Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Sistema Inmunitario Animal: Órganos, Células y Enfermedades

Sistema Inmunitario Animal

Inmunopatología

La inmunopatología se refiere a las respuestas inmunitarias protectoras que, en ciertas circunstancias, pueden causar enfermedad y daño tisular. Términos como hipersensibilidad, anafilaxia y alergia también se utilizan para describir reacciones inmunopatológicas nocivas para el organismo.

Órganos Linfoides

Primarios

Impacto del Ejercicio en el Sistema Cardiovascular: Adaptaciones y Beneficios

Efectos del Ejercicio Físico en el Sistema Cardiovascular

El volumen minuto cardíaco es el índice más importante de la función cardíaca y corresponde a la cantidad de sangre que el corazón impulsa a las arterias en un minuto. En reposo es de 5 a 6 litros y se distribuye de la siguiente manera:

  • 4% para el corazón
  • 15% para el sistema nervioso
  • 20% para el territorio visceral

Durante ejercicios intensos, los músculos reciben del 80 al 90% del flujo sanguíneo total. El volumen minuto cardíaco aumenta Seguir leyendo “Impacto del Ejercicio en el Sistema Cardiovascular: Adaptaciones y Beneficios” »

Neandertales, Sapiens y COVID-19: Un recorrido por la evolución humana y las pandemias

Hipótesis sobre la Desaparición de los Neandertales

Hipótesis de Reemplazo o Sustitución

Los Homo sapiens, al llegar a Europa, ocuparon los nichos ecológicos de los neandertales, dejándolos sin recursos. Esto provocó conflictos, favoreciendo a los sapiens por su tecnología de caza más elaborada. Los conflictos físicos podrían haber acelerado la desaparición de los neandertales.

Hipótesis de la Convivencia

El ADN del Homo sapiens moderno contiene entre un 2% y un 4% de genes neandertales, Seguir leyendo “Neandertales, Sapiens y COVID-19: Un recorrido por la evolución humana y las pandemias” »

Salud Pública y Enfermedades: Prevención, Patologías y Biodiversidad

Salud Pública y Medicina Preventiva

La salud pública se define como la aplicación del método científico a los problemas de salud-enfermedad, considerando como sujeto a la comunidad. La medicina preventiva, por su parte, es una rama de la medicina que se ocupa de impedir la aparición, el desarrollo y el mantenimiento de la enfermedad en el individuo, la familia o un grupo de población, basándose en los conocimientos de la ciencia médica. Actúa a nivel individual y sobre pequeños grupos, Seguir leyendo “Salud Pública y Enfermedades: Prevención, Patologías y Biodiversidad” »

El Sistema Inmunológico: Mecanismos y Funciones Esenciales

1. El sistema inmunológico

El sistema inmunológico posee mecanismos para distinguir entre los componentes propios del organismo y los ajenos a él. Cuando detecta la presencia de un componente extraño, el organismo emite una reacción para eliminarlo; esto se conoce como respuesta inmunológica. Esta respuesta se diferencia de las otras defensas del cuerpo en que es altamente específica, ya que se da una respuesta determinada para cada invasor.

Su especificidad de la respuesta se debe a la acción Seguir leyendo “El Sistema Inmunológico: Mecanismos y Funciones Esenciales” »

Desnutrición y Anemia: Causas, Tipos y Manejo Nutricional en Diferentes Etapas de la Vida

Desnutrición

La malnutrición se produce cuando las demandas orgánicas de nutrientes no se satisfacen. Esto puede ocurrir porque los nutrientes no llegan a la célula en la cantidad necesaria o, si llegan, no se metabolizan adecuadamente. Las causas principales incluyen:

Inmunología Veterinaria: Sistema Inmune, Inmunidad y Células Inmunes en Animales

Inmunología, Sistema Inmune e Inmunidad en Animales

La inmunología es una disciplina de la biología que se centra en el estudio del reconocimiento de lo propio frente a lo extraño. Esta ciencia, relativamente joven, tuvo sus inicios en 1796 con el descubrimiento de la primera vacuna por Edward Jenner, que ofrecía protección contra la viruela.

Conceptos Clave en Inmunología Animal

Inicialmente, la inmunología se enfocó en los mecanismos de defensa del organismo contra ataques externos. Posteriormente, Seguir leyendo “Inmunología Veterinaria: Sistema Inmune, Inmunidad y Células Inmunes en Animales” »

Nutrición Infantil: Guía Completa para Padres y Profesionales

Nutrición en la Infancia

Requerimientos Nutricionales

El requerimiento nutricional es la cantidad de energía y nutrientes necesarios para mantener la salud, el crecimiento y la actividad física adecuada. Las necesidades varían según el ritmo de crecimiento, la actividad física y el tamaño corporal.

Requerimientos Energéticos

  • Niños de 1-3 años: 80 kcal/kg
  • Niños de 4-6 años: 75 kcal/kg
  • Niños de 7-10 años: 70 kcal/kg/día

Ingestión de Líquidos

Efectos y Aplicaciones del Flúor en la Salud Dental

Mecanismo de Acción del Flúor:

Procesos que desembocan en la caries: Huésped, Bacterias, Sustrato, Tiempo.

Puntos de Acción del Flúor:

El flúor se une a los cristales de hidroxiapatita del esmalte, formando estructuras mejoradas de fluorapatita. El pH crítico de la fluorapatita es 4.5 y el de hidroxiapatita es 5.5. Es capaz de reparar además de proteger.

2. Toxicología Dental:

El efecto nocivo más conocido es la fluorosis dental.

2.1 Toxicidad Aguda:

La dosis letal de flúor es de 14.3 mg F-/ Seguir leyendo “Efectos y Aplicaciones del Flúor en la Salud Dental” »

Trasplantes, Enfermedades No Infecciosas y el Sistema Inmune: Avances y Desafíos

Trasplantes

Los trasplantes permiten sustituir un órgano o un tejido dañado, como la médula ósea, por otro de un organismo sano. El principal problema que presenta es que, al tener células extrañas al organismo, este se defiende contra ellas produciendo anticuerpos que provocan el rechazo del tejido trasplantado.

¿Qué órganos se trasplantan actualmente?