Antebrazo

Nervios Craneales: Anatomía y Función

I Par: Nervio Olfatorio (Sensitivo)

Función: Sensitivo.

Origen Real: Receptores fuera del SNC, ubicados en las fosas nasales, en la mucosa olfatoria (mancha amarilla).

Descripción: Vía más primitiva, única que no pasa por el tálamo. Los nervios olfatorios atraviesan la lámina cribosa del etmoides, llegando al bulbo olfatorio donde hacen sinapsis. El bulbo se dirige posteriormente mediante el tracto olfatorio. Este tracto se divide en estrías o cintillas Seguir leyendo “Anatomía de los Nervios Craneales y Músculos del Antebrazo” »

El Medio Interno y la Homeostasis en la Biología Humana

El Medio Interno

Para la supervivencia de las células corporales, la composición de los líquidos circundantes debe ser mantenida de forma precisa todo el tiempo.

  • El líquido en el interior de las células se denomina líquido intracelular.
  • El líquido fuera de las células se denomina líquido extracelular y se encuentra principalmente en:

Anatomía y Funciones de los Huesos y Articulaciones del Cuerpo Humano

Fémur: hueso largo del organismo. Epífisis proximal: cabeza del fémur (se articula con el acetábulo), cuello (une cabeza con diáfisis), trocanter mayor (se inserta el glúteo), trocanter menor (el psoas ilíaco), zona pertrocantérea (entre el mayor y menor). Epífisis distal: cóndilos (cóndilo femoral interno y externo), escotadura intercondílea, fosa intercondílea. Diáfisis: convexo, 3 caras (anterior, externa e interna), cresta áspera (en cara postero interna), hueso más resistente. Seguir leyendo “Anatomía y Funciones de los Huesos y Articulaciones del Cuerpo Humano” »

Anatomía Humana: Músculos, Huesos y Articulaciones Clave

Anatomía de Músculos, Huesos y Articulaciones

Diafragma

El diafragma es una capa muscular que separa el tórax del abdomen. Tiene forma de bóveda, con una cara cóncava y una convexa. Es una bóveda imperfecta, más elevada del lado derecho que del izquierdo.

Constitución:

  • Centro frénico: Parte central fibrosa o tendón de inserción. Tiene forma de hoja de trébol y es el lugar donde se insertan todas las fibras musculares del diafragma.

Se distinguen diferentes partes con distintos orígenes: Seguir leyendo “Anatomía Humana: Músculos, Huesos y Articulaciones Clave” »

Sistema Circulatorio y Excretor: Componentes, Funciones y Procesos

El Medio Interno y la Sangre

En los organismos pluricelulares, el medio donde viven las células se denomina medio interno y está constituido por el plasma intersticial, un medio líquido que se encuentra entre los espacios existentes entre las células.

Funciones de la Sangre

Sistema Respiratorio Humano: Componentes, Histología y Fisiología

Estructura y Función Detallada del Sistema Respiratorio Humano

Porción Conductora

La porción conductora se extiende desde el exterior hasta el interior de los pulmones. Está compuesta por:

  • Cavidad nasal
  • Boca
  • Nasofaringe
  • Faringe
  • Laringe
  • Tráquea
  • Bronquios principales, secundarios y terciarios
  • Bronquiolos
  • Bronquiolos terminales

Tráquea

La tráquea presenta tres capas distintivas:

Preguntas y Respuestas Clave sobre Fisiología Humana: Un Repaso Completo

  1. ¿Qué se obtiene al tomar el pulso arterial?

    a. La frecuencia cardíaca

  2. ¿Dónde podemos medir el pulso arterial?

    d. En las arterias superficiales

  3. ¿Cuál sería una frecuencia cardíaca media normal en reposo?

    70 lat/min

  4. Una persona con una frecuencia cardíaca de unos 120 lat/min en reposo:

    Taquicardia en reposo.

  5. Una persona con una frecuencia cardíaca de 50 lat/min:

    Bradicardia en reposo.

  6. ¿Dónde y cómo se mide la presión arterial?

    B, c y d son correctas.

  7. Presión arterial sistólica:

    Indica la fuerza Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre Fisiología Humana: Un Repaso Completo” »

Resumen de Sistemas y Procesos Biológicos

Sistema Tegumentario

Glándulas Sebáceas

Casi todas las glándulas sebáceas están conectadas con los folículos pilosos. Secretan una sustancia aceitosa llamada sebo. No hay glándulas sebáceas en las palmas de las manos ni en las plantas de los pies.

Glándulas Sudoríparas

Próximamente

Epidermis