Archivo de la categoría: Biología

Fisiología Animal: Explorando Sistemas de Filtración, Excreción, Respiración y Circulación

Filtración

También llamada alimentación en suspensión, este mecanismo captura alimento, que es transportado hacia sistemas especializados de atrapamiento situados en la superficie corporal o en el interior. La mayor parte de los filtradores son animales sésiles y pequeños (esponjas, braquiópodos, lamelibranquios). Los alimentos son transportados mediante corrientes de agua que se forman espontáneamente o generadas por movimientos de partes del cuerpo del animal, como cilios o flagelos. Algunos Seguir leyendo “Fisiología Animal: Explorando Sistemas de Filtración, Excreción, Respiración y Circulación” »

Explorando la diversidad biológica: Los cinco reinos de la vida

Clasificación de los seres vivos: Reinos y sus características

Reino Monera

Características generales:

  • Unicelulares procariotas
  • Pared celular
  • Reproducción asexual: bipartición

Grupos fundamentales:

Evolución Humana: Hitos y Adaptaciones

Las Pruebas de la Evolución

Pruebas Anatómicas

Se basan en el estudio de las estructuras corporales de los organismos, con el fin de establecer parentescos.

  • Órganos homólogos: Son aquellos que tienen la misma estructura interna aunque su forma externa y función sean diferentes. Se trata de estructuras heredadas de un antecesor común. La posterior adaptación a distintos medios generó diferencias entre ellas.
  • Órganos análogos: Son aquellos que desempeñan la misma función en organismos diferentes, Seguir leyendo “Evolución Humana: Hitos y Adaptaciones” »

El Sistema Digestivo y Respiratorio en Animales: Un Vistazo a la Diversidad

Parte 1: La Digestión en los Animales

Captura e Ingestión de Alimentos

Los animales han desarrollado diversas estrategias para capturar e ingerir sus alimentos, dependiendo de su dieta y entorno.

Digestión

El proceso de digestión descompone los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede absorber.

Tipos de Digestión

Reproducción y Genética: Fundamentos de la Herencia

1. Reproducción

Mediante la reproducción, los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos mismos, garantizando la supervivencia de las especies. En este proceso, uno o varios progenitores transmiten información genética a sus descendientes.

Existen dos tipos de reproducción: asexual y sexual.

1.1. Reproducción Asexual

Interviene un único progenitor, generando copias exactas de sí mismo. La descendencia posee la misma información genética que el progenitor y no requiere de gametos. Seguir leyendo “Reproducción y Genética: Fundamentos de la Herencia” »

Descifrando el ADN: Estructura, Función y Evolución

ADN: La Molécula de la Vida

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es el material hereditario que compone los genes. Cada cromosoma contiene una molécula de ADN, que durante la mitosis se presenta como estructuras dobles con dos moléculas idénticas.

Estructura de la Doble Hélice

En 1953, Francis Crick y James Watson, investigadores de la Universidad de Cambridge, propusieron el modelo de la doble hélice del ADN, por el cual recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1962. Este modelo se caracteriza Seguir leyendo “Descifrando el ADN: Estructura, Función y Evolución” »

Biología Celular: Estructura, Funciones y Procesos Celulares

Biología Celular: Una visión completa

Definición y Evolución Celular

Definición de célula: Es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos. Realiza las tres funciones vitales: reproducción, relación y nutrición.

Evolución de la célula: La especialización celular crea compartimentos (orgánulos) que realizan diferentes funciones.

Tipos de Célula Eucariota y Características

Características

Leyes de Mendel y Herencia Genética: Conceptos Fundamentales

Leyes de Mendel

1ª Ley de Mendel: Ley de la Uniformidad

La descendencia resultante del cruce de dos razas puras (homocigóticas) está formada por un conjunto de híbridos que presentan uniformidad, tanto desde el punto de vista del genotipo como del fenotipo. Esta ley se basa en el cruzamiento de dos variedades homocigotas para un carácter (homocigoto dominante, AA y homocigoto recesivo, aa) que da lugar a una generación F1 uniforme (Aa), con el mismo fenotipo que el parental dominante.

2ª Ley Seguir leyendo “Leyes de Mendel y Herencia Genética: Conceptos Fundamentales” »

Hormonas vegetales vs. animales y ciclos biológicos: reproducción, sistema nervioso y desarrollo

Hormonas Vegetales vs. Animales

Existen diferencias entre las hormonas vegetales y las hormonas animales.

Las hormonas vegetales inhiben o aceleran procesos desde el interior de la planta.

Las hormonas animales son una reacción a un estímulo con el que se activa una glándula o un órgano.

Ambas son una reacción a un estímulo. Los pelos de los animales actúan porque les ha llegado información desde el sistema nervioso.

Ciclos Biológicos

La cápsula se abre al madurar y libera las esporas. La espora Seguir leyendo “Hormonas vegetales vs. animales y ciclos biológicos: reproducción, sistema nervioso y desarrollo” »

Enzimas: Catalizadores Biológicos y su Regulación

Enzimas: Catalizadores Biológicos

Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran la velocidad de las reacciones químicas, favoreciendo que se aproximen al equilibrio. No alteran los equilibrios de la reacción que catalizan, simplemente hacen que suceda más deprisa. Las moléculas de enzima no se alteran al catalizar una reacción; la misma molécula puede actuar varias veces. Una sola molécula de un enzima puede llegar a catalizar la reacción de decenas de miles de moléculas en un Seguir leyendo “Enzimas: Catalizadores Biológicos y su Regulación” »