Archivo de la categoría: Biología sanitaria

Enfermedades de Transmisión Sexual y Salud Dental

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son aquellas cuya principal vía de contagio es el contacto sexual. Son producidas por microorganismos y han afectado al ser humano a lo largo de su historia. A continuación, se describen algunas de las ETS más comunes:

Sífilis

Es una enfermedad venérea, contagiosa y crónica que puede afectar cualquier órgano humano, principalmente los órganos sexuales, la boca, el corazón y el sistema nervioso.

Gonorrea

Es Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual y Salud Dental” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones e Integración Neuroendocrina

Sistema Endocrino

Funciones Generales

  • Mantenimiento de la homeostasis (ej. regulación de la glucemia por insulina y glucagón).
  • Adaptación y respuesta a estímulos externos (ej. secreción de adrenalina).
  • Ejecución de programas fisiológicos cíclicos (ej. diferenciación sexual, menstruación, embarazo, crecimiento).

Las hormonas actúan como mensajeros químicos, sintetizados por el sistema endocrino, que son reconocidos por receptores específicos para regular funciones fisiológicas.

Características Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones e Integración Neuroendocrina” »

El Núcleo Celular y el Citoesqueleto: Organización y Función

El Citoesqueleto

El citoesqueleto es una completa red de filamentos proteicos responsable de la forma celular, su movimiento y su organización interna. Está formado por filamentos de actina, microtúbulos y filamentos intermedios.

Filamentos de Actina

Constituidos por dos cadenas de proteínas globulares (actina) enrolladas en forma de hélice.

Funciones

Mitocondrias y Cloroplastos: Estructura, Función y Características

Mitocondrias

Introducción

Su estructura interna fue determinada por Palade, quien las observó con el microscopio electrónico. Al conjunto de todas las mitocondrias de una célula se le denomina condrioma. Existen en el citoplasma de todas las células eucarióticas aerobias.

Características

Sistema Reproductor Humano: Gametogénesis, Ciclo Menstrual y Embriogénesis

Sistema Reproductor Masculino

Órganos Genitales Masculinos

Testículos: gónadas masculinas que producen espermatozoides y secretan hormonas sexuales masculinas, como la testosterona.

Epidídimos: donde los espermatozoides se almacenan y maduran.

Escroto: estructura que aloja los testículos.

Vías espermáticas: conducen los espermatozoides hacia el exterior.

Conductos deferentes: transportan los espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra.

Uretra: conducto que comunica el sistema reproductor Seguir leyendo “Sistema Reproductor Humano: Gametogénesis, Ciclo Menstrual y Embriogénesis” »

El Citoesqueleto y la Matriz Extracelular: Organización y Función Celular

1. Hialoplasma o Citosol y Citoplasma

1.1 Estructura y Composición

El citoplasma es la parte de la célula comprendida entre la membrana plasmática y la membrana nuclear. Es el conjunto formado por todos los orgánulos y el citosol.

El citosol o hialoplasma es el medio intracelular formado por una solución líquida, en el que se encuentran inmersos los orgánulos.

Enfermedades, Sistema Inmunitario, Nutrición y Aparato Digestivo

Enfermedades No Infecciosas

Cáncer

Reproducción incontrolada de células que origina un tumor:

  • Benigno: Localizado y no llega a la sangre.
  • Maligno: Produce células que llegan a la sangre e invaden otros órganos (metástasis).

Factores que lo producen (Carcinógenos)

  • Sustancias químicas
  • Rayos X
  • Radiación ultravioleta

Para prevenirlo

  • No fumar
  • No consumir alcohol
  • Ingerir fibra vegetal y pocas proteínas y grasas

Enfermedades Cardiovasculares

Arteriosclerosis, infarto de miocardio e hipertensión arterial.

Con Seguir leyendo “Enfermedades, Sistema Inmunitario, Nutrición y Aparato Digestivo” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control

El Impulso Nervioso

El impulso nervioso es una corriente electroquímica que se produce en la membrana de las neuronas. Una neurona en reposo posee un potencial eléctrico en la membrana debido a que determinadas proteínas de la misma están continuamente bombeando iones de Na+ al exterior e iones de K+ al interior. La cantidad de iones que salen es mayor que la que entra, por lo que en reposo la membrana de la neurona tiene un potencial eléctrico positivo en el exterior y negativo en el interior. Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control” »

Reproducción Humana: Aparato Reproductor y Desarrollo

Aparato Reproductor Femenino

Funciones

  • Formar óvulos (engendrar)
  • Lugar de la fecundación y desarrollo embrionario

Partes

  • Ovarios: segregan hormonas (estrógenos y progesterona); liberan óvulos.
  • Trompas de Falopio: dos estructuras que comunican los ovarios con el útero. Ahí ocurre la fecundación del óvulo por los espermatozoides.
  • Útero: lugar donde se desarrolla el embrión.
  • Vagina: conducto que comunica el útero con el exterior.
  • Genitales externos: vulva formada por dos pares de labios: externos Seguir leyendo “Reproducción Humana: Aparato Reproductor y Desarrollo” »

El Sistema Digestivo y Otros Sistemas Relacionados con la Nutrición Humana

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo es un conjunto de órganos que se encargan de realizar la digestión, transformando los alimentos en sustancias más simples que pasan a la sangre, y de eliminar los restos no digeridos.

El Tubo Digestivo