Archivo de la categoría: Biología humana

Exploración Integral del Sistema Circulatorio y Respiratorio Humano

El Sistema Circulatorio: Composición, Función y Patologías

La Sangre: Composición y Funciones Vitales

La sangre es un tipo de tejido conectivo formado por un conjunto de células suspendidas en una sustancia intercelular líquida, denominada plasma. La sangre circula por los vasos sanguíneos y transporta a las células los nutrientes y el oxígeno que necesitan para vivir. También recoge el dióxido de carbono y otros desechos producidos en las reacciones metabólicas, que deben ser expulsados Seguir leyendo “Exploración Integral del Sistema Circulatorio y Respiratorio Humano” »

Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones

El Sistema Nervioso Humano: Estructura y Funciones Esenciales

El sistema nervioso es una compleja red de comunicación que permite a los organismos interactuar con su entorno y coordinar sus funciones internas. Se divide principalmente en dos grandes componentes:

1. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) es el conjunto de nervios y ganglios que comunican el encéfalo y la médula espinal con el resto del cuerpo. Se compone de pares de nervios y ganglios que establecen Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones” »

Conceptos Clave de Anatomía Humana y Primeros Auxilios Esenciales

Aparato Respiratorio

Función del Aparato Respiratorio

La función principal del aparato respiratorio es mantener un constante intercambio de gases necesario para la vida.

Estructuras del Tracto Respiratorio Superior y sus Funciones

Sistemas Sensoriales Humanos: Percepción, Receptores y Vías Nerviosas

Sistemas Sensoriales: Fundamentos y Percepción

Los sistemas sensoriales son esenciales para nuestra interacción con el entorno. Su función principal es procesar la información sensorial para generar percepciones.

Tipos de Sistemas Sensoriales

Se clasifican en:

  • Generales: Incluyen los sentidos somáticos (como el tacto, la presión, la vibración, el calor, el frío, el dolor) y los viscerales (información interna del cuerpo).

Elementos Clave del Procesamiento Sensorial

El proceso de percepción sensorial Seguir leyendo “Sistemas Sensoriales Humanos: Percepción, Receptores y Vías Nerviosas” »

Sistemas del Cuerpo Humano: Exploración de Anatomía, Fisiología y Cuidado Esencial

Aparato Respiratorio

¿Qué es la Caja Torácica?

Es la estructura ósea que protege los órganos del tórax. Está formada por las costillas, el esternón y las vértebras dorsales. Contiene los pulmones, el corazón y los grandes vasos sanguíneos.

¿Qué son las Pleuras y Cuál es su Función?

Son dos membranas delgadas (una recubre los pulmones y otra la cavidad torácica) que reducen la fricción durante la respiración.

Función del Aparato Respiratorio

Permite el intercambio de gases: introduce Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano: Exploración de Anatomía, Fisiología y Cuidado Esencial” »

Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas

Biología Celular Fundamental

Componentes Bioquímicos de la Célula

Moléculas inorgánicas: Entre ellas destacan el agua y las sales minerales.

Moléculas orgánicas: Tienen el carbono como elemento fundamental. Los glúcidos, los lípidos, las proteínas y las vitaminas que forman parte del organismo son moléculas orgánicas.

Organelos y Estructuras Celulares

Aparato de Golgi: Es un sistema de membranas que se comunica con el retículo endoplasmático (RE). Sus funciones son la modificación, el Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas” »

Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave para Estudiantes

Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave

A continuación, encontrarás una serie de preguntas para evaluar tus conocimientos sobre neuroanatomía. ¡Mucha suerte!

  1. Señale lo falso:

    1. La formación reticular es un grupo de neuronas que se extienden desde el diencéfalo, tallo a las porciones altas de la médula cervical.
    2. La formación reticular ejerce una amplia acción sobre todas las áreas de la corteza cerebral con lo cual puede controlar los estados de consciencia, sueño y vigilia.
    3. El área Seguir leyendo “Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave para Estudiantes” »

Anatomía Humana: Estructura y Función de Sistemas Clave

1. Los Huesos

Funciones de los Huesos

  • Sostén: Los huesos prestan apoyo a los demás tejidos y órganos, manteniendo la forma del individuo y soportando las fuerzas de los músculos.
  • Protección: Salvaguardan estructuras corporales vulnerables a cualquier fuerza externa, especialmente el cráneo.
  • Motora: Actúan como palancas sobre las que operan los músculos, posibilitando los desplazamientos y movimientos corporales.
  • Metabólica: Son el reservorio principal de calcio.
  • Hematopoyética: La médula ósea Seguir leyendo “Anatomía Humana: Estructura y Función de Sistemas Clave” »

Sistemas de Nutrición Humana: Función, Componentes y Procesos Clave

Sistemas de Nutrición Humana

El organismo humano es un sistema abierto, ya que intercambia materia y energía con el medio que lo rodea. Por ejemplo, los humanos incorporamos materia y energía a través de los alimentos que consumimos. El sistema digestivo procesa esta materia y energía en cada una de nuestras células para obtener los nutrientes y realizar las funciones que el organismo requiere, eliminando posteriormente los desechos. Todos los seres vivos son sistemas abiertos.


Función de los Seguir leyendo “Sistemas de Nutrición Humana: Función, Componentes y Procesos Clave” »

Explorando los Tejidos Animales: Células Madre, División Celular y Tipos de Tejidos

Células Madre y División Celular

Célula Madre:

  • Están sin diferenciar.
  • Alta capacidad de multiplicarse por mitosis.
  • Pueden diferenciarse en cualquier tipo de célula especializada.

División Celular

  • Célula madre
  • Células especializadas (tejido muscular, nervioso, adiposo)
  • Forman tejidos
  • Solo se dividen para obtener el mismo tipo de célula
  • Están especializadas en una función concreta
  • Menos capacidad de división

Tejidos Animales

Definición: Los tejidos están organizados por células especializadas y Seguir leyendo “Explorando los Tejidos Animales: Células Madre, División Celular y Tipos de Tejidos” »