Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Formas Farmacéuticas Sólidas y Cutáneas: Fabricación, Tenuidad y Absorción Dérmica

Otras Formas Farmacéuticas Sólidas

Polvos Farmacéuticos

También llamadas sustancias pulverulentas. La mayoría de las materias primas que se utilizan para elaborar medicamentos son sustancias pulverulentas, tanto en el ámbito de los excipientes como de los principios activos. Por ello, es necesario conocer cómo deben manipularse y las características fundamentales que hay que considerar en las mezclas de polvos, ya que la homogeneidad de las mezclas obtenidas es esencial para la correcta dosificación Seguir leyendo “Formas Farmacéuticas Sólidas y Cutáneas: Fabricación, Tenuidad y Absorción Dérmica” »

Fisiología Sistémica: Mecanismos de Regulación Hormonal, Renal y Cardiovascular

Fisiología de la Regulación Orgánica y Sistemas Clave

Equilibrio Hidrosalino y Electrolítico

Mecanismos de mantenimiento del equilibrio hidrosalino (Alternativa C)

  • Por acción de la ADH, el riñón produce una orina más concentrada.

Eventos que regulan el equilibrio hidroelectrolítico en mamíferos (Alternativa D)

  • La secreción de ADH en la neurohipófisis.
  • La acción de la aldosterona.

Mantenimiento del equilibrio Ácido-Base orgánico (Alternativa A)

Fundamentos de la Salud Pública: Patógenos, Inmunidad y Clasificación de Enfermedades

Conceptos Fundamentales en Salud y Patología

Definiciones Clave

Protocolos de Aislamiento Hospitalario y Manejo de Infecciones por Staphylococcus aureus

Caso Práctico: Aislamiento por Staphylococcus aureus

Contexto Clínico

Toni, auxiliar de la Unidad de Medicina Interna, está a cargo de Diego, quien requiere aislamiento por padecer una infección cutánea por Staphylococcus aureus.

Esta mañana, Toni ha colaborado con el DUE (Diplomado Universitario en Enfermería) en la realización de una gasometría arterial. Diego está muy deprimido, y Toni ha pensado que podía ayudar iniciando una conversación y, a la vez, preparándolo para el procedimiento. Seguir leyendo “Protocolos de Aislamiento Hospitalario y Manejo de Infecciones por Staphylococcus aureus” »

Fundamentos Esenciales de la Protección Radiológica y los Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes

Protección Radiológica: Principios y Aplicación

  1. Concepto de Protección Radiológica (PR)

    Estudio de los conocimientos de las Radiaciones Ionizantes (RRII) y su interacción con la materia viva, persiguiendo la protección de los individuos frente a los riesgos derivados del uso de los agentes físicos.

  2. Objetivos de la Protección Radiológica

Fundamentos y Clasificación de Procedimientos y Enfermedades Periodontales

Raspado

Eliminación de cálculo supragingival.

Alisado Radicular

Eliminación de cemento reblandecido, como el sarro subgingival. Se realiza con movimiento de vaivén.

Se considera alisado cuando la cureta sobrepasa la unión cemento-esmalte (UCE).

Curetaje Cerrado

Remoción del epitelio de la bolsa y del tejido conectivo infiltrado por microorganismos.

Ángulos de Instrumentación

  • Curetaje: 45°
  • Raspado: 90°

El curetaje cerrado se recomienda para bolsas de 4 a 5 mm.

¿Qué es la Bolsa Periodontal?

Es la Seguir leyendo “Fundamentos y Clasificación de Procedimientos y Enfermedades Periodontales” »

Control de Infecciones Hospitalarias: Precauciones, Esterilización y Calidad en Salud

Precauciones Específicas en Salud

Elementos Clave para la Transmisión de Infecciones Hospitalarias:

  • Fuente de microorganismos (MO)
  • Hospedero susceptible
  • Medio o vía de transmisión

Problemas Observados en la Percepción de Riesgo:

La percepción de riesgo del personal es, en ocasiones, independiente de la vía conocida de transmisión.

Percepción de Alto Riesgo:
  • VIH
  • Meningitis bacteriana
Percepción de Bajo Riesgo:
  • Tuberculosis (TBC)
  • Varicela

Objetivos de las Precauciones Específicas:

Prevenir la transmisión Seguir leyendo “Control de Infecciones Hospitalarias: Precauciones, Esterilización y Calidad en Salud” »

Bienestar Integral: Funciones del Cuerpo Humano, Salud y Prevención de Enfermedades

Existen estrechas relaciones entre lo biológico, psicológico, espiritual y social, debido a que la persona humana es una unidad, influyendo lo uno en lo otro. Cuando se producen manifestaciones psicológicas, el cuerpo libera sustancias químicas que pueden afectar al organismo de forma positiva o negativa.

Por ejemplo:

Traumatología Forense: Armas Blancas, de Fuego y Asfixias

Traumatología Forense: Agentes Mecánicos y Asfixias

Armas Blancas

Definición: Las armas blancas son instrumentos utilizados como medios de ataque o defensa, cuyo mecanismo de lesión es activo y se clasifican dentro de los agentes mecánicos.

Mecanismo Lesional Específico:

  • Típico: Cuchillo, tijeras, aguja de calceta.
  • Atípico: Lápices, bolígrafos, destornilladores, buriles, tenedores o instrumentos de fabricación artesanal casera.

Concepto de Herida por Arma Blanca:

Una herida por arma blanca es Seguir leyendo “Traumatología Forense: Armas Blancas, de Fuego y Asfixias” »

Epidemiología y Salud: Agentes, Transmisión y Tipos de Afecciones

Introducción a la Epidemiología

La Epidemiología es la disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, las causas, las relaciones y el control de los factores relacionados con la salud y la enfermedad en la población humana. Los estudios epidemiológicos consideran, entre otros, los factores ambientales y sociales.

Los métodos de trabajo de la epidemiología son cruciales para la implementación de, por ejemplo, campañas de vacunación y otras políticas sanitarias de salud Seguir leyendo “Epidemiología y Salud: Agentes, Transmisión y Tipos de Afecciones” »