Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Farmacología Veterinaria: Conceptos Esenciales, Mecanismos de Acción y Aplicaciones Clínicas

Introducción a la Farmacología

Definiciones de Farmacología

Plantas Medicinales: Usos, Beneficios y Precauciones en Chile

Plantas Medicinales: Usos, Beneficios y Precauciones

Plantas medicinales: Cualquier especie vegetal dotada de principios activos (P.A.) con actividad farmacológica que se puede usar con fines terapéuticos o para la creación de nuevos fármacos.

Droga vegetal: Parte de la planta medicinal utilizada en la terapéutica; plantas enteras o sus partes, molidas, frescas o secas.

Principio activo vegetal: Constituyentes químicos responsables de la actividad farmacológica y de los efectos terapéuticos. Seguir leyendo “Plantas Medicinales: Usos, Beneficios y Precauciones en Chile” »

Hipersensibilidad Dental: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

HSD o Hiperestesia Dentaria

La hiperestesia dentaria (HSD), también conocida como hipersensibilidad dental, es una reacción adversa y dolorosa que se produce en uno o más dientes como respuesta a estímulos térmicos, químicos, mecánicos u osmóticos. La exploración microscópica de superficies hipersensibles revela la presencia de dentina expuesta con túbulos dentinarios más estrechos y numerosos, lo que provoca hipertensión dentinaria. Esta condición afecta a 1 de cada 7 pacientes adultos, Seguir leyendo “Hipersensibilidad Dental: Causas, Diagnóstico y Tratamiento” »

Fisiología del Movimiento y Nutrición Deportiva: Claves para un Rendimiento Óptimo

Fisiología del Movimiento y Nutrición Deportiva

El cuerpo humano es una máquina compleja y fascinante, cuyo funcionamiento óptimo depende de la interacción de diversos sistemas. A continuación, exploraremos los sistemas clave involucrados en el movimiento, la alimentación y la salud, así como aspectos preventivos y hábitos saludables.

Sistemas de Dirección, Movimiento y Alimentación

Sistema de dirección y control: Formado por el sistema nervioso, donde se decide el tipo de respuesta motora Seguir leyendo “Fisiología del Movimiento y Nutrición Deportiva: Claves para un Rendimiento Óptimo” »

Sistema Sanitario y Salud: Factores Determinantes, Enfermedades y Defensas

El Sistema Sanitario

El sistema sanitario es la forma mediante la cual un país organiza y financia la protección de la salud y la prestación de los servicios médicos a sus ciudadanos. Entre los objetivos de desarrollo del milenio, destacan tres relacionados con la salud:

  • Reducir la alta tasa de mortalidad infantil.
  • Reducir la mortalidad materna y lograr el acceso universal a la salud reproductiva.
  • Controlar enfermedades infecciosas causantes de multitud de muertes.

Por ello, los sistemas de salud Seguir leyendo “Sistema Sanitario y Salud: Factores Determinantes, Enfermedades y Defensas” »

Tipos de Anemia y Leucemia: Diagnóstico y Clasificación

Anemias

Pruebas de diagnóstico: Hemograma, hemoglobina (Hb), hematocrito, reticulocitos y volumen corpuscular medio (VCM). Cuantificación de hierro sérico, capacidad de fijación, ferritina sérica.

Clasificación de las Anemias

Sistema Inmunitario Animal: Una completa perspectiva

1. Concepto de Infección

La palabra infección significa «poner o penetrar en». Se trata de una lucha entre el hospedador y el patógeno. En un sentido más exacto, infección significa presencia del patógeno dentro o fuera del hospedador. Las vías de infección más frecuentes son las heridas en los tegumentos y las roturas en las mucosas. Una vez dentro del hospedador, por vía linfática o sanguínea, llegan hasta alguna zona o tejido específico donde se reproducen. En esta etapa tienen que Seguir leyendo “Sistema Inmunitario Animal: Una completa perspectiva” »

Eritroblastosis Fetal: Causas, Efectos y Tratamientos en Recién Nacidos

Eritroblastosis Fetal (Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido)

La eritroblastosis fetal es una enfermedad que afecta al feto y a los recién nacidos, caracterizada por la aglutinación y fagocitosis de los eritrocitos fetales.

Causas de la Eritroblastosis Fetal

En la mayoría de los casos, la madre es Rh negativa y el padre Rh positivo. El bebé hereda el antígeno Rh positivo del padre, y la madre produce aglutininas anti-Rh al exponerse al antígeno Rh del feto. Estas aglutininas maternas atraviesan Seguir leyendo “Eritroblastosis Fetal: Causas, Efectos y Tratamientos en Recién Nacidos” »

Procedimientos Quirúrgicos en Medicina: Tipos, Normativas y Seguridad del Paciente

Concepto de Cirugía

Rama de la medicina que trata los procedimientos por medios manuales e instrumentales y comprende el tratamiento integral de los enfermos.

Cirugía de Urgencia

Se plantea cuando la función de un órgano o la vida del paciente depende de la prontitud con que se realice el procedimiento quirúrgico.

Se debe intervenir a pacientes politraumatizados, con hemorragias internas, externas o ambas, con algún machacamiento de alguna extremidad, síndrome de abdomen agudo.

Cirugía Programada

Una Seguir leyendo “Procedimientos Quirúrgicos en Medicina: Tipos, Normativas y Seguridad del Paciente” »

Factores Determinantes, Prevención y Tratamiento de Enfermedades en Animales

Factores que Influyen en las Enfermedades

Las enfermedades en los animales pueden ser causadas por diversos factores, que incluyen:

  • Ambientales
  • Estilos de vida
  • Características individuales
  • Sistema sanitario

Signos y Síntomas de Enfermedad

Cuando un animal está enfermo, puede presentar diversos síntomas como mareos, fiebre, dolor o inflamación. Los signos, por otro lado, son manifestaciones objetivas que pueden ser observadas y medidas, y que ayudan en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Seguir leyendo “Factores Determinantes, Prevención y Tratamiento de Enfermedades en Animales” »