Archivo de la categoría: Biología sanitaria

La Célula, la Nutrición y la Digestión: Una Guía Completa

La Célula y el Organismo

2. De la célula al organismo

La membrana: Es una fina capa que separa la célula del medio externo y permite la entrada y salida de sustancias.

El citoplasma: Es el interior celular, donde se encuentran los orgánulos y se producen la mayoría de las reacciones químicas vitales.

Núcleo: Es una estructura que contiene el material genético con la información necesaria para dirigir y controlar las funciones celulares.

Respiración celular

Nutrientes + O2 = Energía + CO2 + Seguir leyendo “La Célula, la Nutrición y la Digestión: Una Guía Completa” »

Sistema Digestivo, Respiratorio y Nervioso: Resumen Completo

El Sistema Digestivo

La Digestión en la Boca

Masticación: La boca de los mamíferos es una cavidad provista de dientes cuyo grado de desarrollo está adaptado al tipo de alimentación. En los omnívoros, todos los dientes tienen un grado de desarrollo parecido.

Insalivación: La saliva, segregada por las glándulas salivales, se mezcla con el alimento. Tras la masticación y la insalivación, el alimento se transforma en una masa denominada bolo alimenticio.

Deglución: El bolo alimenticio es empujado Seguir leyendo “Sistema Digestivo, Respiratorio y Nervioso: Resumen Completo” »

La Célula y los Sistemas Digestivo y Respiratorio

De la Célula al Organismo

La Célula

La célula es la unidad básica de la vida y está compuesta por diferentes estructuras que trabajan juntas para llevar a cabo las funciones vitales. A continuación, se describen las principales:

Reproducción Sexual: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

Gametos y Aparato Reproductor Humano: Funciones y Estructuras

Los gametos son las células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis o mitosis a partir de las células germinales (o meiocitos en el caso de células diploides).

Célula somática: 46 cromosomas diploides (2n diploides).

Células sexuales o gametos: 23 cromosomas haploides (n haploides).

El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas Seguir leyendo “Gametos y Aparato Reproductor Humano: Funciones y Estructuras” »

Reproducción Sexual: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

Las Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones

Las Proteínas

Estructura y Funciones de las Proteínas

Las proteínas son moléculas con una extraordinaria diversidad de estructuras. Sus funciones son esenciales para la vida y se pueden clasificar en:

Bases de la Producción Animal y Mejoramiento Genético

Bases de la Producción Animal

Zootecnia

Ciencia que estudia los parámetros de mejoramiento en la producción animal.

Bases de la Producción Animal

  • Nutrición y alimentación animal
  • Anatomía y fisiología
  • Reproducción
  • Genética
  • Sanidad animal

La Ganadería

Según inversiones de capital y trabajo:

  • Ganadería Intensiva
  • Ganadería Extensiva

Ganadería intensiva según la alimentación del ganado:

  • Ganadería no estabulada
  • Ganadería estabulada
  • Ganadería semi-estabulada

Se produce más porcino, aves y conejos.

Según Seguir leyendo “Bases de la Producción Animal y Mejoramiento Genético” »

Reproducción Humana: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

Reproducción Humana: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos: