Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Control de Infecciones Hospitalarias: Precauciones, Esterilización y Calidad en Salud

Precauciones Específicas en Salud

Elementos Clave para la Transmisión de Infecciones Hospitalarias:

  • Fuente de microorganismos (MO)
  • Hospedero susceptible
  • Medio o vía de transmisión

Problemas Observados en la Percepción de Riesgo:

La percepción de riesgo del personal es, en ocasiones, independiente de la vía conocida de transmisión.

Percepción de Alto Riesgo:
  • VIH
  • Meningitis bacteriana
Percepción de Bajo Riesgo:
  • Tuberculosis (TBC)
  • Varicela

Objetivos de las Precauciones Específicas:

Prevenir la transmisión Seguir leyendo “Control de Infecciones Hospitalarias: Precauciones, Esterilización y Calidad en Salud” »

Bienestar Integral: Funciones del Cuerpo Humano, Salud y Prevención de Enfermedades

Existen estrechas relaciones entre lo biológico, psicológico, espiritual y social, debido a que la persona humana es una unidad, influyendo lo uno en lo otro. Cuando se producen manifestaciones psicológicas, el cuerpo libera sustancias químicas que pueden afectar al organismo de forma positiva o negativa.

Por ejemplo:

Traumatología Forense: Armas Blancas, de Fuego y Asfixias

Traumatología Forense: Agentes Mecánicos y Asfixias

Armas Blancas

Definición: Las armas blancas son instrumentos utilizados como medios de ataque o defensa, cuyo mecanismo de lesión es activo y se clasifican dentro de los agentes mecánicos.

Mecanismo Lesional Específico:

  • Típico: Cuchillo, tijeras, aguja de calceta.
  • Atípico: Lápices, bolígrafos, destornilladores, buriles, tenedores o instrumentos de fabricación artesanal casera.

Concepto de Herida por Arma Blanca:

Una herida por arma blanca es Seguir leyendo “Traumatología Forense: Armas Blancas, de Fuego y Asfixias” »

Epidemiología y Salud: Agentes, Transmisión y Tipos de Afecciones

Introducción a la Epidemiología

La Epidemiología es la disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, las causas, las relaciones y el control de los factores relacionados con la salud y la enfermedad en la población humana. Los estudios epidemiológicos consideran, entre otros, los factores ambientales y sociales.

Los métodos de trabajo de la epidemiología son cruciales para la implementación de, por ejemplo, campañas de vacunación y otras políticas sanitarias de salud Seguir leyendo “Epidemiología y Salud: Agentes, Transmisión y Tipos de Afecciones” »

Salud Bucodental: Prevención, Enfermedades y Hábitos de Higiene

Explorando la Salud Bucodental: Una Perspectiva Integral

Este documento aborda aspectos fundamentales de la salud bucodental, desde su historia hasta las enfermedades más comunes y las estrategias de prevención. Se presentan textos informativos y preguntas para fomentar la comprensión y el análisis de la materia.

Texto 1: Las Caries – Un Problema Histórico

La caries dental ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos, con evidencias en el Paleolítico y Neolítico. Las grandes civilizaciones Seguir leyendo “Salud Bucodental: Prevención, Enfermedades y Hábitos de Higiene” »

Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención y Control de Agentes Peligrosos en el Trabajo

Definiciones Clave en Salud Ocupacional

Higiene Ocupacional: Área de la salud que se encarga de la anticipación, identificación, evaluación y control de los agentes presentes en el ambiente de trabajo, con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores.

Salud Ocupacional: Área de las ciencias de la salud que estudia la identificación, evaluación y control de los procesos peligrosos, los cuales generan enfermedades o lesiones, así como también, incluye la promoción de la salud de los Seguir leyendo “Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención y Control de Agentes Peligrosos en el Trabajo” »

El Poder del Noni: Ciencia, Salud y Bienestar desde la Polinesia

Introducción: El Noni y la Revolución en Salud

La historia del jugo de Noni es un regalo que Dios le dio a la humanidad y que está revolucionando el siglo XXI en materia de salud y dinero. Empezaríamos diciendo que, finalizando el siglo pasado, se dio una respuesta que los médicos no nos podían contestar. Íbamos al médico, nos decían, nos mandaban exámenes: ‘Tienes cáncer’, pero nunca nos daban la causa de esa enfermedad.

La Xeronina: Clave Bioquímica

El organismo no procesa una sustancia Seguir leyendo “El Poder del Noni: Ciencia, Salud y Bienestar desde la Polinesia” »

Toxicología en Salud Animal: Impacto de Xenobióticos y Sustancias Nocivas

Introducción a la Toxicología y su Relevancia en Salud Animal

¿Son todos los compuestos químicos tóxicos? No existen sustancias químicas que sean seguras, solo formas seguras de utilizarlas.

Tipos de Sustancias Tóxicas

  • Medicamentos
  • Aditivos de alimentos
  • Productos industriales
  • Contaminantes ambientales
  • Toxinas naturales
  • Venenos caseros

Ejemplos de Elementos Tóxicos en la Vida Cotidiana

  • Compuestos químicos
  • Cafeína
  • Alcohol
  • Cigarro

Agentes Físicos

  • Ruidos
  • Temperatura

Toxicología: Estudio de los Efectos Nocivos Seguir leyendo “Toxicología en Salud Animal: Impacto de Xenobióticos y Sustancias Nocivas” »

Radiación Terapéutica en Fisioterapia: Aplicación, Indicaciones y Precauciones

Terapia con Láser

Concepto

El término láser corresponde a las siglas inglesas de la expresión luz amplificada por emisión estimulada de radiación. Realmente representa el nombre de un dispositivo cuántico que sirve para generar ondas electromagnéticas de la gama óptica. Tiene un antecedente inmediato en el acrónimo máser (Microwave Amplification by Stimulated Emission of Radiation), con el que en 1950 Townes, Gordon y Zeiger designaron el primer oscilador en la gama milimétrica construido Seguir leyendo “Radiación Terapéutica en Fisioterapia: Aplicación, Indicaciones y Precauciones” »

Conceptos Esenciales de Salud, Medicina y Homeopatía Clásica

Fundamentos de Salud y Práctica Médica

Definiciones Clave

  • 1. ¿Qué es el «Hombre»?

    Ser vivo con capacidad para razonar, hablar y sociabilizar.

  • 2. ¿Cuál es la definición de «Hombre sano»?

    Es aquel que no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad, y ejerce con normalidad todas sus funciones.

  • 3. ¿Cuál es la definición de Salud dada por la OMS?

    Estado de bienestar físico, psíquico y social que permite una existencia gozosa.

  • 6. ¿Qué es la enfermedad?

    Desequilibrio biopsicosocial.

  • 7. ¿Qué Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Salud, Medicina y Homeopatía Clásica” »