¿Qué se obtiene al tomar el pulso arterial?
a. La frecuencia cardíaca
¿Dónde podemos medir el pulso arterial?
d. En las arterias superficiales
¿Cuál sería una frecuencia cardíaca media normal en reposo?
70 lat/min
Una persona con una frecuencia cardíaca de unos 120 lat/min en reposo:
Taquicardia en reposo.
Una persona con una frecuencia cardíaca de 50 lat/min:
Bradicardia en reposo.
¿Dónde y cómo se mide la presión arterial?
B, c y d son correctas.
Presión arterial sistólica:
Indica la fuerza Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre Fisiología Humana: Un Repaso Completo” »
Archivo de la categoría: Biología humana
Resumen de Sistemas y Procesos Biológicos
Sistema Tegumentario
Glándulas Sebáceas
Casi todas las glándulas sebáceas están conectadas con los folículos pilosos. Secretan una sustancia aceitosa llamada sebo. No hay glándulas sebáceas en las palmas de las manos ni en las plantas de los pies.
Glándulas Sudoríparas
Próximamente
Epidermis
- Estrato Córneo: Queratinocitos muertos y aplanados. Estas células se descaman de manera continua y son sustituidas por células de los estratos más profundos.
- Estrato Lúcido: Sólo se encuentra en la Seguir leyendo “Resumen de Sistemas y Procesos Biológicos” »
Anatomía Humana: Fibras Musculares, Columna Vertebral, Piel, Oído, Articulaciones y Ojo
Fibras Musculares
Tipos de fibras:
- Fibras del tipo 1, rojas o de contracción lenta: No se fatigan con facilidad ya que poseen pocas miofibrillas pero muchas mitocondrias, que dan energía para ejercicios aeróbicos de baja intensidad en los que la resistencia es esencial (maratón).
- Fibras del tipo 2, blancas o de contracción rápida: Se fatigan rápidamente, ya que poseen gran cantidad de miofibrillas pero pocas mitocondrias. Intervienen en ejercicios anaeróbicos que necesitan fuerza explosiva Seguir leyendo “Anatomía Humana: Fibras Musculares, Columna Vertebral, Piel, Oído, Articulaciones y Ojo” »
Fisiología Humana: Circulación Sanguínea, Obtención de Agua y Hemostasia
Obtención de Agua en el Organismo Humano
Mecanismos de Obtención de Agua
En condiciones normales, el organismo obtiene agua de tres maneras principales:
- Bebida: La ingesta directa de agua y otros líquidos, impulsada por la sensación de sed, aporta aproximadamente 1 litro de agua al día.
- Alimentos: Los alimentos contienen cantidades variables de agua. Las frutas y verduras son especialmente ricas en agua.
- Agua metabólica: Es el agua producida como resultado de las reacciones metabólicas celulares. Seguir leyendo “Fisiología Humana: Circulación Sanguínea, Obtención de Agua y Hemostasia” »
Funciones Esenciales del Cerebro y Sistema Nervioso: Órganos, Trastornos y Sentidos
Funciones del Cerebro
El cerebro es el centro de control del cuerpo, responsable de una amplia gama de funciones, que incluyen:
- Pensamiento
- Sensibilidad
- Movimiento
- Voluntad
- Instinto
- Inteligencia
- Memoria
- Razonamiento
- Lenguaje (escrito y hablado)
- Visión
- Audición
La corteza cerebral desempeña dos funciones principales:
- Sensitiva: Recibe información de los receptores periféricos.
- Motora: Controla los movimientos musculares.
Estructura y Función de las Divisiones del Sistema Nervioso
Diencéfalo
Se compone de:
Sistema Cardiovascular, Linfático y Respiratorio: Estructura, Función y Primeros Auxilios
Características y Funciones del Corazón
Características:
- Se encuentra ubicado en el mediastino medio.
- Descansa sobre el diafragma, entre ambos pulmones y por delante de las estructuras respiratorias.
- Tiene forma piramidal.
- Es de color rojizo.
- Posee 3 capas: endocardio, miocardio y pericardio.
- Es un órgano muscular hueco, que actúa como una doble bomba:
- Impulsa sangre hacia los pulmones (oxigenación).
- Bombea sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo (circulación sistémica).
Funciones:
Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Humano: Un Recorrido Completo
El Aparato Digestivo Humano
El aparato digestivo está formado por un tubo digestivo que se extiende desde la boca hasta el ano. Además, cuenta con órganos accesorios que colaboran en el proceso de digestión.
Partes del Aparato Digestivo
Las principales partes del aparato digestivo son:
- Boca
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestino Delgado
- Intestino Grueso
Capas del Tubo Digestivo
Mucosa
Es la capa más interna, compuesta por un epitelio, una lámina propia rica en glándulas y una capa muscular lisa. Los músculos Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Humano: Un Recorrido Completo” »
Anatomía y Fisiología Animal: Preguntas y Respuestas Clave
56.- La estructura córnea de la pezuña y casco se origina:
R: Del corion perióplico y coronario.
57.- La comunicación entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo es a través de:
R: la válvula bicúspide.
Temas Cortos
1.- Explique la circulación menor y qué órganos participan.
R: Del lado derecho a los pulmones hacia la aurícula izquierda (corazón – pulmón – corazón). Sangre de la vena cava a la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho y sale por las arterias pulmonares Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Animal: Preguntas y Respuestas Clave” »
Fisiología Cardiovascular, Respiratoria y Renal: Fundamentos y Mecanismos
1. Estructura Cardíaca y Función Valvular
El corazón se compone de diferentes tipos de cardiomiocitos y un sistema valvular complejo. Las válvulas cardíacas aseguran el flujo unidireccional de la sangre:
- Válvula Mitral: Ventrículo izquierdo – Atrio izquierdo.
- Válvula Tricúspide: Ventrículo derecho – Atrio derecho.
Estas dos válvulas impiden el flujo retrógrado de los ventrículos a las aurículas durante la sístole.
- Válvula Pulmonar: Ventrículo derecho – Vena cava.
- Válvula Aórtica: Ventrículo Seguir leyendo “Fisiología Cardiovascular, Respiratoria y Renal: Fundamentos y Mecanismos” »
Explorando el Cuerpo Humano: Sangre, Vasos, Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales
Los Elementos de la Sangre
Glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes. Proceden de células que han perdido su núcleo y se han transformado en simples bolsitas de forma bicóncava. Están llenas de una proteína de color rojo, la hemoglobina, cuya función es transportar oxígeno a las células.
Son las células más abundantes de la sangre. En 1 mm3 de sangre hay alrededor de 5 millones, y su vida media es aproximadamente de unos cuatro meses.
Plaquetas o trombocitos. En realidad no son células, sino Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Sangre, Vasos, Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales” »