Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Principios Esenciales de Salud, Prevención y Enfermedad

Conceptos Generales de Salud y Enfermedad

Frecuencia respiratoria: número de inspiraciones por minuto en reposo (en un adulto).

Tensión arterial: presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Valores normales en adulto: Máxima (sistólica) 100-140 mmHg, Mínima (diastólica) 60-90 mmHg. Se mide con un tensiómetro en la arteria braquial.

Desarrollo de la Enfermedad

Para tener un buen estado de salud, debemos adoptar medidas preventivas y hábitos de vida saludables. Cuando la enfermedad Seguir leyendo “Principios Esenciales de Salud, Prevención y Enfermedad” »

Conceptos Esenciales sobre Salud, Enfermedad y Bienestar

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Según la Organización de la Salud, la salud se define como: a y b son correctas.

La enfermedad puede definirse como una alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente de: Las tres son correctas.

La calidad de vida depende de: La salud física, la salud mental, el nivel de autonomía, las relaciones sociales y con su entorno, y la esperanza de vida.

Factores Determinantes de la Salud

Genética y Medio Ambiente

El genotipo Seguir leyendo “Conceptos Esenciales sobre Salud, Enfermedad y Bienestar” »

Fundamentos de Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones

Definiciones Fundamentales en Farmacología

Farmacología

Ciencia que estudia la acción de los fármacos sobre los sistemas biológicos.

Medicamento

Toda sustancia o combinación de sustancias que se presenta como poseedora de propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades en los seres humanos.

Principio Activo

Toda sustancia o mezcla de sustancias destinadas a la fabricación de un medicamento y que, al ser utilizadas en su producción, se convierten en un componente activo destinado Seguir leyendo “Fundamentos de Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Modalidades Físicas en la Rehabilitación Animal: Electroterapia, Mecanoterapia, Termoterapia y Fototerapia

Electroterapia

La electroterapia se basa en el uso de corriente eléctrica, que es un flujo de partículas cargadas (electrones o iones).

Aplicaciones de la Electroterapia

La electroterapia se utiliza para:

  • Producir contracciones musculares para fortalecer, mejorar la resistencia y el control motor.
  • Controlar el dolor.
  • Controlar la espasticidad.
  • Favorecer la cicatrización tisular.
  • Potenciar la liberación transdérmica de fármacos.
  • Ofrecer biorretroalimentación electromiográfica.

Dispositivos, Ondas y Seguir leyendo “Modalidades Físicas en la Rehabilitación Animal: Electroterapia, Mecanoterapia, Termoterapia y Fototerapia” »

Respiración y Circulación: Procesos Vitales del Cuerpo Humano

La Respiración: Un Proceso Vital

La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos. Esto grafica la importancia de la respiración para nuestra vida.

Composición del aire:

Antígenos, Anticuerpos y Células Inmunitarias: Claves del Sistema Inmunológico

Antígenos y Anticuerpos: Los Pilares de la Inmunidad

ANTÍGENO: Es cualquier sustancia o elemento que nuestro sistema inmune reconoce como extraño. Este sistema inmune reacciona ante él y producirá una respuesta inmune en su contra, generando anticuerpos.

ANTICUERPO: Son proteínas que el sistema inmunológico (Linfocitos B) produce en respuesta a la presencia de un antígeno. Se adhieren a antígenos específicos para facilitar su eliminación.

Funciones de los Anticuerpos

Fundamentos de Salud Pública, Epidemiología y Salud Ambiental

Conceptos Fundamentales en Salud Pública

Salud Pública

Es el cuidado y la promoción de la salud aplicados a toda la población o a un grupo específico de la población.

Salud

Es el estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad, y ejerce con normalidad todas sus funciones vitales.

Prevención

En medicina, es el conjunto de medidas necesarias para evitar el desarrollo o progreso de las enfermedades.

Tratamiento

En medicina, es el conjunto de medios cuya finalidad Seguir leyendo “Fundamentos de Salud Pública, Epidemiología y Salud Ambiental” »

El Pelo y Técnicas de Depilación: Todo lo que Necesitas Saber

El Pelo: Características, Morfología y Ciclo

El pelo es un anejo cutáneo filamentoso presente en casi la totalidad del cuerpo. Está formado por una raíz adherida al folículo piloso y un tallo o cuerpo, no adherido. Puede variar de color y según su localización. Existen tres tipos de pelo:

Guía Integral sobre Dientes Retenidos: Causas, Consecuencias y Tratamientos

Historia Clínica para Biopsias

Los datos que se recolectan en esta historia son los siguientes:

  • Datos del cirujano, datos del paciente y la fecha
  • Motivo de consulta
  • Sitio y características de la lesión (en un esquema que se encuentra en esta historia vamos a marcar en rojo la ubicación de la lesión para orientar al patólogo)
  • Observaciones del paciente (aquí anotamos todo lo que manifieste el paciente en cuanto al comportamiento de la lesión: si sangra, si ha cambiado de tamaño, etc.)
  • Indicar Seguir leyendo “Guía Integral sobre Dientes Retenidos: Causas, Consecuencias y Tratamientos” »

Administración de Medicamentos y Prevención de Infecciones Hospitalarias en la Práctica Veterinaria

Perfil de Acción de los Fármacos

El perfil de acción de un fármaco se define por el momento en que comienza su acción (condicionado por la vía o condición del paciente), el momento en que se produce el peak de concentración y la duración del efecto del medicamento.

Vías de Administración

Existen dos tipos principales de vías de administración: