Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Salud Animal: Enfermedades, Prevención y Tratamientos

Salud

La OMS define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Factores para conservar la salud:

  • Medio ambiente sano
  • Hábitos saludables
  • Factores hereditarios
  • Sistemas de salud
  • Calidad de vida: Grado de bienestar, satisfacción y felicidad que le permite a una persona actuar y sentir de forma positiva. Depende de:
    • Salud física y mental
    • Nivel de autonomía
    • Relaciones sociales y con su entorno
  • Esperanza de vida al nacer: Estimación Seguir leyendo “Salud Animal: Enfermedades, Prevención y Tratamientos” »

Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Respuesta Inmune

El Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Respuesta Inmune

1. La Inmunología

La inmunología es la ciencia que estudia el sistema inmune y la inmunidad, entendiendo inmunidad como el estado de resistencia frente a las enfermedades infecciosas. Nos centraremos en el caso más complejo, el de los vertebrados. En la defensa contra la infección participan:

  1. Las barreras o defensas externas: piel, mucosas y secreciones.
  2. Las barreras o defensas internas representadas por el sistema inmunitario y el Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Respuesta Inmune” »

Radiofármacos en Medicina Nuclear: Composición, Aplicaciones y Control de Calidad

Cristal de Centelleo y Electrónica Asociada

En la parte cercana al cristal se encuentra el fotocátodo; en la contraria, el ánodo colector. La luz emitida por el cristal llega al fotocátodo, una célula fotoeléctrica la convierte en electrones y, por la diferencia de potencial creada entre el fotocátodo y el ánodo, son atraídos por los dinodos, donde chocan y dan lugar a más electrones, generándose un fenómeno de multiplicación. Este proceso se repite sucesivamente en los dinodos siguientes Seguir leyendo “Radiofármacos en Medicina Nuclear: Composición, Aplicaciones y Control de Calidad” »

Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Definiciones y Explicaciones

Definiciones de la A a la C

  • ACV (Accidente Cerebrovascular): Ocurre cuando el cerebro deja de recibir sangre repentinamente. Puede deberse a un coágulo que obstruye una arteria cerebral o a la rotura de vasos sanguíneos. Puede causar lesiones o incluso la muerte.
  • Alelo: Cada una de las formas que puede tener un gen.
  • Alotrasplante: Trasplante de tejido u órgano procedente de un individuo de la misma especie.
  • Anatomía Patológica: Ciencia que estudia los resultados del trastorno y las lesiones en Seguir leyendo “Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Definiciones y Explicaciones” »

Técnicas de Obtención de Muestras Biológicas en Medicina Veterinaria: Sangre, Orina y Heces

Toma de Muestras Sanguíneas

Antes del examen:

  • Nombre del paciente
  • Edad
  • Procedencia
  • Número de ficha clínica
  • Tipo de muestra remitida
  • Fecha y hora de la muestra
  • Diagnóstico presuntivo
  • Tratamiento actual
  • Cada tubo debe ir rotulado

Responsabilidades:

  • Supervisar el traslado de la muestra
  • Informar con brevedad de los resultados
  • Proporcionar comodidad, intimidad y seguridad al paciente
  • Usar el procedimiento adecuado para la obtención de la muestra

La muestra sanguínea se obtiene al canalizar un vaso sanguíneo. Seguir leyendo “Técnicas de Obtención de Muestras Biológicas en Medicina Veterinaria: Sangre, Orina y Heces” »

Enfermedades de Notificación Obligatoria y su Impacto en la Salud Pública

“Enfermedades de Notificación Obligatoria”
¿Qué enfermedades se notifican y con qué periodicidad?
Se notifican 47 enfermedades, los brotes de enfermedades infecciosas y los fallecimientos de causa no explicada donde se sospeche causa infecciosa, en personas previamente sanas. Estas enfermedades tienen distinta forma y periodicidad de notificación, distinguiéndose:

  • Las de notificación inmediata
  • Las de notificación diaria
  • Por centinelas

1. Enfermedades de Notificación Inmediata:

La sospecha Seguir leyendo “Enfermedades de Notificación Obligatoria y su Impacto en la Salud Pública” »

Mecánica Respiratoria y Transporte de Gases: Volúmenes, Capacidades y Difusión

Volúmenes y Capacidades Pulmonares

La combinación de diferentes volúmenes de aire en los pulmones resulta en las denominadas capacidades pulmonares:

Tejidos, Adaptaciones y Patologías: Fundamentos de la Biología Animal

Tejido conjuntivo: Es uno de los tejidos fundamentales del cuerpo humano, sus funciones son el soporte, la protección de otros tejidos y órganos y la conexión. Consta de la matriz extracelular que es el soporte estructural del tejido y es fundamental. El tejido conjuntivo tiene unas células especializadas. Pueden ser:

Fibroblastos: Los fibroblastos son células esenciales para la formación y mantenimiento de la matriz extracelular, la cicatrización de heridas y la regeneración de tejidos. Seguir leyendo “Tejidos, Adaptaciones y Patologías: Fundamentos de la Biología Animal” »

Mediadores Químicos de la Inflamación: Un Estudio Completo

Mediadores Químicos de la Inflamación

Respuesta Inflamatoria y Mediadores Químicos

La respuesta inflamatoria, desencadenada por un agente agresor, se produce por la liberación de mediadores químicos. Estos mediadores pueden ser exógenos (ej. productos bacterianos) o endógenos, siendo estos últimos los más importantes. Los mediadores endógenos provienen del plasma y de los tejidos.

Los mediadores químicos liberados del plasma incluyen las cininas, el complemento y los factores de la coagulación, Seguir leyendo “Mediadores Químicos de la Inflamación: Un Estudio Completo” »

Optimización del Transporte de Oxígeno y CO2 en la Sangre: Efectos de Presión y Ambiente

Transporte de Oxígeno y Dióxido de Carbono en la Sangre

El transporte eficiente de oxígeno y dióxido de carbono (CO2) es crucial para el funcionamiento del organismo. Este proceso se realiza principalmente a través de la hemoglobina (Hb) en la sangre y se ve afectado por diversos factores, incluyendo la presión parcial de los gases y las condiciones ambientales.

Intercambio de Oxígeno en Tejidos y Pulmones

Cuando la sangre oxigenada de los capilares pulmonares llega a los tejidos, la presión Seguir leyendo “Optimización del Transporte de Oxígeno y CO2 en la Sangre: Efectos de Presión y Ambiente” »