Archivo de la categoría: Biología humana

Células del Sistema Nervioso Central: Tipos, Estructura y Función

Células del Sistema Nervioso Central

Células Normales

  • Neuronas
  • Glía o Neuroglía: astrocitos, oligodendrocitos, células ependimarias, microglia

Neuronas

Las neuronas son las células básicas y el componente principal del sistema nervioso, ya que ellas reciben, procesan y transmiten información a través de señales químicas y eléctricas. Gracias a la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática, es decir, gracias a la creación y propagación de potenciales de acción. Además de esto, Seguir leyendo “Células del Sistema Nervioso Central: Tipos, Estructura y Función” »

Coordinación y Regulación Corporal: Sistemas Nervioso y Endocrino

Sistemas de Coordinación y Regulación de Funciones

  • Sistema nervioso: Se encarga de la coordinación y regulación de las funciones del organismo mediante impulsos nerviosos (señales eléctricas y químicas entre las neuronas, sus principales células).
  • Sistema hormonal o endocrino: Se encarga de la coordinación y regulación de las funciones del organismo mediante la producción y liberación de hormonas (mensajeros químicos que viajan por la sangre).

Recepción, Transducción y Percepción Sensorial

Los Seguir leyendo “Coordinación y Regulación Corporal: Sistemas Nervioso y Endocrino” »

Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas, Tejidos y Funciones Vitales

  • ¿En dónde se lleva a cabo el intercambio de gases?

El aire entra primero al cuerpo a través de la boca o la nariz y se desplaza rápidamente a la faringe o garganta. Desde ahí, el aire pasa a través de la laringe y entra en la tráquea.

El intercambio de gases es la provisión de oxígeno de los pulmones al torrente sanguíneo y la eliminación de dióxido de carbono del torrente sanguíneo hacia los pulmones. Esto tiene lugar en los pulmones entre los alvéolos y una red de pequeños vasos sanguíneos Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas, Tejidos y Funciones Vitales” »

Desarrollo Animal, Sistema Inmunitario y Funciones Celulares: Exploración Detallada

Desarrollo Animal: Periodos Embrionario y Post-embrionario

La *ontogénesis* es el desarrollo de un individuo desde el óvulo fertilizado hasta la fase adulta.

El desarrollo embrionario es el periodo que se produce entre la fecundación y el parto.

El órgano más importante del sistema nervioso es el cerebro.

Las hormonas son sustancias producidas por las glándulas suprarrenales.

La glándula que produce el bocio es la tiroides.

El sistema periférico está formado por nervios y neuronas.

En el estómago Seguir leyendo “Desarrollo Animal, Sistema Inmunitario y Funciones Celulares: Exploración Detallada” »

Sistemas del Cuerpo Humano: Digestivo, Respiratorio, Circulatorio, Linfático y Excretor

El Aparato Digestivo

La función del aparato digestivo es digerir los alimentos y absorber los nutrientes. Está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un largo conducto compuesto por:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso

Glándulas Digestivas

Las glándulas digestivas vierten sus secreciones al tubo digestivo. Estas son:

  • Glándulas salivales
  • Hígado
  • Páncreas
  • Glándulas gástricas
  • Glándulas intestinales

La Digestión

La digestión Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano: Digestivo, Respiratorio, Circulatorio, Linfático y Excretor” »

Clasificación Detallada de Tipos de Frutos y sus Características Botánicas

Nombre del frutoDehiscenciaAperturaN.º semillasN.º carpelosTipo de ovarioCaracterísticas del pericarpioOtras características¿Participan otras estructuras?Ejemplos
FolículoSutura ventralPolispermo (varias)1 (monocarpelar)Súpero
  • Coriáceo
  • Papiráceo
Si tiene varios folículos formados por carpelos apocárpicos, se le llama polifolículo.No
  • Quillay
  • Espuela de caballero
Legumbre
  • Sutura ventral
  • Nervio dorsal
Polispermo (varias)1 (monocarpelar, unilocular)SúperoVariableSemillas sujetas a la vaina Seguir leyendo “Clasificación Detallada de Tipos de Frutos y sus Características Botánicas” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Exploración Completa

Bases Anatómicas del Sistema Digestivo

1. Sistema Digestivo

Todos los órganos del sistema digestivo juntos juegan un papel vital: preparar los alimentos para la absorción y ser utilizados por millones de células en el cuerpo. En este proceso, el proceso de cambiar la composición química y física de los ingredientes alimenticios ingeridos para que las células puedan absorberlo y usarlo, este proceso es la digestión. El primer paso es la digestión mecánica que implica una rotura física del Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Exploración Completa” »

Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Funciones y Receptores Sensoriales

El Sistema Nervioso Central (SNC)

El Sistema Nervioso Central está compuesto por el encéfalo y la médula espinal, los cuales están rodeados por tres membranas conjuntivas protectoras, las meninges (duramadre, aracnoides y piamadre). La duramadre está en contacto con el cráneo y la piamadre con la masa nerviosa. El SNC tiene otro sistema de recubrimiento por fuera del anterior, que es óseo, que es el cráneo en el caso del encéfalo y la columna vertebral en el caso de la médula espinal.

La Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Funciones y Receptores Sensoriales” »

Anatomía y Fisiología Cardiopulmonar: Circulación, Componentes y Patologías Clave

Circuito General del Corazón

De todo el organismo de los tejidos circula sangre con CO2 que entra por la vena cava superior e inferior a la aurícula derecha. Luego, pasa por la válvula tricúspide al ventrículo derecho y después circula a la válvula pulmonar hasta la arteria pulmonar. Después de allí la sangre va a los pulmones a hacer el intercambio gaseoso, donde sale el CO2 y los alvéolos le dan el O2. La sangre con O2 entra por la vena pulmonar hasta la aurícula izquierda, una vez allí, Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Cardiopulmonar: Circulación, Componentes y Patologías Clave” »

Bases Anatómicas del Sistema Cardiovascular y Respiratorio: Estructura y Fisiología

Bases Anatómicas

1. Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular está formado por el corazón, que es un dispositivo muscular de bombeo, y un sistema cerrado de vasos, llamados arterias, venas y capilares. Este sistema permite el bombeo y la distribución de la sangre. El sistema cardiovascular puede compararse a un sistema hidrodinámico, como podría ser un sistema de regadío. Para que la sangre alcance a todos y a cada uno de los órganos en relación con sus necesidades individuales, dos Seguir leyendo “Bases Anatómicas del Sistema Cardiovascular y Respiratorio: Estructura y Fisiología” »