Archivo de la categoría: Biología

Fundamentos de Alimentación y Nutrición: Tipos, Funciones y Valor Energético

Alimentación y Nutrición

Alimentación: Proceso voluntario y consciente que consiste en la ingestión de alimentos seleccionados del entorno.

Nutrición: Proceso inconsciente por el cual transformamos los alimentos en nutrientes, obteniendo la materia y energía necesarias para construir nuestra propia materia y realizar las funciones vitales.

Alimentos: Compuestos formados por sustancias básicas que proporcionan a los seres vivos materia y energía imprescindibles para el buen funcionamiento del Seguir leyendo “Fundamentos de Alimentación y Nutrición: Tipos, Funciones y Valor Energético” »

Mecanismos Moleculares: Replicación, Transcripción, Traducción y Regulación Génica Eucariota

Proceso de Replicación del ADN (Parte 1)

Cx6gcxzHcVwFkpiYiH79+mHv3r04ffo0WrVqJU7Nz3Hcvwcf4sJxHMdxFUx0dDROnjwJGxsbBAcHQ6n8qxm9OI57HfEAneM4juM4juMqED7EheM4juM4juMqEB6gcxzHcRzHcVyFAfwfypwGfwYkCLcAAAAASUVORK5CYII=

A) ¿Qué representa el esquema y a qué proceso corresponde?

El esquema representa el proceso de replicación del ADN, donde una molécula de ADN se duplica antes de la división celular.


B) ¿Para qué es necesario este proceso?

La replicación del ADN es fundamental porque permite que:

  • Cada célula hija reciba una copia exacta del ADN durante la mitosis o meiosis.
  • Se conserve la información genética en las células de un organismo.

C) ¿Qué representan los Seguir leyendo “Mecanismos Moleculares: Replicación, Transcripción, Traducción y Regulación Génica Eucariota” »

Explorando la Genética: Herencia, ADN y Aplicaciones Biotecnológicas

La Genética: Fundamentos y Aplicaciones

La genética estudia todo lo referente a la herencia biológica, los genes y su expresión en los organismos.

  • La unidad de herencia se denomina gen.
  • Los genes se transmiten según reglas o leyes definidas.
  • Los genes se localizan en los cromosomas.
  • El sexo está determinado por los genes o los cromosomas.

Términos Clave en Genética

Algunos términos fundamentales en genética incluyen: genotipo, fenotipo, alelo, homocigótico, heterocigótico y locus.

Transmisión Seguir leyendo “Explorando la Genética: Herencia, ADN y Aplicaciones Biotecnológicas” »

La Alimentación Humana: Entre Cultura, Simbolismo y Paradojas del Consumo

26 de abril de 2011

Es interesante el hecho de que el consumo actúa sobre la base de la repetición, y es esta la que crea los hábitos de consumo. Dentro de esto, hay un componente importante que está ligado a la nostalgia capitalista. El marketing y la publicidad recurren a la nostalgia del pasado para vender los productos del pasado. Haciendo uso del patrimonio cultural se fomenta el turismo.

Hay una evidencia elemental: los seres humanos tenemos que alimentarnos para realizar nuestras funciones Seguir leyendo “La Alimentación Humana: Entre Cultura, Simbolismo y Paradojas del Consumo” »

Fundamentos de Genética, Evolución Biológica y Origen Humano

Conceptos Fundamentales de Genética

  • Homúnculo: Antigua creencia preformacionista que sostenía que un espermatozoide contenía una versión en miniatura y completamente formada de un ser humano.
  • Genotipo: La composición genética específica de un organismo, es decir, el conjunto de sus genes.
  • Fenotipo: La manifestación externa y observable del genotipo, resultado de la interacción de los genes con el ambiente.
  • Alelo: Cada una de las variantes o formas alternativas que puede presentar un gen específico. Seguir leyendo “Fundamentos de Genética, Evolución Biológica y Origen Humano” »

Composición Nutricional y Calidad de Leche, Carne, Pescado, Huevos y Cereales

Componentes de la leche

La leche se compone de diversos nutrientes esenciales:

  • Proteínas: Son de alto valor biológico y tienen la capacidad de aumentar el valor de otras proteínas de inferior calidad (como las de los cereales) cuando se consumen juntas. La proteína específica y mayoritaria de la leche (80%) es la caseína. Esta se encuentra en suspensión formando micelas, no se coagula al calentar la leche a 100°C, pero sí al bajar el pH a 4,6. El 20% restante son las proteínas del suero Seguir leyendo “Composición Nutricional y Calidad de Leche, Carne, Pescado, Huevos y Cereales” »

Funciones Esenciales y Propiedades Clave de las Proteínas

Funciones de las Proteínas: Clasificación Funcional

Las proteínas desempeñan una vasta gama de funciones vitales en los organismos. Se pueden clasificar según su función principal:

Proteínas Estructurales

Proporcionan soporte, forma, rigidez o flexibilidad a diversas partes de los organismos. Predominan las proteínas fibrosas en este grupo.

Cultivo Celular: Fundamentos, Aplicaciones y Optimización de Bioprocesos

Fundamentos y Aplicaciones del Cultivo Celular

1. Fenómenos en la Confluencia del Cultivo Celular

Cuando en el cultivo celular se alcanza la confluencia, el contacto entre las células induce la inhibición del crecimiento. Además, en este estadio, las células muestran propiedades morfológicas y fisiológicas similares a las que exhibirían en el tejido vivo de procedencia.

2. Mecanismos que Regulan la Secuencia en Líneas Celulares

La secuencia en las líneas celulares puede ser regulada de manera Seguir leyendo “Cultivo Celular: Fundamentos, Aplicaciones y Optimización de Bioprocesos” »

División Celular: Mitosis y Citocinesis Explicadas

División Celular: Mitosis y Citocinesis

Un cromosoma independiente se mueve a un polo opuesto. Durante la telofase se forma una envoltura nuclear alrededor de cada grupo de cromosomas. El huso comienza a desintegrarse, los cromosomas se desenrollan y una vez más se extienden y aparecen difusos.

a) Interfase. La cromatina ya está duplicada pero todavía no se ha condensado. Dos pares de centríolos se encuentran justo al lado de la envoltura nuclear.

b) Profase. Los centríolos empiezan a moverse Seguir leyendo “División Celular: Mitosis y Citocinesis Explicadas” »

Componentes Esenciales de la Vida: Bioelementos, Biomoléculas, Proteínas y Enzimas

¿Qué es un Ser Vivo?

Un ser vivo es aquel que realiza las tres funciones vitales:

  • Nutrición: Obtención de materia y energía de su entorno.
  • Relación: Utilización de esa materia y energía para el automantenimiento de sus propias estructuras y funciones.
  • Reproducción: Utilización de esa materia y energía para su autoperpetuación en el tiempo, generando individuos similares.

Bioelementos: Los Ladrillos de la Vida

Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Seguir leyendo “Componentes Esenciales de la Vida: Bioelementos, Biomoléculas, Proteínas y Enzimas” »